El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso más hacia la digitalización total de sus servicios con el lanzamiento oficial de su Oficina Virtual, una plataforma que permitirá a los contribuyentes realizar trámites y recibir atención personalizada sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del SAT.
Este nuevo canal busca mejorar la experiencia del usuario, reducir tiempos de espera y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales desde cualquier lugar con acceso a internet.
¿En qué consiste la Oficina Virtual?
La Oficina Virtual del SAT es un espacio digital que simula la experiencia de una cita presencial, pero a través de videollamadas. En ella, los contribuyentes podrán recibir atención personalizada por parte de servidores públicos del SAT para resolver dudas, realizar trámites específicos o dar seguimiento a gestiones iniciadas anteriormente.
¿Cuándo aplica?
Este nuevo servicio aplica para personas físicas que deseen realizar determinados trámites que normalmente requerirían asistencia presencial. Se debe agendar una cita previamente desde el portal del SAT, seleccionando la opción «Oficina Virtual«, y contar con los documentos necesarios en formato digital.
Trámites disponibles en la Oficina Virtual
Al momento de su lanzamiento, los principales trámites que se pueden realizar en la Oficina Virtual incluyen:
- Inscripción en el RFC
- Cambio de domicilio
- Corrección o cambio de nombre
- Corrección o incorporación de CURP
- Entrega de constancias
- Asistencia virtual
- Orientación fiscal
Se espera que el catálogo de servicios se amplíe de forma progresiva en los próximos meses.
Características principales
- Atención vía videollamada desde el navegador (no se requiere instalación de software adicional).
- Posibilidad de compartir pantalla y archivos durante la sesión.
- Disponible para trámites como: actualización de RFC, orientación fiscal, entre otros.
- Funcionamiento de lunes a viernes en horario hábil (de 9:00 a 16:00 horas, tiempo del centro).
- Requiere equipo con micrófono, cámara y conexión estable a internet.
Vigencia
El servicio de Oficina Virtual está vigente desde el 1 de julio de 2025 y forma parte del plan de modernización digital del SAT. A lo largo del segundo semestre del año, se prevé una ampliación gradual de los trámites disponibles mediante esta modalidad.
Beneficios
- Evita traslados a oficinas físicas.
- Reducción de tiempos de espera.
- Mayor accesibilidad para personas en zonas remotas.
- Atención personalizada y segura.
- Facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales desde casa.
Ventajas
- Disponible a nivel nacional.
- Ahorro de tiempo y recursos.
- Integración con la base de datos del SAT para dar seguimiento a gestiones anteriores.
- Mejora en la atención al contribuyente con tiempos controlados.
Desventajas
- Requiere conocimientos básicos de tecnología por parte del usuario.
- No todos los trámites están habilitados aún para esta modalidad.
- Posibles dificultades técnicas si la conexión a internet es inestable.
Si deseas obtener el comunicado oficial publicado por el SAT, podrás dar clic en el siguiente enlace:
Comunicado SAT nueva oficina virtual
Este lanzamiento representa un cambio positivo y necesario en la relación entre los contribuyentes y la autoridad fiscal. El uso de herramientas tecnológicas como la Oficina Virtual es un paso hacia una administración tributaria más moderna, eficiente e incluyente.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.
Hasta la próxima.