Curso gratuito – Presenta tu declaración anual sin errores

¿Eres persona física y aún no sabes cómo presentar tu declaración anual de manera correcta? ¡No te preocupes! La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) te invita a un seminario en línea gratuito donde aprenderás, de forma clara y práctica, cómo cumplir con esta obligación fiscal sin complicaciones.

Este evento está diseñado especialmente para personas físicas que obtienen ingresos por salarios, arrendamiento, intereses u otras fuentes, y desean comprender el proceso de la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

A continuación, te contamos todos los detalles que necesitas para aprovechar esta valiosa oportunidad.

¿Quién imparte el seminario?
Este será impartido por la Lic. Samanta Cortez Zapata, funcionaria de la Dirección General de Orientación y Asesoría al Contribuyente de Atención Personalizada de la PRODECON, institución oficial del Gobierno de México especializada en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Importante: Este evento no está organizado ni impartido por Facturando directamente, sino por la PRODECON. Nosotros simplemente te facilitamos la información porque creemos que es un recurso muy útil para ti.

¿Qué aprenderás?
Durante esta sesión práctica conocerás:

  • Cómo ingresar al sistema del SAT para tu declaración anual.
  • Qué información debes tener lista antes de declarar.
  • Qué hacer si tienes ingresos por arrendamiento, intereses bancarios, o diferentes patrones.
  • Cómo revisar si tienes saldo a favor y cómo solicitar la devolución.
  • Los errores más comunes y cómo evitarlos.

Todo explicado paso a paso y con ejemplos reales.

¿Cuándo y dónde?

  • Fecha: 10 de abril de 2025
  • Hora: 17:00 hrs (Tiempo del Centro de México)
  • Modalidad: En línea (Zoom)
  • Costo: Totalmente gratuito

Accede aquí al seminario
Para participar, solo necesitas hacer clic en el siguiente enlace para registrarte y conectarte a través de Zoom el día del evento:

Registrate gratis

Tip: Guarda este enlace en tu calendario para que no se te pase.

¿Por qué asistir?
Porque este tipo de eventos te permite:

  • Cumplir con tus obligaciones fiscales sin estrés
  • Resolver dudas directamente con personal experto de la PRODECON
  • Estar al tanto de tus derechos como contribuyente
  • Obtener información confiable, clara y sin costo alguno
  • Prepararte para futuras declaraciones o devoluciones

Recuerda que hacer una declaración correcta te puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.

No dejes pasar esta oportunidad. Comparte esta información con quien creas que también puede beneficiarse. ¡Entre más personas informadas, mejor cumplimos todos!

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

¿Sabías que al rentar tienes obligaciones ante el SAT?

En México las actividades económicas que realizan las personas, dependiendo de cada una de ellas, estará sujeta a obligaciones a cumplir en diversas legislaciones, pero sin duda, deberá cumplir las obligaciones fiscales que le correspondan.

Quienes otorguen el uso o goce temporal de bienes, es decir, pongan en renta su casa, departamento, bodega o local comercial, están sujetas a las siguientes legislaciones:

  • La ley del ISR (LISR).
  • La ley del IVA (IVA).
  • Código Fiscal de la Federación (CFF).
  • Código Civil Federal y el Código Civil de cada entidad federativa.
  • La Ley de Vivienda.
  • La Ley Hipotecaria Federal.
  • Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Obligaciones fiscales a cumplir al rentar una propiedad
Si bien al ser propietario de un inmueble y rentarlo, adquieres obligaciones fiscales que debes cumplir ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estas obligaciones son las que a continuación se indican:

  1. Estar inscrito en el RFC y mantener tus datos actualizados.
  2. Llevar tu contabilidad, de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes.
  3. Expedir factura electrónica CFDI, por los ingresos que te paguen de la renta.
  4. Recuerda que en el caso de controversias en juicios de arrendamiento inmobiliario en los que se obligue al inquilino al pago de las rentas atrasadas, el dueño de la propiedad deberá comprobar haber expedido los CFDI, ante la autoridad judicial.
  5. Debes presentar declaraciones de pagos provisionales a cuenta del impuesto de ISR y definitivos de IVA, mensuales o en su caso trimestrales, si tus ingresos no rebasan los 26,411.52 pesos.
  6. Presentar la declaración anual del impuesto de ISR en el mes de abril de cada año.
  7. Solicitar comprobantes fiscales con requisitos fiscales que se indican en el CFF.
  8. Calcular y presentar el pago del ISR mensualmente si rentas un local comercial o casa habitación con muebles.
  9. Recuerda que, si tus ingresos totales del ejercicio inmediato anterior, no excedieron de 4 millones de pesos, no estás obligado a presentar la información de operaciones con terceros (DIOT) y de enviar contabilidad electrónica.
  10. Si recibes ingresos en efectivo, piezas de oro, plata con un valor superior a 100,000.00 pesos, deberás presentar la declaración informativa correspondiente.

Recuerda que cumplir con las disposiciones fiscales anteriores, cuando rentas un inmueble es muy importante, ya que te evitas problemas con la autoridad tributaria.

Nota:
Cabe mencionar que partir del 1 enero del 2022, existirá la opción de tributar bajo la figura del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que ofrece a los contribuyentes tasas impositivas de ISR más accesibles y los contribuyentes que se dedican a la renta de inmuebles pueden optar por tributar en el RESICO.

Hasta la próxima.