Hemos liberado una nueva versión de Electronic Document Library (C#, VB.Net), en la cual hemos realizado mejoras importantes que pasamos a describir a continuación:
Optimización en la generación
Esta optimización está relacionada con la generación de un recibo de nómina versión 1.2; se ha disminuido el tiempo requerido para generar dicho tipo de comprobante, reduciendo hasta en un 90 % el tiempo requerido.
Comercio exterior
Se corrigió el error que se presentaba al momento de intentar generar un comprobante fiscal digital (CFDI) con el complemento comercio exterior versión 1.0.
Recomendamos a todos los usuarios actualizarse a esta versión, en especial, a aquellos que generan recibos de nómina con esta librería.
Si deseas conocer el detalle de los cambios realizado en esta nueva versión, te invitamos a revisar el historial de cambios.
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
De acuerdo con los últimos cambios realizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) al complemento de nómina versión 1.2, ahora dentro de esta nueva versión 2016.12.08 de Electronic Document Library (EDL) encontraras las siguientes modificaciones:
Complemento de nómina v1.2
En lo que respecta a la generación de recibos de pago con este complemento, se modificó la estructura del mismo mediante la aplicación del cambio en la definición del namespace que se venía usando quedando como: nomina12
Para conocer la versión más reciente de los archivos que definen a este complemento, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:
No olvides que el uso de este complemento entra en vigor a partir del 1 de enero de 2017.
Complemento INE v1.1
Para el caso de CFDI’s con complemento INE, se agregó soporte para la generación de la nueva versión 1.1 del mismo.
Addendas
En lo que respecta al módulo de addendas, se hicieron las siguientes modificaciones:
Se implementó la generación de la addenda para IT Samrt Business.
Se agregó compatibilidad para llevar a cabo la generación de la addenda Volkswagen para el tipo de documento PMT.
Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.
Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
Recibo de nomina
Hemos corregido un error que se inyecto en la versión anterior (2016.10.18) y el cual impedía generar recibos de nómina versión 1.1; recomendamos a todos los usuarios actualizarse a esta nueva versión a la brevedad.
Addendas
Se han realizado mejoras en la generación de las adendas de Chrysler y Tiendas Super Precio, estos cambios fueron verificados y aprobados con cada una de estas empresas.
Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.
Recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta nueva versión de la Electronic Document Library para que no tengan problemas en la generación de sus recibos de nómina, para esto, podrás dar clic en la siguiente liga:
Continuando con nuestros compromisos de mantener y mejorar cada uno de los productos que desarrollamos, hemos liberado una nueva versión de nuestra librería para conciliar tus facturas electrónicas (Electronic Document Conciliator), en esta oportunidad hemos realizado mejoras al reporte de conciliación, esto con la finalidad de que consuma la menor cantidad de recursos; a continuación, describiremos los cambios más importantes:
Reporte de conciliación
En lo que respecta al reporte de la conciliación realizada a los comprobantes que emites o recibes, se realizaron 3 cambios importantes, todos estos orientados a optimizar los recursos requeridos por el mismo.
Mejoras
En la sección que muestra las diferencias existentes entre tus comprobantes fiscales contra los registrados en el SAT, para una mayor apreciación e identificación, se modificó el color del campo que resalta las diferencias, de esta forma podrás identificar fácilmente cual es el dato que esta diferente con respecto a lo que tiene el SAT.
Menor espacio
Para la sección de CFDIs que tienen el SAT y el contribuyente con los mismos datos, se modificaron los datos que se muestran, quedando solo los siguientes:
UUID
RFC EMISOR
RFC RECEPTOR
FECHA EMISIÓN
FECHA CERTIFICACIÓN
FECHA CANCELACIÓN
TOTAL
TIPO
ESTADO
Con este ordenamiento, se logra optimizar el reporte, al mostrar un solo renglón de datos por cada comprobante fiscal mostrado en esta sección, con esto se reduce considerablemente el número de hojas requeridas por el reporte.
Menor tamaño
Finalmente, y no menos importante hemos optimizado el PDF generado, reduciendo su tamaño.
Te invitamos a que te actualices a esta nueva versión, dando clic al siguiente enlace:
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
En Facturando nos hemos caracterizado por ofrecer soluciones que te ayudan en agilizar tus procesos administrativos, de una forma clara y sencilla, como son:
Tratándose de soluciones de escritorio (para usuarios finales) o soluciones para desarrolladores (librerías).
Por lo que, siguiendo esa misma directiva, en esta ocasión queremos presentarte nuestra nueva solución, llamada:
Electronic Document Conciliator (EDC)
Solución que te permite llevar a cabo la conciliación de tus comprobantes emitidos y recibidos contra los que están registrados en los servidores del SAT, esto con la finalidad de que puedas detectar si existen diferencias con los CFDIs que tienes en tu poder.
Con este proceso de conciliación estarás garantizando la correcta aplicación de tus comprobantes para efecto de su deducibilidad, y sobre todo de aquellos comprobantes que te fueron emitidos y que en un momento dado pudieron ser cancelados y tu sin saberlo.
Ademas podrás detectar comprobantes (XML) que el SAT tiene registrados y de los cuales no conocias su existencia, esto te ayudará en la deducion de tus gastos.
Si deseas conocer a detalle todas las características y funcionalidad que nuestra nueva solución tiene para ti, te invitamos a dar clic al siguiente enlace:
Vigencia de la librería
Electrónic Document Conciliator (EDC) se libera como versión BETA con una vigencia al 1 de febrero de 2017, tiempo en el cual podrás disfrutar de toda la funcionalidad que ésta solución te ofrece y lo mejor de todo sin costo alguno.
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva versión 2016.08.10 de Electronic Document Download (EDD) para Dot Net FrameWork, donde se han realizado modificaciones a su funcionalidad, la cual describimos a continuación:
Proveedores Autorizados de Certificación
En lo que respecta a los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC), se modificó la funcionalidad para soportar a dos nuevos PACs, siendo los siguientes:
Vital Sistemas (Vital Sistemas, S.A. de C.V.)
Instituto Mexicano del Seguro Social (Instituto Mexicano del Seguro Social)
Vigencia de la librería
En Facturando sabemos la importancia que tiene para ti el tener todas tus facturas, tanto emitidas como recibidas, para llevar a cabo la correcta aplicación al momento de deducirlas, por lo que hemos ampliado la vigencia de Electrónic Document Download (EDD) al 1 de febrero de 2017, con la cual podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad sin costo alguno.
Recuerda que la versión anterior vence el día 15 de septiembre de 2016, por lo que te recomendamos actualizarte a esta nueva versión y con esto evitar que tu proceso de descarga se vea afectado cuando llegue la fecha anteriormente indicada.
Los cambios comentados anteriormente son solo algunos de que se incluyen en esta versión; si deseas conocer a detalle todos los cambios realizados te invitamos a revisar el historial de cambios.
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
Encuentra dentro de la versión 2016.08.08 de Electronic Document Validator (EDV) la modificación a la siguiente funcionalidad:
Métodos de pago
Para el caso de las validaciones realizadas al método de pago de los comprobantes fiscales digitales, se realizaron las siguientes modificaciones, donde se permiten los siguientes casos:
Se admiten como válidos los valores “N/A”, No aplica, No identificado
Se da como válido la clave junto con la descripción, de acuerdo al catálogo publicado por el SAT, por ejemplo: 01Efectivo
En lo que respecta a los comprobantes generados por la aplicación “mis cuentas” del SAT, se permite solo la descripción
Para los CFDIs de traslados, se permite cualquier texto libre
Para mayor información al respecto te invitamos a leer el siguiente artículo:
Proveedores Autorizados de Certificación
En lo que respecta a los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC), se modificó la funcionalidad para soportar los nuevos certificados de los siguientes PACs:
EdiFactMx (EDIFACTMX, S.A. de C.V.)
CERTIPASS (Network Information Center México, S.C.)
Advans (Soluciones Advans, S.A. de C.V.)
Emite – Soluciones Fiscales Digitales (Emite Facturación, S.A. de C.V.)
InvoiceOne (Sistemas de Emisión Digital, S.A. de C.V.)
facturafácilmente.com (Factura Fácilmente de México, SA de CV)
NT Link Comunicaciones (NT Link Comunicaciones, S.A. de C.V.)
Certificados de pruebas del SAT
En esta versión de la librería, se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los comprobantes fiscales digitales generados con los nuevos certificados de pruebas emitidos por el SAT, estos tienen una vigencia de 4 años, teniendo como fecha final el día 7 de Mayo de 2017.
NOTA: El SAT ha liberado 10 certificados de prueba y todos son soportados por cualquiera de los PACs con los que tenemos convenio.
Vigencia de la librería
Para tu beneficio, hemos ampliado la vigencia de Electrónic Document Validator (EDV) al 1 de febrero de 2017, con la cual podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad sin costo alguno.
Si deseas conocer a detalle los cambios realizados en esta versión te invitamos a revisar el historial de cambios.
¡No detengas tu proceso de validación! por cuestión de vigencia, para que tengas disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
Conoce las modificaciones realizadas a Electronic Document Library (EDL) en su versión 2016.07.27 donde encontraras:
Complementos
Para el caso de la generación de comprobantes con complemento, se ha incorporado la funcionalidad que permite generar el complemento:
Renovación y sustitución de vehículos
De igual forma, se implementó la funcionalidad para leer un CFDI que contenga éste complemento.
Certificados de pruebas del SAT Dentro de la librería se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los nuevos certificados de pruebas emitidos por el SAT, con este cambio, podrás generar comprobantes de pruebas haciendo uso de estos certificados para el firmado del mismo.
Para conocer más acerca de los cambios realizados a la librería, te invitamos a leer el historial de cambios.
No te quedes sin tener disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, para ello podrás llevar a cabo la actualización dando clic en la siguiente liga:
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
Ahora dentro de la versión 2016.07.08 de Electronic Document Library (EDL) podrás encontrar la modificación a la siguiente funcionalidad:
Método de pago
Recuerda que esta próxima la entrada en vigor del cambio al método de pago que indicas en tus comprobantes, por lo que en esta versión de EDL se han modificado todos los ejemplos para que éstos puedan ser timbrados sin problema alguno.
Si deseas conocer más a detalle acerca de este cambio te invitamos a dar clic a la siguiente liga:
Complementos
En lo que respecta a los complementos, se adicionó el soporte al complemento INE y comercio exterior, así como de sus ejemplos correspondientes.
Addendas
De igual forma, dentro del módulo de addendas, se implementó la generación de la addenda de Emerson.
Para tener disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización dando clic en la siguiente liga:
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
En esta ocasión queremos compartir contigo los cambios realizados dentro de Electronic Document Validator (EDV) en su versión 2016.06.29 para Dot Net Framework, Delphi y DLL, en donde hemos agregado nueva funcionalidad y hemos mejorado la ya existente, a continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes:
Verificar el estado de un CFDI en el SAT
Dentro de la librería de validación de CFDIs, se modificó la verificación del estado CFDI (Vigente / Cancelado), ahora:
La librería muestras los 12 campos extraídos del SAT como son:
RFC del emisor
Nombre o razón social del emisor
RFC del receptor
Nombre o razón social del receptor
Folio fiscal (UUID)
Fecha de expedición
Fecha de certificación (timbrado)
PAC que certificó el documento
Total del CFDI
Efecto del comprobante
Estado del CFDI
Fecha de cancelación*.
(*) Este campo solamente se muestra en caso de que el comprobante se encuentre cancelado.
Tendrás la capacidad de generar un reporte (PDF) en donde se muestran los campos anteriormente mencionados y que es idéntico al resultado mostrado en la página del SAT, a continuación, encontrarás una imagen y un ejemplo del mismo:
Es importante recordar, que esta verificación se hace directamente en los servidores del SAT, por lo tanto, los datos mostrados son los que tiene almacenados el SAT.
Complementos
Para el caso de la validación de comprobantes fiscales digitales que contengan los complementos de Comercio Exterior e INE, se mejoró la funcionalidad al adicionar dentro del texto de los mensajes de error que se muestran, el número del código de error correspondiente al asignado por el SAT.
Esta mejora es de gran ayuda al momento de entender el error que está detectando la librería, ya que da mayor claridad del mismo, además de que va a permitir ofrecer un soporte técnico mucho más puntual.
Método de Pago
En lo que respecta al método de pago, se modificó la funcionalidad para aceptar como válido el valor “NA”, esto de acuerdo al nuevo catálogo dado por el SAT, puedes leer más del tema aquí.
Soporte a nuevo PAC
En esta versión se agregó la funcionalidad que permite soportar la validación de comprobantes que hayan sido timbrados por el Proveedor Autorizado de Certificación:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
El cual fue publicado en la página del SAT el día 15 de enero de 2016, con número de autorización 63344.
Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.
Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.