¿Cómo validar una factura electrónica (CFD)?

En esta ocasión hablaremos de la importancia que tiene llevar a cabo la validación de los diferentes comprobantes, recuerde que si los comprobantes que emite o recibe no son válidos no podrá aplicar la deducibilidad de los mismos.

Validación de Comprobantes Fiscales Digitales (CFD)
Si tienes dudas acerca de lo que es un Comprobante Fiscal Digital o deseas más información al respecto, te invitamos a leer cada uno de los diferentes artículos que hemos creado y en donde explicamos de forma detallada y concisa que es y para qué sirve; así como los puntos a tener en cuenta cuando se trabaja con este tipo de comprobantes.

Proceso de validación
Para llevar a cabo la validación de este tipo de documento, deberá Ir a la siguiente liga:

Página de validación del SAT

Mostrándose la siguiente pantalla

Cómo validar un CFD - Página de SAT
Página de SAT

En ella deberás de indicar los siguientes datos para poder ejecutar la validación:

  • La ruta donde se encuentra ubicado el comprobante a validar. Para ello hay que dar clic al botón “Cargar” del comprobante.
  • Indicar mediante el uso del botón “Cargar” del certificado, la ubicación física del archivo del certificado (*.cer) con el cual fue firmado el comprobante.

Adicional, podrás seleccionar alguna de las siguientes opciones:

  • Validaciones  Estándar (Estructura, Codificación, Sello Digital)
  • Validaciones Adicionales (Folio, Vigencia del CSD, Recuperar CSD, Seleccionar múltiples XML)

Una vez realizadas las selecciones anteriores, dará inicio el proceso de validación y se obtendrá el resultado de la misma en pantalla.

En éste resultado podrás confirmar si tu comprobante es válido o si el comprobante tuviera algún error, el cual estará detallado en la descripción reportada.

Cabe mencionar, que el resultado de la validación lo podrás exportar a un archivo o si lo prefieres mandarlo a imprimir directamente a tu impresora.

Es importante recordar que un CFD y un CFDI no son iguales y aunque sirven para realizar la comprobación fiscal de un ingreso o egreso, tiene diferencias muy marcadas, por lo tanto no debemos confundirlos, si lo que de seas es validar un Comprobante Fiscal Digital por Internet, te invitamos a leer este artículo.

Esperamos que este artículo les sea de utilidad y ya saben, si tienen alguna relacionada con la factura electrónica, puedes contactarnos a través del chat que está en nuestro sitio web www.facturando.mx y con gusto te estaremos apoyando.

Hasta la próxima.

El fin del CFD

Hoy, el SAT ha publicado los cambios a la resolución miscelánea de 2013 y trae grandes cambios para las empresas o personas que estamos involucradas en el tema de la factura electrónica


Emisión de CFD

En esta resolución se deroga la facilidad de emitir Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), se podrán continuar emitiendo hasta el día 31 de diciembre de 2013; todas las empresas o personas físicas que estaban usando este esquema de comprobación fiscal deberán cambiarse al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Recordemos que a partir del 1/1/2010 no era posible ingresar a este esquema y la autoridad dio la facilidad a las empresas que ya lo venían usando, que continuaran con el mismo como una forma de “premiarlos” por haber ingresado al mundo de la factura electrónica cuando era algo opcional.

Todos sabíamos que esta noticia se daría en cualquier momento, el punto era cuando y justo es lo que ha sucedido, el SAT ha determinado la fecha límite para seguir usándolo; lo bueno de todo esto, es que existe el tiempo suficiente para que los contribuyentes busquen un proveedor que los apoye en este proceso de cambio.

A todas las personas que hacen uso de nuestras soluciones, les recordamos, que hacer el cambio de CFD a CFDI es muy sencillo, solo deben contactarnos y con gustos los estaremos apoyando.

Descargar resolución miscelánea.