Récord de declaraciones: SAT recibe más de 9 millones

SAT recibe más de 9 millones de declaraciones de personas físicas en 2025
La temporada de declaraciones anuales para personas físicas cerrará con cifras históricas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que más de 9 millones de contribuyentes han presentado su declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Este dato marca un nuevo récord y refleja el creciente interés por cumplir con las obligaciones fiscales, así como la consolidación de herramientas digitales que facilitan este proceso.
Hasta el pasado 28 de abril se habían presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas físicas, de las cuales, 502 mil 951más que el mismo periodo del año anterior, representando estas un incremento del 6%.

¿En qué consiste la declaración anual?
La declaración anual es una obligación que tienen las personas físicas ante el SAT para informar sus ingresos, deducciones personales y el cálculo del impuesto correspondiente.
No olvides que el periodo de presentación es del 1 al 30 de abril, siendo hoy el último día.

Beneficios para el contribuyente

  • Posibilidad de obtener saldo a favor.
  • Evita multas por omisión o errores.
  • Facilita la comprobación de ingresos ante instituciones financieras o para créditos.
  • Fortalece la cultura contributiva.

Devoluciones
Dentro de las facultades que tiene la autoridad (SAT) están la de llevar a cabo la revisión de la información contenida en las declaraciones presentadas, por lo que, de resultar con saldo a favor, el tiempo promedio, según la autoridad, para llevar a cabo la devolución es en promedio de 8 días hábiles, menor al que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF), que es de 40 días posteriores a la solicitud.

Un paso hacia la modernización fiscal
Este nuevo récord de declaraciones no solo implica un mayor cumplimiento, sino que también es muestra del avance en digitalización del SAT. Las herramientas tecnológicas han simplificado el proceso y han incentivado a más personas a presentar su declaración, algunas incluso por voluntad propia, aunque no estén obligadas, para acceder a devoluciones.

El reto ahora será mantener esta tendencia creciente de cumplimiento, seguir perfeccionando los sistemas digitales y fomentar aún más la educación fiscal en México.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

SAT pone lupa a las tandas: lo que debes saber

SAT pone lupa a las tandas: lo que debes saber

En México, las tandas han sido una forma popular de ahorro colectivo, utilizada por miles de personas como una alternativa al sistema financiero tradicional. Sin embargo, recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado a observar con mayor detenimiento esta práctica, especialmente cuando los montos involucrados son altos o se perciben movimientos bancarios recurrentes. ¿Significa esto que participar en una tanda puede causarte problemas fiscales? Aquí te lo explicamos.

¿En qué consiste una tanda?
Una tanda es una forma de ahorro informal en la que un grupo de personas aporta una cantidad fija de dinero periódicamente (por ejemplo, semanal o mensual) y cada integrante recibe el monto total reunido en un turno preestablecido. Es común entre amigos, familiares o compañeros de trabajo, y se basa en la confianza mutua sin necesidad de contratos formales o intervención de instituciones financieras.

Características principales

  • Participación grupal: involucra a varias personas con un compromiso de pago periódico.
  • Turnos rotativos: cada miembro recibe el total del dinero en un periodo distinto.
  • Sin intereses: no se pagan ni se generan intereses como en los créditos bancarios.
  • Ahorro voluntario: generalmente no tiene regulación formal ni supervisión financiera.
  • Uso común: se utiliza para enfrentar gastos grandes como inscripciones escolares, deudas o emergencias.

Requisitos para formar parte
No existen requisitos formales, pero sí acuerdos previos entre los participantes, como:

  • Compromiso de pago puntual.
  • Selección del orden de turnos.
  • Definición clara de la aportación y la periodicidad.
  • Confianza entre los integrantes.

Beneficios

  • Acceso rápido a dinero: sin necesidad de créditos o historial bancario.
  • Disciplina de ahorro: fomenta el hábito de apartar una cantidad periódicamente.
  • Sin intereses ni comisiones: todo lo que aportas se devuelve en tu turno.
  • Solidaridad comunitaria: fortalece los lazos entre los participantes.

Límites del monto
Aunque no hay un tope legal para los montos en una tanda, el SAT puede intervenir si detecta depósitos frecuentes y elevados en cuentas bancarias que no coincidan con el perfil fiscal del contribuyente. En general, se recomienda evitar que los movimientos superen los $15,000 mensuales sin justificación documental, ya que esto puede activar alertas automáticas en el sistema bancario o fiscal.

Desventajas

  • Falta de respaldo legal: en caso de incumplimiento, no hay forma legal sencilla de recuperar el dinero.
  • Riesgo de fraude: si alguien se retira sin pagar, el grupo queda afectado.
  • No genera rendimientos: a diferencia de instrumentos financieros formales.
  • Vulnerabilidad ante el SAT: si no se declara, puede considerarse ingreso no reportado.

Consecuencias fiscales
El SAT ha reiterado que todos los ingresos deben declararse, incluyendo aquellos obtenidos por medios informales como las tandas. Si se identifican depósitos bancarios que no están respaldados por comprobantes fiscales o no están debidamente declarados, el contribuyente puede ser sujeto de auditoría, multas e incluso recargos por omisión de ingresos.

Sustento legal
La vigilancia se basa en el Artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, que faculta al SAT para verificar que los depósitos y movimientos financieros coincidan con los ingresos reportados por los contribuyentes. Además, los bancos están obligados a reportar operaciones inusuales, conforme a la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

Conclusión
Aunque las tandas siguen siendo una práctica común y culturalmente aceptada, es importante conocer sus implicaciones fiscales. Si participas en una, lleva un control adecuado y considera declarar los ingresos obtenidos, especialmente si el monto es elevado. Ser transparente con el SAT puede evitarte futuros dolores de cabeza.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Nuevo portal del SAT: orden y claridad para los contribuyentes

La Secretaría de Administración Tributaria (SAT) ha renovado su portal web y esta actualización no ha pasado desapercibida, especialmente para quienes gestionan temas contables y fiscales de forma habitual. La nueva versión, más organizada y visualmente clara, promete simplificar la navegación y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de millones de contribuyentes.

¿En qué consiste el cambio?
El rediseño de la página del SAT no es solo un cambio estético. Se trata de una reestructuración profunda que busca mejorar la experiencia del usuario mediante una organización más lógica de los contenidos y un acceso más ágil a los servicios clave. Ahora, los trámites más comunes están mejor categorizados, la búsqueda es más intuitiva y se han eliminado redundancias que complicaban la navegación anterior.

Características principales
Entre los cambios más destacados, encontramos:

  • Menús desplegables, simplificados y organizados por tipo de contribuyente.
  • Acceso directo a servicios como facturación, declaraciones, RFC y citas.
  • Motor de búsqueda mejorado con resultados más precisos.
  • Secciones con lenguaje más claro y menos técnico.
  • Compatibilidad móvil optimizada para dispositivos de todo tipo.

Este rediseño fue pensado no solo para los expertos en contabilidad, sino también para pequeños contribuyentes, emprendedores y público en general que necesita claridad en sus trámites.

Beneficios para los contribuyentes
Uno de los principales beneficios es el “ahorro de tiempo”. Ahora es mucho más fácil ubicar información específica sin tener que recorrer múltiples secciones. Además, la segmentación por perfil de contribuyente permite encontrar rápidamente los servicios relevantes para cada caso, ya seas, persona física, moral, régimen simplificado, etc.

Otro punto fuerte es la “reducción de errores” en los trámites, gracias a instrucciones más claras y una presentación más lógica de las secciones. Esto también se traduce en menos visitas presenciales o llamadas para resolver dudas, fomentando una relación más eficiente entre contribuyentes y la autoridad (SAT).

Desventajas a considerar
Como en todo proceso de transición, la “curva de adaptación” puede ser un desafío, especialmente para usuarios que estaban ya familiarizados con la versión anterior.

Algunos enlaces han cambiado de ubicación y ciertos accesos directos han sido removidos, lo cual puede generar confusión en los primeros usos.

Además, no todas las funcionalidades fueron renovadas al mismo ritmo, por lo que puede haber inconsistencias entre secciones antiguas y nuevas, lo que podría afectar la experiencia de algunos usuarios.

No obstante, a largo plazo, esta reorganización contribuirá a una mejor trazabilidad de la información fiscal, facilitando auditorías internas, revisiones contables y la presentación oportuna de declaraciones.

En conclusión, la nueva página del SAT representa un paso firme hacia la modernización digital del sistema fiscal mexicano. Si bien requiere una fase de adaptación, los beneficios en orden, claridad y accesibilidad superan con creces las desventajas iniciales.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Evita fraudes: conoce los sitios oficiales del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la única entidad en México encargada de la recaudación fiscal. A través de su sitio web, los contribuyentes pueden realizar trámites esenciales como declaraciones, facturación, generación de RFC y más. Sin embargo, en los últimos años han proliferado sitios web falsos que imitan el portal del SAT, poniendo en riesgo la seguridad de millones de usuarios. Por eso, es fundamental conocer cuáles son los únicos sitios oficiales y cómo identificarlos para evitar ser víctima de fraude.

¿En qué consiste?
El SAT cuenta con una única dirección oficial para realizar todos los trámites relacionados con obligaciones fiscales:

www.sat.gob.mx

Cualquier otra página que pretenda realizar funciones similares o solicite datos fiscales a nombre del SAT, sin esta dirección, es falsa.
La autoridad ha publicado una lista de sitios web apócrifos para advertir a los contribuyentes.

Características principales del sitio oficial

  • Utiliza siempre el dominio .gob.mx, que identifica a instituciones oficiales del gobierno mexicano.
  • Ofrece navegación segura mediante certificado SSL (candado en la barra del navegador).
  • Nunca solicita contraseñas, RFC ni otros datos confidenciales fuera del portal.
  • Los trámites son gratuitos y no requiere descargar software de terceros.
  • Se actualiza constantemente con información oficial y comunicados del SAT.

Beneficios de usar el sitio oficial del SAT

  • Seguridad y confidencialidad: el uso de tus datos personales y fiscales están protegidos.
  • Acceso a trámites confiables: evita cargos no autorizados o gestiones fraudulentas.
  • Información verificada: siempre estarás al tanto de cambios normativos reales.
  • Atención directa: canales de contacto oficiales para resolver dudas y problemas.
  • Ahorro de tiempo y dinero: evitas gestores o intermediarios que pueden estafarte.

Desventajas de acceder a sitios falsos

  • Robo de identidad fiscal.
  • Pérdida de información personal sensible.
  • Estafas económicas por servicios falsos.
  • Suplantación de identidad ante el SAT.
  • Problemas legales o fiscales por declaraciones apócrifas.

Consecuencias de usar sitios fraudulentos
Caer en estos sitios puede tener graves consecuencias legales y financieras. Desde el robo de tu identidad y uso indebido de tu RFC hasta la presentación de declaraciones falsas o el acceso a tus cuentas bancarias. Además, el SAT no se hace responsable por los datos compartidos fuera de sus portales oficiales. Recuperar tu identidad fiscal puede implicar procesos largos y complejos.

Sitios web falsos detectados por el SAT
A continuación, se presenta una lista de sitios web identificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fraudulentos. Estos sitios intentan suplantar la identidad del SAT o de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para engañar a los contribuyentes. Es fundamental evitar interactuar con estos portales y asegurarse de realizar trámites únicamente a través de los sitios oficiales:

  • http://satmx.mx
  • https://sat-subastas.online
  • https://gob.mx.subasta-sat.com.mx
  • https://sat-citatorio.yobugo.com/documento/
  • https://gob.mx.liquidaciondebienes.com.mx/
  • https://sat-gob-mx.org/
  • https://satg.com.mx.brandcheck.com.mx
  • https://moxascx.com/m/user/orderList
  • https://sat-aclaraciones.site/
  • https://avisos-sat.mx-e89d87839.xyz/citatorios/consultas.html
  • https://gob.mx.sat-subasta.online
  • https://sat-aclaraciones.com/aclaraciones/
  • https://subasta-sat.online
  • https://verificacfdi.facturaelectronica.siatmat.mx/
  • http://sat.gob.mx.lista-autos.net
  • https://sat.formato.zip/file/citatorio.pdf
  • https://sat.detalle.zip/file/citatorio.pdf
  • http://gob.mx.liquidaciondeautoscdmx.org.mx
  • https://sat.citatorio.info/file/aviso.pdf
  • https://sataduanamxgob.com
  • https://citas-sat.site/consultas
  • https://www.haciendasat-ags.org
  • https://citas-sat.com.mx
  • https://sat.gob.mx.satsubasta.info
  • https://portalwebsaitramitesmx.empresmx1net.com/actualizacionsatidmx-gob
  • https://sat.citatorio.info/home/
  • https://deudas-sat.link/ (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://aclaraciones-sat.link/ (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://gob.mx.subasta-sat.org
  • https://sat-gestiones-mexico.com/
  • http://siat.sat.gob.mx.siats.mx/app/qr/faces/pages/mobile/validadorqr/jsf/?D1=1&D2=1&D3=24NA2403814_EME000426TX7_21-06-2024_P
  • https://deudas-sat.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://deudasyaclaraciones-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://aclaracionesydeudas-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://Sat-aclaracionesydeudas.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://deudas-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://gobsatmx.com.mx
  • https://satmxn.com
  • https://aclaraciones-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://satcitas.com.mx
  • https://apkink.com/ru/sat-id-apk
  • https://apkpure.com/tw/sat-id/mx.gob.sat.satid
  • https://www.proyectospoliticos.com.mx
  • https://www.satregionalsonora.com/remates
  • https://www-satgob.com/inicio/id
  • https://aplicacionesc.mat.validacion-sat-gob.mx
  • https://www.shcp-2024.org
  • https://www.satregionalchiapas.com
  • http://sat-gestiones-mexico.com
  • https://www.shcpveracruz.com
  • https://buzontribiutariomx.com
  • https://www.sat-gob-coah.com
  • https://verficacfdifacturaelectronica.satgob.site
  • https://www.sat-gob-coah.com
  • https://www.gob-mx-tramites.com/portal/sat/inicio
  • https://verficarcfdifactraelectronicasatgob.mx
  • https://trámites-mexico.com/sat
  • https://xn--trmites-mexico-wgb.com/sat
  • https://trámites-mexico.com/sat
  • https://www.satcolima.com
  • https://www.sathgo-gobmx.com
  • https://www.sat-gob-tamps.com
  • https://www.satmerida.org
  • https://www.correosdyy.xyz
  • https://www.shcp-septiembre.info
  • https://compleimentosgob-mxenlinea.com/sat-complemento-instalacion-seguridad
  • https://gobmx.org/convocatoria/convocatoria-sat-vacantes-2023
  • https://www.shcp-agosto.com/listado-de-bienes
  • http://www.satjaliscogob.mx
  • http://www.gob-hidalgo-sat.com
  • https://www.gob-sat-jalisco.com
  • https://sat.gob-mex.com
  • https://www.satmexico-gob.org
  • https://complementosgob-mx.com/sat-descarga-complemento-seguro-mxn
  • http://www.ariescapital-satgobmx.com
  • https://inflpark.com/sat-complemento-seguro-enlinea
  • https://www.shcp-julio.com/listadodebienes-gob-mx
  • https://www.satmexicali.com
  • https://sanilimpioazulprocesa.com/sat/servicios
  • http://www.gob-sat-gto.com
  • https://srlxlpdfmxntetflx.com/https-sat-extension-de-seguridad-portal-oficial
  • https://tramite-sat.com
  • http://www.gob-jalisco-gob.org
  • https://conectasegurionline.com/SAT-Extension-de-Seguridad-Portal
  • https://herreriadeita.com/sat
  • https://herreriadeita.com
  • https://www.sathacienda.com/acciones-y-programas
  • https://sat-hidalgo.org
  • https://elsatmx.com
  • http://satextension.info
  • https://verificacfdi.facturaelectronica.valida-sat-gob.mx
  • https://ingessas.com/complemento-sat-enlineamx
  • https://verificacdfifacturaselectronicassatmx.com
  • http://informacion-sat.online
  • https://herreriadeita.com/sat
  • https://sat-devolucionmexico2023.com
  • https://trámites.sat-gob.mx
  • http://ww1.sat-hidalgo-gob.org
  • http://www.satguadalajara.org
  • https://www.shcp-gob-slp.org
  • https://www.satguadalajara.org
  • https://www.shcp-gob-yucatan.org
  • https://www.siiatsatgob.mx
  • https://complementodeseguridadmx.com/sat-extensiondeseguridad-oficial-portal
  • https://complementodeseguridadmx.com/sat-extensiondeseguridad-oficial
  • https://www.satmexico-gobierno.com
  • https://www.hacienda-2023.com
  • https://sat-información.online
  • http://www.tramites-satgob.com
  • https://sat-info.link
  • https://sat-gob.digital/?gclid
  • https://www.satgobiernodeyucatan.org/copia-de-listado-de-bienes
  • http://tramites-satgob.com
  • https://portaldeconexionsegura.com/SAT-descarga-actualizacion
  • https://logiin-siiat-goob-mx.ss4221.xyz/web_app/suv
  • https://srltpzmx.com/SAT-Portal-Tramites-Descarga-Nueva-Actualizacion
  • https://www.sat-michoacan-gob.com
  • https://www.seguridadbamsai.com/SAT-Tramites-Portal-Descargas-Enlinea
  • https://facturacion.sat.gob.mx.didacticoskapa.com
  • https://www.sat-michoacan-gob.mx/copia-de-listado-de-bienes
  • https://www.gestiones-sat.online
  • https://sat-gob.digital
  • https://kawaitravelmexico.com/SAT-PortalTramitesyServicios-Actualiza
  • https://www.siia-sat-gob-com.mx
  • https://www.portalsat-idmexico.com
  • https://247ductscare[.]com/facturacion.sat.gob.mx
  • https://www.gob-shcp.info
  • http://www.haciendasat-gobierno.mx
  • https://www.satidherrerosgob.com
  • https://www.satmx-topviajesroldan.com/SAT-Actualizacion-Descarga
  • https://aeatechnics.com
  • https://SAT.Portal.Gobmx.Tramites
  • https://www.sat-hacienda-gob.mx
  • https://sat-verificacion.herokuapp.com
  • https://www.sat-mexico.com/copia-de-autos-y-camionetas
  • https://www.sat-hacienda-gob.mx
  • https://tramites.sat-gobmx.mx
  • https://www.satgobmx.org
  • https://www.satgobmx.com
  • https://remates-aduanascdmx.com
  • https://devolucionsat.com
  • https://www.satgobmexico.org
  • http://satayuda.com
  • https://sat.promosweb.org/k
  • https://www.gob-sat.org/listado-de-bienes
  • https://www.sat-gob.com/copia-de-autos-y-camionetas
  • https://solicitudsaldo.herokuapp.com
  • https://www.satmexico.mx
  • https://bestbuy-satgob.mx
  • https://sat-bmwgroupgob.mx
  • https://sat-plantabmwgob.mx
  • http://verificacfdi.facturaelectronica.sat-gob-com.mx
  • http://www.satbc-gobmx.org
  • https://tramites-satgob.mx
  • https://www.gobiernodemexico-sat.org
  • https://www.siat.sat.gobf.mx
  • https://www.verificacfdi.facturaelectronica.sat.gobf.mx
  • https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gobf.mx
  • https://www.gobmx-sat.com
  • https://sat-plantaaudigob.mx
  • https://centralmexico-satgob.mx
  • https://siat-sat-gob-mx-ceduladeidentificacionfiscal.mx
  • https://autozone-satgob.mx
  • https://validacion-satgob.mx
  • https://vwsat-gob[.]mx
  • https://rfc-siat-satgob.mx
  • https://satgobierno.com.mx
  • https://satgobmx.ml
  • https://presidencia-gob.mx
  • https://pgob.mx
  • https://verificacfdifacturaelectronicasatgob.com.mx
  • https://sacarcita.mx
  • https://sat-goodyeargob.mx
  • https://sat-bmwgob.mx
  • https://www.sat-ventadirecta.mx
  • https://www.rematestributarios.com
  • https://www.rematestributarios.org
  • https://aduanas-sat.com.mx
  • https://www.remates-tributarios.com
  • https://satgobmx.com
  • https://aduanas-sat.com.mx
  • https://www.secretariadehacienda.com.mx
  • https://www.rematestributarios.org
  • https://www.aduanas-sat.mx
  • https://www.rematessat.org
  • https://www.gob-aduanamexico.mx
  • http://mxsatgob.org
  • https://www.satgobmx.org
  • https://operadoranegint.com
  • https://www.oficial-sat-mexico.org
  • http://www.oficial-sat-mexico.org
  • https://www.sat-mexico-gob.com
  • https://www.sat-enlinea-gob.mx
  • https://www.sat-mexico-gob.org
  • https://www.sat-mexico.com
  • https://www.sat-mexico.com/vehiculos
  • http://sat-mx.org
  • http://www.sat-mx.org
  • https://sat-mx.org
  • https://www.sat-mx.org
  • http://www.sat-gob.org
  • https://konfio.mx/cita-con-el-sat
  • https://www.sat-sonora.org
  • http://www.aduanas-mexico.org
  • http://www.aduanasmexico.org
  • http://www.shcp-uno.mx
  • http://www.shcp-mex.org
  • http://www.shcp-enlinea.org.mx
  • http://www.shcp-mx.org
  • http://www.subastas-shcp-gob.mx
  • http://www.shcp-ventas.mx
  • http://www.segob-gob.mx
  • http://www.segob-gob.org
  • http://www.shcp-mexico.org
  • http://www.shcp-mx.org

Se recomienda ingresar únicamente a los portales oficiales mencionados anteriormente.

Conclusión
La digitalización de los servicios fiscales ha traído múltiples ventajas, pero también ha abierto la puerta a fraudes sofisticados. Como contribuyente, tu mejor defensa es la información verificada y el uso exclusivo de los sitios oficiales del SAT. Antes de hacer cualquier trámite, asegúrate de estar navegando en una dirección confiable y revisa constantemente las alertas emitidas por el organismo en su portal. Tu seguridad fiscal está en tus manos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.
Hasta la próxima.