Validador CFDI: Cambios del SAT

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestro software para descargar XML del SAT: Validador CFDI y han sido varios los cambios realizados, por lo que te invitamos a leer la información que a continuación presentamos:

Descarga de XML
Como recordarás hace algunos días el SAT realizó una ventana de mantenimiento, esto es, suspendio sus servicios, esto para ofrecer el nuevo método de cancelación; debió a esto algunos de sus servicios cambiaron e hicieron que nuestra solución de descarga dejara de funcionar.

En este caso lo que hicimos fue modificar el validador para dar soporte a los diferentes cambios realizados por el SAT, que en esencia fueron 3:

  • Nueva forma de seleccionar lo que se desea consultar (emitidas, recibidas).
  • Nuevos campos en la respuesta dada por el SAT
  • Cambios a la estructura de los datos mostrados.

Descarga de XML – Generación del PDF del CFDI
Hemos aprovechado esta liberación para realizar mejoras al formato usando en la generación de la representación impresa (PDF) del CFDI, las mejoras realizadas son:

  • Se cambio de posición el régimen fiscal para que no quede en 2 líneas.
  • El tamaño de las etiquetas en la forma de pago se redujo.

Descarga de XML – Generación del PDF del del recibo de pago
Con respecto al recibo de pago, también hemos realizado algunas mejoras, los cuales, se describen a continuación:

  • Se modificó la impresión de los movimientos:
    • Cuando el UUID es muy grande y se sale del campo
    • Se agregó la serie del documento
  • Ahora se muestran los textos de la forma de pago y moneda
  • Se mejoró la impresión cuando el recibo tiene dos o más pagos relacionados.
  • Se corrigió la impresión de los CFDIs relacionados.

Reglas de validación
Con motivo de aumentar el nivel de confiabilidad de nuestro proceso de validación de los XMLs de los comprobantes que emites o recibes, se han implementado nuevas reglas de validación, tomando como base las publicadas por el SAT en su matriz de errores para el CFDI 3.3.

Cabe mencionar que algunas de ellas ya estaban contempladas en el proceso de validación y otras más fueron adicionadas, por lo que podrás ver en el documento de reglas aplicadas la relación de las que fueron consideradas o no.

A partir de esta versión, cuando valides un XML que no cumpla con alguna de las reglas dadas por el SAT, el mensaje mostrado traerá el número de la regla, por ejemplo:

SAT CFDI33109 – El valor registrado en el atributo «Descuento» no es menor o igual que el atributo «Subtotal»

Si deseas conocer cuales reglas fueron implementas, te invitamos a revisar el documento que se encuentra en la carpeta donde esta el ejecutable:

Matriz de errores – CFDI 3.3.pdf

Estatus de cancelación
Otro de los procesos que se vio afectado, debido de la ventana de mantenimiento del SAT, fue el de consulta del STATUS de un CFDI.
En este caso hicimos dos cambios:

  • Adaptar el programa a dicho cambios para poder obtener el status y la fecha de cancelación.
  • Obtener y mostrar el estado de la cancelación, este campo es nuevo y lo creo lo autoridad por el nuevo método de cancelación.

Reporte de validación
Hemos aprovechado esta liberación para agregar al reporte de validación 3 datos que nos habían solicitado algunos usuarios:

  • Forma de pago
  • Método de pago
  • Estatus de la cancelación

Adicional, se modificó el reporte de la verificación de un CFDI en el SAT, adaptándolo al nuevo diseño como lo muestra el SAT.

Recibo de nómina
En cuanto a la validación de un recibo de nómina, se agregó soporte a los cambios realizados por el SAT en los catálogos:

  • Catálogo de tipo de deducción
  • Catálogo de tipos de percepciones
  • Catálogo de tipos de régimen

Si deseas conocer un poco más acerca de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Para que tener acceso a los cambios ofrecidos en esta nueva versión del Validador CFDI, deberás de llevar a cabo la actualización del mismo dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Download: Cambios del SAT

Como recordarás hace algunos días el SAT realizó una ventana de mantenimiento para ofrecer el nuevo método de cancelación, si deseas conocer más al respecto puedes leer aquí; estos cambios afectaron el funcionamiento de varios de nuestros productos, entre ellos, la descarga de los XML, si deseas conocer todo el detalle al respecto puedes leer aquí.

Por lo anterior, nos vimos obligados a actualizar nuestra librería que permite hacer la descarga de los XML y es justamente este el motivo de este blog, darles a conocer la nueva versión (2018.11.07)

A continuación, describimos los cambios realizados en esta liberación.

SAT
Lo primero que hemos hecho es modificar la librería para dar soporte a los diferentes cambios realizados por el SAT, que en esencia fueron 3:

  • Nueva forma de seleccionar lo que se desea consultar (emitidas, recibidas).
  • Nuevos campos en la respuesta dada por el SAT
  • Cambios a la estructura de los datos mostrados.

Nuevos campos
Uno de los cambios realizados por el SAT, fue el de mostrar más campos al momento que se realiza la consulta en su sitio, lo que hemos hecho en este caso es agregar dichos campos a nuestra solución:

  • EstatusCancelacion, cuyos posibles valores son:
    • None
    • NoCancelable
    • CancelableSinAceptacion
    • CancelableConAceptacion
    • EnProceso
    • SolicitudRechazada
    • CanceladoPlazoVencido
    • CanceladoConAceptacion
    • CanceladoSinAceptacion
  • EstatusProcesoCancelacion, cuyos posibles valores son:
    – None
    – EnProceso
    – Cancelada
    – SinAceptacion

Generación del PDF del CFDI 3.3
Hemos aprovechado esta liberación para realizar mejores al formato usando en la generación de la representación impresa (PDF) del CFDI, las mejoras realizadas son:

  • Se cambio de posición el régimen fiscal para que no quede en 2 líneas.
  • El tamaño de las etiquetas en la forma de pago se redujo.

PDF del recibo de pago
Con respecto al recibo de pago, también hemos realizado algunas mejoras, las cuales, se describen a continuación:

  • Se modificó la impresión de los movimientos:
    • Cuando el UUID es muy grande y se sale del campo
    • Se agregó la serie del documento
  • Ahora se muestran los textos de la forma de pago y moneda
  • Se mejoró la impresión cuando el recibo tiene dos o más pagos relacionados.
  • Se corrigió la impresión de los CFDIs relacionados.

Si deseas conocer un poco más acerca de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos los usuarios actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para validar CFDI 3.3 – Matriz de errores

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la versión (2018.11.06) de nuestras DLL para validar comprobantes electrónicos: Electronic Document Validator (EDV).

Esta es la liberación más importante que hemos hecho desde que salió el CFDI 3.3, y esto se debe a que hemos incluido las validaciones dadas por el SAT (matriz de errores) y además hemos adaptado la librería a los últimos cambios realizados por la autoridad.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes:

Reglas de validación
Con motivo de aumentar el nivel de confiabilidad de nuestro proceso de validación de los XMLs de los comprobantes que emites o recibes, se han implementado nuevas reglas de validación, tomando como base las publicadas por el SAT en su matriz de errores para el CFDI 3.3.

Cabe mencionar que algunas de ellas ya estaban contempladas en el proceso de validación y otras más fueron adicionadas, por lo que podrás ver en el documento de reglas aplicadas la relación de las que fueron consideradas o no.

A partir de esta versión, cuando valides un XML que no cumpla con alguna de las reglas dadas por el SAT, el mensaje mostrado traerá el número de la regla, por ejemplo:

SAT CFDI33109 – El valor registrado en el atributo «Descuento» no es menor o igual que el atributo «Subtotal»

Si deseas conocer cuales reglas fueron implementas, te invitamos a revisar el documento que se encuentra en la carpeta:

Documentos\Matriz de errores – CFDI 3.3.pdf

Estatus de cancelación
Derivado de la ventana de mantenimiento realizada en días pasados por el SAT, dejó de funcionar la consulta del STATUS de un CFDI.

En este caso hicimos dos cambios:

  1. Adaptar la librería a dicho cambios para poder obtener el status y la fecha de cancelación.
  2. Obtener y mostrar el estado de la cancelación, este campo es nuevo y lo creo lo autoridad por el nuevo método de cancelación.

Reporte de validación
Hemos aprovechado esta liberación para agregar al reporte de validación 3 datos que nos habían solicitado algunos usuarios:

  • Forma de pago
  • Método de pago
  • Estatus de la cancelación

Adicional, se modificó el reporte de la verificación de un CFDI en el SAT, adaptándolo al nuevo diseño como lo muestra el SAT.

Recibo de nómina
En cuanto a la validación de un recibo de nómina, se agregó soporte a los cambios realizados por el SAT en los catálogos:

  • Catálogo de tipo de deducción
  • Catálogo de tipos de percepciones
  • Catálogo de tipos de régimen

Si quieres saber más al respecto, te invitamos a dar clic al siguiente enlace:

Catálogos de nómina

Como comentamos líneas arriba, hemos descrito los cambios más importantes, pero no son los únicos, por lo que te invitamos a revisar el historial de cambios para ver todo lo realizado.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos los usuarios actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library (DLL): Cambios a la nómina

Hoy traemos una nueva versión (2018.10.25) de nuestra librería para generar facturas electrónicas: Electronic Document Library en su versión DLL.

Esta es una liberación de mantenimiento, esto es, hemos realizado cambios menores y algunas correcciones.

A continuación, se describen los 2 cambios realizados en esta versión.

Catálogos de la nómina
Como recordarás, hace algunos días el SAT liberó cambios a la generación del recibo de nómina electrónico, si no estas enterado de estos, te invitamos a leer al respecto aquí.

Lo que hemos hecho en este caso es ofrecer soporte a los cambios realizados, que, en esencia, son los siguientes:

  • Catálogo de tipo de deducción
  • Catálogo de tipos de percepciones
  • Catálogo de tipos de régimen

Código de barras
Se corrigió la generación del código de barras, el problema estaba en que no se estaban tomando los últimos 8 caracteres del sello.

Recomendamos verificar el CBB de todos los PFDs de CFDI 3.3 generados, y en caso de no estar de acuerdo al estándar definido por el SAT, regenerar el mismo.

Si deseas conocer a cerca de este cambio, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Por los cambios realizados en esta versión, recomendamos a todos los usuarios actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Límite en la descarga de archivos XML del SAT

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión 2018.10.03 del Validador CFDI, en la cual se llevaron a cabo las siguientes modificaciones:

Descarga de CFDIs
Derivado de la restricción, en la descarga de los archivos XML que emites o recibes, impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a 2,000 archivos diarios, se realizó la mejora en el programa para controlar esta situación, al detectar e informar al usuario cuando el límite es alcanzado, mediante la adición del siguiente mensaje de error:

Número: 1015
Descripción: No es posible descargar el archivo porque se ha alcanzado el límite (2,000) diario permitido por el SAT.

Con este mensaje tendrás bien identificado cuando ya no es posible realizar la descarga del o los archivos XML consultados.

Generación del PDF
Adicional, se modificó el programa para corregir el error que se presentaba al momento de generar la representación impresa (PDF) del XML descargado, para los siguientes casos:

  • Cuando el XML contiene el complemento Estado de Cuenta de Combustible 1.2
  • Cuando se trate de un recibo de nómina 1.2 que contenga en sus datos el símbolo &

Guardar el XML
De igual forma, se corrigió el error que se presentaba al guardar el archivo XML cuando en el nombre de este contuviera algún símbolo no válido para el sistema operativo, como es el caso de:

  • Mayor que (>)
  • Menor que (<)
  • Signo de interrogación (?)
  • Asterisco (*)
  • Comillas dobles («)

Si deseas conocer a cerca de este cambio, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para que tener acceso a los cambios ofrecidos en esta nueva versión del Validador CFDI, deberás de llevar a cabo la actualización del mismo dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Download: Soporte al límite de 2000 XML al día

Hoy hemos liberado una nueva versión (2018.09.19) de nuestra solución para realizar la descarga de los XML del SAT: Electronic Document Download

Esta liberación es del tipo mantenimiento, esto es, no agregamos nuevas características, sino que hacemos mejoras o correcciones a lo ya liberado

Límite del SAT
Como recordarás, hacer un par de semanas el SAT modifico su sitio para hacer las descargas poniendo un doble captcha, luego elimino esto, pero agregó una restricción al descargar los XML: Solamente se pueden descargar un máximo de 2,000 XML al día; esto es algo que no se puede saltar y que por lo tanto todos nos vemos obligados a trabajar con esta limitante.

Lo que hemos realizado en esta versión es manejar esta situación, cuando la librería detecta que se ha alcanzado dicha limitante, no intenta descargar más archivos, sino que, marca error en los archivos siguientes, con esto evitamos gastar tiempo en tratar de descargar archivos que por restricción del SAT no se van a poder descargar.

Para lo anterior, hemos agregado un nuevo número de error (1015).

Generar el PDF de un XML
Como ya sabes, nuestra solución tiene la capacidad de generar el PDF de los XML mientras se va haciendo la descarga, en este caso hemos realizado dos correcciones:

  • Se corrigió el error que se presentaba al generar el PDF de un CFDI con complemento Estado de cuenta de combustible 1.2
  • Se corrigió el error que se presentaba al generar el PDF de un recibo de nómina 1.2 que tuviera en los datos el símbolo &

Estos son los cambios más relevantes de esta liberación, si deseas conocer el detalle de todo lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre, invitamos a todos nuestros clientes a actualizarse a esta nueva versión

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descargar el XML del SAT: Recibo de pago electrónico

Este artículo tiene como objetivo, darles a conocer la nueva versión (2018.08.30) de nuestra solución para descargar los XML del SAT: Electronic Document Download.

En este caso hemos realizado algunas correcciones y mejoras, por lo que la hemos denominado una liberación de mantenimiento.

Representación impresa
En este nueva versión hemos puesto todo nuestro esfuerzo en la generación del PDF, los cambios realizados son:

  • Se modificó el formato de impresión para que muestre los datos del recibo de pago electrónico.
  • Se modificó la generación de la representación impresa de un recibo de pago.
  • El importe con letra se definió como CERO
  • Se actualizó el formato de impresión.
  • Se corrigió el error que se presentaba al generar la representación impresa (PDF) de un CFDI.
  • Se corrigió un error que se presentaba al calcular el nombre de algunos catálogos.

Si deseas tener un mayor detalle de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial de cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta versión a la brevedad posible, ya que tiene correcciones importantes.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Generar el PDF de un recibo de pago

En esta ocasión queremos compartir con todos nuestros usuarios la nueva versión (2018.08.28) del producto Electronic Document Printer, el cual, como recordarás, es usado para generar la representación impresa (PDF) de un CFDI.

Esta es una liberación de mantenimiento, esto es, no hemos agregado nuevas características, solamente hemos realizado correcciones o mejoras a lo ya existente.

Recibo de pago
En este caso hemos realizado dos cambios, relacionados con la generación de la representación impresa de un recibo de pago:

  • El importe con letra se definió como CERO
  • Se actualizó el formato de impresión (Cfdi33.repx) para generar el mismo.

Recibo de nómina
Para este tipo de documento, se ha realizado solamente una corrección:

  • Se corrigió el error que se presentaba al generar el PDF de un recibo de nómina 1.2 que tuviera en los datos el símbolo &

General
Hemos realizado un cambio más, que afecta en forma general a todos los documentos soportados por la librería.

  • Se corrigió un error que se presentaba al calcular el nombre de algunos catálogos.

Si deseas tener un mayor detalle de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Como siempre, invitamos a todos nuestros usuarios a actualizarse a la última versión.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI 3.3: Soporte a nuevos complementos

El día de hoy, 25 de julio de 2018, hemos liberado una nueva versión de nuestro software para validar y descargar comprobantes fiscales digitales (CFDI): Validador CFDI

En esta ocasión, hemos realizado cambios importantes, agregando soporte a las nuevas versión de algunos complementos, así como también hemos realizado cambios menores al sistema.

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes:

Complementos: Nuevas versiones
En este caso, hemos agregado soporte a las nuevas versiones de estos complementos:

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Nuevos complementos
También hemos agregado soporte a un nuevo complemento, que, aunque hace mucho el SAT lo había liberado, hasta ahora lo agregamos por su complejidad:

  • Detallista

Igual que en el punto anterior, esto es lo que se valida del mismo:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
En este apartado hablamos de cambios o correcciones realizados al sistema, que no impacta directamente al funcionamiento de este.

  • En la pestaña de ayuda se agregó un botón que muestra un PDF que contiene los requerimientos técnicos y permisos que requiere el sistema para su correcto funcionamiento.
  • Se mejoró la verificación de un certificado en la LCO, esto al momento de leerlo.
  • Se mejoró el mensaje que aparece cuando se presenta un error no controlado al validar un XML.
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.
  • Se agregó soporte a la clave 31 y 08 del catálogo de forma de pago.
  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.

Lo anteriormente comentado, son solo algunos de los cambios realizados, por lo que te invitamos a conocer el detalle de estos consultando el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Nuevos complementos

Hoy traemos para ti una nueva versión (2018.07.24) de nuestra DLL para validar los comprobantes fiscales digitales: Electronic Document Validator.

En este caso hemos realizado cambios importantes y una que otra mejora menor, a continuación, encontrarás una descripción de estos.

Complementos
En esta versión hemos agregado soporte a 3 nuevos complementos

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1
  • Detallista

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
Hemos aprovechado esta liberación para realizar cambios, que, aunque son menores, no dejan de ser importantes, ya que permiten mejorar el producto.

A continuación, encontrarás el detalle de estos:

  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.
  • Se modificó la validación al campo forma de pago, se agregó el valor 08
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.

Como siempre, invitamos a todos nuestros usuarios a actualizarse a esta nueva versión.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima