Complemento SPEI Tercero a Tercero

Para quienes quieren saber acerca del complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para el uso de SPEI (Sistema de Pago Electrónico Interbancario) Tercero a Tercero a continuación describiremos los datos que este complemento requiere:

  • Fecha de operación
  • Hora de acreditamiento
  • Clave SPEI del Emisor
  • Sello digital del comprobante de pago
  • Número del certificado usado en el sello
  • Información del CDA

Datos del ordenante de SPEI:

  • Banco emisor
  • Nombre de quien ordena el envío del pago
  • Categoría de la cuenta a la que se efectuará el cargo
  • Cuenta
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes) o CURP (Calve Única de Registro de Población)

Datos del beneficiario:

  • Banco receptor
  • Nombre del  receptor del pago
  • Categoría de la cuenta a la que se efectuará el abono
  • Cuenta donde son abonados los fondos
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Descripción del motivo por el que el ordenante hace el pago al beneficiario
  • IVA correspondiente al pago
  • Monto de la operación

Este complemento aplica solo para CFDI (versión 3.2)

Si deseas  conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, así como la secuencia de la cadena original, correspondiente a este complemento, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Actualmente todas nuestras soluciones están preparadas para generar y Validar Comprobantes Fiscales Digitales con este complemento.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Pago en Especie

Para quienes requieran del uso de expedir el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por la donación en la facilidad fiscal de Pago en Especie a continuación describiremos los datos que este complemento requiere:

  • Versión del complemento
  • Clave de inscripción al Padrón de Instituciones Culturales (PIC)
  • Número de folio de la solicitud de donación
  • Nombre de la pieza de arte
  • Técnica de producción de la pieza de arte
  • Año de producción de la pieza de arte
  • Dimensiones de la pieza de arte

Este complemento aplica solo para CFDI (versión 3.2) teniendo vigencia a partir de 2014.

Si deseas conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, así como la secuencia de la cadena original, correspondiente a este complemento, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Actualmente todas nuestras soluciones están preparadas para generar y Validar Comprobantes Fiscales Digitales con este complemento.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Addendum (2014.05.21) : Pilgrims y Altos Hornos de México

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Document Addendum 2014.05.21, aplicación que permite adicionar la adenda comercial que requieras a tus facturas ya generadas, sin gastar ni un solo peso ya que la aplicación es totalmente gratis.

Recordemos que el adicionar una adenda en EDA lo podrás hacer con tan solo tres sencillos pasos:

  • Seleccionando el archivo XML de tu factura.
  • Capturando los datos requeridos por la adenda seleccionada.
  • Guardando la factura.

A continuación describiremos las nuevas adendas soportadas por la aplicación:

Adenda Altos Hornos de México

Dentro de los datos requeridos por esta adenda tenemos:

Adenda de Altos Hornos de México
Altos Hornos de México
  1. Tipo y clase de documento
  2. Sociedad
  3. División
  4. Moneda
  5. Número de proveedor
  6. Correo electrónico
  7. Número de pedido
  8. Acuse de recepción
  9. Número de transporte
  10. Hoja de servicio
  11. Cuenta por pagar
  12. Ejercicio
  13. Rango de fechas (inicial / final) de liquidación
  14. Anexos

La versión de la adenda es 1.0, siendo el formato de la misma en XML propio.

Addenda Pilgrims

Los campos que conforman esta adenda son:

Adenda de Pilgrims
Pilgrim’s
  1. Número de proveedor
  2. Contacto Pilgrim’s
  3. Clave del proceso
  4. Desglose de partidas
    • Número de pedido
    • Clave del material
    • Cantidad
    • Unidad de medida
    • Precio unitario
    • Número de entrada
    • Referencia
    • Número y factura de pedimento
    • Boletas

Adenda TV Azteca

Se agregó la funcionalidad para poder generar esta adenda, en donde los campos requeridos tenemos:

Adenda de TV Azteca
TV Azteca
  1. Número de registro en Interfactura del proveedor y del cliente
  2. Número de proveedor
  3. Tipo de documento
  4. Moneda
  5. Número de orden de compra
  6. Sociedad
  7. Folio Nota de recepción

Adenda HEB con complemento

Se adicionó la generación de la adenda HEB como complemento detallista, teniendo los siguientes campos requeridos:

HEB - Complemento detallista
HEB – Complemento detallista
  1. Número y fecha del pedido
  2. Número de aprobación
  3. Número de remisión
  4. Número y fecha de contra recibo
  5. GLN y número de departamento del comprador
  6. GLN y número de proveedor del vendedor
  7. Datos de la entrega
  8. Certificados de Sello Digital (CSD)
  9. Código SKU y EAN en el detalle de los conceptos

Cabe mencionar que la generación de esta adenda requiere de los certificados de sello digital para volver a firmar y timbrar el comprobante, para lo cual se le pedirá que confirme la regeneración.

Timbrar documento
Timbrar documento

Si contesta afirmativamente (Sí) se procederá a la cancelación del comprobante de origen y se generará uno nuevo.

Modificación a la adenda Axxa Autos

Se modificó la generación de la adenda Axxa Autos para corregir la asignación de los valores en los atributos marca y riesgo.

Nuevas opciones

Se adicionaron nuevas opciones en el menú principal, las cuales permiten:

Nuevas opciones
Nuevas opciones
  1. Ir a la página principal de Facturando
  2. Llevar a cabo la validación de tus comprobantes
  3. Validar si se cuenta con la versión más reciente de la aplicación

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento para Notarios Públicos

En Facturando cumpliendo con nuestro compromiso de mantener actualizados a nuestros clientes, queremos compartir la publicación que en días pasados el Sistema de Administración Tributaria (SAT) hizo con respecto al complemento para el manejo de la enajenación de bienes inmuebles en las facturas electrónicas (Notarios Públicos).

Este complemento aplica para CFDI versión 3.2 y tendrá vigencia pasando treinta días a partir de la publicación del mismo en la página del SAT, esto conforme a lo establecido en la regla I.2.7.1.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.

A continuación mostramos la información que el complemento requiere:

  • Versión

Descripción del Inmueble:

  • Tipo de inmueble
  • Calle
  • Número exterior
  • Número interior
  • Colonia
  • Localidad
  • Referencia
  • Municipio
  • Estado
  • País
  • Código postal

Detalles de la operación:

  • Número del instrumento notarial
  • Fecha del instrumento
  • Monto de la contraprestación o valor de la operación
  • Subtotal de la contraprestación o valor de la operación
  • IVA de la contraprestación o valor de la operación

Datos del notario:

  • CURP
  • Número de la notaria que realiza la operación
  • Entidad federativa donde se ubica la notaria
  • Plaza a la que se encuentra adscrito el notario

Datos del enajenante:

  • Tipo de enajenante
  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • RFC
  • CURP
  • Porcentaje (solo para el caso de copropiedad o sociedad conyugal)

Datos del adquiriente:

  • Tipo de adquiriente
  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • RFC
  • CURP
  • Porcentaje (solo para el caso de copropiedad o sociedad conyugal)

Si deseas conocer toda la definición técnica del mismo, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

En Facturando estamos trabajando en la implementación de la funcionalidad que permitirá la emisión de comprobantes con éste complemento, por lo que en breve te estaremos informando de su liberación dentro de cada una de nuestras soluciones.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento para Aerolíneas

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó, el pasado 6 de marzo de 2014, el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para el manejo de los datos de Aerolíneas para pasajeros.

Dentro de la información que el complemento solicita tenemos:

  • Versión del complemento
  • Importe del TUA aplicable al boleto

Resumen de cargos aplicables:

  • Total de cargos aplicados

Desglose de cargos aplicables:

  • Código del cargo según el catálogo de la IATA
  • Importe del cargo

Este complemento aplica para CFDI (versión 3.2)

Si deseas conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, así como la secuencia de la cadena original, correspondiente a este complemento, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Consumo de Combustibles

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado 5 de marzo de 2014, el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para integrar la información de consumo de combustibles por monedero electrónico.

Este complemento aplica para CFDI versión 3.2.

A continuación mostramos la información que el complemento requiere:

  • Versión
  • Tipo de operación
  • Número de Cuenta del adquiriente
  • Subtotal
  • Monto Total de consumo de combustibles

Desglose de conceptos:

  • Identificador o número de monedero electrónico
  • Fecha de expedición
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del enajenante
  • Clave de cliente
  • Cantidad
  • Nombre del combustible adquirido
  • Número de folio de la operación
  • Precio unitario del combustible adquirido
  • Importe total del consumo

Desglose de impuesto:

  • Tipo de impuesto
  • Tasa del impuesto
  • Importe o monto del impuesto

Si deseas conocer toda la definición técnica del mismo, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Vales de Despensa

El pasado 5 de marzo de 2014, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para integrar la información emitida por un prestador de servicios de monedero electrónico de vales de despensa. Dentro de la información que el complemento solicita tenemos:

  • Versión
  • Tipo de operación
  • Registro Patronal del adquiriente
  • Número de Cuenta del adquiriente
  • Monto Total de vales de despensa otorgados

Desglose de conceptos:

  • Identificador o número de monedero electrónico
  • Fecha de expedición
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a quien se otorgo el monedero electrónico
  • CURP del trabajador
  • Nombre del trabajador
  • Numero de seguridad social del trabajador
  • Importe del depósito efectuado al trabajador en el monedero electrónico

Si deseas conocer toda la definición técnica del mismo, puedes descargar aquí la información o visitar la pagina del SAT.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá. Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.02.28 (DLL)

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.02.28 (DLL) en la cual se modificó la siguiente funcionalidad:

Generación de un CFDI

Se modificó la funcionalidad en la generación de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para no requerir aquellas secciones que son opcionales, correspondientes a los domicilios del emisor y del receptor.

Las secciones modificadas son:

  • EMISOR.DOMICILIOFISCAL
  • EMISOR.EXPEDIDOEN
  • RECEPTOR.DOCMICILIO

Hay que tomar en cuenta que si se hacen uso de estas secciones a su vez contienen etiquetas (atributos) opcionales o requeridos.

Generación del Recibo de Nómina

Se modificó la funcionalidad al momento de generar el recibo de nómina para permitir que las etiquetas (atributos), que de acuerdo al complemento al CFDI para el manejo de datos de nómina son opcionales, no sean requeridas.

Las etiquetas (atributos) que se modificaron son:

  • RegistroPatronal
  • NumSeguridadSocial
  • Departamento
  • CLABE
  • Banco
  • FechaInicioRelLaboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • TipoContrato
  • TipoJornada
  • SalarioBaseCotApor
  • RiesgoPuesto
  • SalarioDiarioIntegrado

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre, recomendamos actualizarse a la última versión.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Estado de cuenta: Electronic Document Library 2014.02.22 (DLL)

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.02.22 (DLL) en la cual se implementó la siguiente funcionalidad:

Estado de Cuenta de un Cliente

Se adicionó la funcionalidad que permite saber la cantidad de créditos asignados y disponibles a una empresa, así como la vigencia de los mismos, esto mediante la consulta del estado de cuenta de un cliente.

Esta funcionalidad es de gran ayuda para nuestros usuarios ya que les permite consultar el saldo de sus créditos y su vigencia, con el fin de poder planear la adquisición de nuevos créditos, evitando el detener su facturación por la falta de los mismos.

Generación de un CFDI con la FIEL

De acuerdo a la facilidad otorgada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la presente reforma fiscal de 2014 en cuanto al uso de la FIEL en la generación del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI), Facturando implementó la funcionalidad que permite generar un CFDI haciendo uso de la FIEL del contribuyente para llevar a cabo el firmado del mismo.

Esta nueva funcionalidad queda condicionada a:

  1. Se podrán generar CFDI’s mediante el uso de la FIEL solo para personas físicas.
  2. La generación del CFDI’s con FIEL tiene vigencia a partir del primero de enero de 2014.

Generación de la Adenda AMIS

Se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de la addenda para AMIS; esta adenda es usada por empresas como:

  • Qualitas
  • Mapfre

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.01.16 (Dot Net)

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.01.16 (C#) en la cual se mejoró la funcionalidad para la descarga de un CFDI timbrado por Ecodex.

Descarga de un CFDI

Se mejoró la funcionalidad para poder descargar el archivo XML de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) timbrado con nuestro proveedor de servicio Ecodex.

Actualmente, la única forma de poder descargar un CFDI, es enviando como parámetro, de entre otros, el folio fiscal (UUID), si por algún motivo no se tiene este UUID no se puede llevar a cabo la descarga.

El cambio de la mejora de esta funcionalidad se realizó en los métodos PAC Ecodex y Timbrado (AnyPac), los cuales se describen a continuación:

Método PAC Ecodex

Pensando en esta situación, se mejoró la funcionalidad habilitando un nuevo parámetro denominado Transacción Original, el cual nos permitirá descargar el CFDI mediante éste parámetro, el uso de esta funcionalidad deberá hacerse bajo las siguientes consideraciones:

  • Al momento de enviar a timbrar un comprobante, se deberá de asignar al parámetro IdTransaccion un valor numérico único y guardarlo en su base de datos, como referencia del timbrado de su comprobante.

parameters.IdTransaccion.Value = 304435325;

  • Si por algún motivo, ya sea por intermitencia en su conexión de internet o alguna otra situación, no recibió respuesta del comprobante timbrado, podrá hacer uso de la funcionalidad de la descarga del archivo XML, mediante la asignación del parámetro TransaccionOriginal, para ello deberá de asignar el IdTransaccion que guardó en su base de datos, a este nuevo parámetro.

La instrucción para asignarle el valor a este nuevo parámetro es la siguiente:
parameters.TransaccionOriginal.Value = 304435325;

No olvide que éste parámetro es adicional a los parámetros que ya se envían:

parameters.Informacion = informacion;
parameters.Rfc.Value = txtRfcEmisor.Text;
parameters.TestMode = chkPrueba.Checked;
parameters.Uuid.Value = edtDescargarCfdi.Text;

En cuanto al valor del parámetro del UUID, éste es requerido, por lo que en este caso, se deberá de enviar un UUID válido en su estructura, ya que de no ser así, se obtendrá un error.
Al hacer uso de la TransaccionOriginal, la librería le da prioridad a éste parámetro para la descarga.
Si conoces el UUID del comprobante a descargar, no es necesario el uso del parámetro TransaccionOriginal.

Método Timbrado (AnyPac)

Dentro de éste método deberá de asignarse el IdTransaccion previo al envío del timbrado, mediante la siguiente instrucción:

e.Parameter1 = 196820012005196;

De igual forma, el IdTransaccion deberá de ser un valor numérico único y el cual deberá de guardar en su base de datos, como referencia del timbrado de su comprobante.

Para llevar a cabo la descarga del CFDI, que fue previamente timbrado por el proveedor de servicios ECODEX, se deberá de asignar el IdTransacción como segundo parámetro en la descarga, como se muestra a continuación:

e.Parameter2 = 196820012005196;

Si el Id es localizado, obtendrá el XML correspondiente, en caso contrario se le enviará el mensaje:

“El comprobante con ese UUID no fue encontrado”

Recuerde que el uso de este parámetro es para el caso de requerir la descarga del archivo XML cuando no se conoce el UUID a descargar.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.