Electronic Document Library 2014.01.16 (Delphi)

Facturando quiere compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library en la cual se mejoró la funcionalidad para la descarga de un CFDI timbrado por Ecodex, así como, la corrección al valor de la cadena original del PAC en la generación del recibo de nómina. A continuación describimos estos cambios:

Descarga de un CFDI

Se mejoró la funcionalidad para poder descargar el archivo XML de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) timbrado con nuestro proveedor de servicio Ecodex.

Actualmente, la única forma de poder descargar un CFDI, es enviando como parámetro, de entre otros, el folio fiscal (UUID), si por algún motivo no se tiene este UUID no se puede llevar a cabo la descarga.

Pensando en esta situación, se mejoró la funcionalidad habilitando un nuevo parámetro denominado Transacción Original, el cual nos permitirá descargar el CFDI mediante éste parámetro, el uso de esta funcionalidad deberá hacerse bajo las siguientes consideraciones:

  1. Al momento de enviar a timbrar un comprobante, se deberá de asignar al parámetro IdTransaccion un valor numérico único y guardarlo en su base de datos, como referencia del timbrado de su comprobante.
  2. Si por algún motivo, ya sea por intermitencia en su conexión de internet o alguna otra situación, no recibió respuesta del comprobante timbrado, podrá hacer uso de la funcionalidad de la descarga del archivo XML, mediante la asignación del parámetro TransaccionOriginal, para ello deberá de asignar el IdTransaccion que guardó en su base de datos, a este nuevo parámetro.

La instrucción para asignarle el valor a este nuevo parámetro es la siguiente:

parameters.TransaccionOriginal.Value := 304435325;

No olvide que éste parámetro es adicional a los parámetros que ya se envían:
parameters.Informacion := informacion;
parameters.Rfc.Value := txtRfcEmisor.Text;
parameters.TestMode := chkPrueba.Checked;
parameters.Uuid.Value := edtDescargarCfdi.Text;

En cuanto al valor del parámetro del UUID, éste es requerido, por lo que en este caso, se deberá de enviar un UUID válido en su estructura, ya que de no ser así, se obtendrá un error.

Al hacer uso de la TransaccionOriginal, la librería le da prioridad a éste parámetro para la descarga.

Si conoces el UUID del comprobante a descargar, no es necesario el uso del parámetro TransaccionOriginal.

Cadena Original del PAC

Para el caso del valor que devuelve la librería como cadena original del PAC, se realizó una corrección, ya que estaba devolviendo como valor la cadena del complemento nómina. Cabe mencionar que éste error solo se presentaba en la emisión de los recibos de nómina, los demás métodos lo devuelve correctamente.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

Actualización Requerida

Es necesario que lleve a cabo la actualización de su librería, por ser ésta prioritaria, y poder estar al día con la funcionalidad que esta ofrece, por lo que te invitamos a:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina y facturas electrónicas Dot Net – versión 2014.01.14

En esta ocasión traemos para ti la nueva versión 2014.01.14 de Electronic Document Library (EDL), para esta versión se ha agregado nueva funcionalidad y se han mejorado algunas de las ya existentes.

En seguida daremos una breve descripción de los cambios realizados:

Mejoras

  • Se actualizó el ejemplo utilizado en la generación del recibo de nómina, en el cual se incluyó el manejo de la retención del impuesto sobre la renta (ISR).
  • Se actualizó el método para la validación de los XML correspondientes a un recibo de nómina, para que muestre en pantalla la totalidad de los datos contenidos en el XML validado, de acuerdo a la actualización realizada del ejemplo.

Nueva Funcionalidad

Se agregó la funcionalidad para poder definir, por parte del usuario, la carpeta donde se crearán los archivos temporales requeridos por la biblioteca.

La instrucción para llevar a cabo dicha definición es:

HyperSoft.ElectronicDocumentLibrary.Manage.ElectronicManage.TemporaryDirectory = «C:\\TempNew\\»;

Donde el usuario podrá definir una carpeta temporal distinta a la definida por windows, para cuando tenga problemas de permisos sobre ella.

El uso de esta funcionalidad se deberá hacer bajo las siguientes consideraciones:

  1. El nombre de la carpeta no deberá contener caracteres especiales (<, >, etc.) ya que si se detecta el uso de estos caracteres, la biblioteca hará uso por defecto de la carpeta temporal del sistema operativo.
  2. Para que la definición de la nueva carpeta temporal funcione sin problema, deberá crearse manualmente, ya que si no existe, se hará uso de la carpeta temporal del sistema operativo.

Si deseas conocer a detalle las modificaciones realizadas en esta liberación, te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización a los catálogos para recibos de nómina electrónicos

Facturando en su compromiso de mantenerte informado, te comunicamos que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha publicado una actualización a los catálogos de datos requeridos para llevar a cabo la emisión de recibos de nómina, los cambios a los catálogos son los siguientes:

Catálogos para el complemento de nómina.

1. Comenzaremos hablando del catálogo del Régimen de Contratación del Trabajador, en el cual se adicionaron las siguientes opciones:

5 = Asimilados a salarios, Miembros de las Sociedades Cooperativas de Producción.
6 = Asimilados a salarios, Integrantes de Sociedades y Asociaciones Civiles
7 = Asimilados a salarios, Miembros de consejos directivos, de vigilancia, consultivos, honorarios a administradores, comisarios y gerentes generales
8 = Asimilados a salarios, Actividad empresarial (comisionistas)
9 = Asimilados a salarios, Honorarios asimilados a salarios
10 = Asimilados a salarios, Ingresos acciones o títulos valor

Además, se eliminó:
1 = Asimilados a salarios

Quedando en total 9 opciones para este catálogo.

2. En lo que corresponde al Catálogo de Bancos, éste continúa sin cambio alguno.

3. Con respecto al Catálogo de Riesgo, éste continua sin cambio alguno, con 5 opciones:

1 = Clase I
2 = Clase II
3 = Clase III
4 = Clase IV
5 = Clase V

4. En cuanto al Catálogo del Tipo de la Percepción, se eliminaron:

7= Vales
8= Ayudas
18= Fomento el primer empleo

Y se adicionaron, desglosándose las siguientes opciones:
029= Vales de despensa
030= Vales de restaurante
031= Vales de gasolina
032= Vales de ropa
033= Ayuda para renta
034= Ayuda para artículos escolares
035= Ayuda para anteojos
036= Ayuda para transporte
037= Ayudas para gastos de funeral
038= Otros ingresos por salarios
039= Jubilaciones, pensiones o haberes de retiro

5. En cuanto al Catálogo del Tipo de deducción, éste no cambio.

6. Finalmente, el Catálogo de Tipo de Incapacidad, se conserva igual:

1 = Riesgo de trabajo
2 = Enfermedad en general
3 = Maternidad

En esta liga podrás consultar a detalle los datos que integran a cada uno de los catálogos.

ARCHIVOS DE CATÁLOGOS

Te invitamos a leer algunos de los artículos relacionados con los recibos de nómina y que te pueden ser de ayuda en la generación de los mismos.

Esperamos que esta publicación sea de tu utilidad y te recordamos que si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Delphi – versión 2013.12.14

Facturando trae para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL DELPHI) en la cual quedo actualizada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos de acuerdo a los últimos cambios realizados a la versión 1.1 por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) correspondientes al complemento de nómina.

Cambios a los recibos de nómina electrónicos

Con la aplicación de estos cambios, estarás listo para cumplir con la emisión de los recibos de nómina electrónicos, que entran en vigor a partir del 01 de enero de 2014.

Adicional, se agregó la capacidad de leer y validar un CFDI con complemento de nómina.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Dot Net – versión 2013.12.13

Facturando trae para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL C#) en la cual quedo actualizada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos de acuerdo a los últimos cambios realizados a la versión 1.1 por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) correspondientes al complemento de nómina.

Cambios a los recibos de nómina electrónicos

Con la aplicación de estos cambios, estarás listo para cumplir con la emisión de los recibos de nómina electrónicos, que entran en vigor a partir del 01 de enero de 2014.

Adicional, se agregó la capacidad de leer y validar un CFDI con complemento de nómina.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Catálogos para recibos de nómina electrónicos

En Facturando te informamos de la tan esperada publicación, por parte del SAT, de los catálogos de datos requeridos para el complemento de nómina, que muchos clientes y usuarios del chat nos habían preguntando; para ello queremos apoyarte mostrándote las características de los datos que deberás de tener en cuenta al momento de llevar a cabo la emisión de tus recibos de nómina para que éstos sean certificados por el SAT sin problema alguno.

Comenzaremos hablando del catálogo del Régimen de Contratación del Trabajador, el cual es un campo requerido de un entero numérico con una equivalencia de:

1 = Asimilados a salarios
2 = Sueldos y salarios
3 = Jubilados
4 = Pensionados

Clave que expresa el régimen por el cual se tiene contratado al trabajador.

La descripción más larga es de 21 caracteres.

En lo que corresponde al Catálogo de Bancos, este es un campo opcional de tipo entero con una longitud de 3 caracteres, que sirve para expresar la clave del banco donde se realiza el depósito de nómina del trabajador, éste catálogo está integrado por 92 bancos, adicional, contiene un nombre corto y una razón social, con una longitud máxima de 35 y 116 caracteres respectivamente. Ejemplo:

021 = HSBC

Con respecto al Catálogo de Riesgo, éste debe ser un campo opcional de tipo entero de una posición, que expresa la clave conforme a la clase en que se encuentra inscrito el patrón de acuerdo a las actividades que desempeñan sus trabajadores, según lo previsto en el artículo 196 del Reglamento en Materia de Afiliación Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización. Los posibles valores para éste campo son:

1 = Clase I
2 = Clase II
3 = Clase III
4 = Clase IV
5 = Clase V

En cuanto al Catálogo del Tipo de la Percepción, se trata de un campo requerido de tipo entero con una longitud de 3 caracteres, clave que agrupa y clasifica la percepción de acuerdo al catálogo del SAT, las descripción más larga corresponde a “Contribuciones a Cargo del Trabajador Pagadas por el Patrón” teniendo una longitud de 59 caracteres. Ejemplo:

001 = Sueldos, Salarios Rayas y Jornadas

En lo que respecta al Catálogo de Tipo de Deducción, es un campo requerido de tipo entero con una longitud de 3 caracteres, clave que agrupa y clasifica las deducciones de acuerdo al catálogo del SAT, la descripción más larga es de 85 caracteres. Ejemplo:

001 = Seguridad social

Finalmente, el Catálogo de Tipo de Incapacidad, es un campo requerido de tipo entero de una posición, que identifica la razón de la incapacidad, donde se pueden tener los siguientes valores:

1 = Riesgo de trabajo
2 = Enfermedad en general
3 = Maternidad

En esta liga podrás consultar a detalle los datos que integran a cada uno de los catálogos.

En esta liga podrás consultar a detalle los datos que integran a cada uno de los catálogos.

ARCHIVOS DE CATÁLOGOS

Esperamos que esta publicación sea de tu utilidad y te recordamos que si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 DLL – versión 2013.11.26

Tenemos el agrado de comunicarte la liberación de Electronic Document Library 2013.11.26 (DLL), en ella encontrarás la funcionalidad para llevar a cabo la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su más reciente versión 1.1, esto conforme a los últimos cambios emitidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Adicional se implemento la funcionalidad para integrarse con dos nuevos PAC (PAX Facturación y Solución Factible).

Se incorporaron ejemplo para los siguientes lenguajes de programación:

  • Power Builder
  •  Visual Basic
  • Visual Fox Pro

Entre otras.

Se implementaron estos nuevos requerimientos, cumpliendo con el estándar del Complemento al Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) para el manejo de Recibos de Nómina en su versión 1.1 quedando de la siguiente manera:

1. Versión del complemento.
2. Registro Patronal.
3. Número de Empleado.
4. CURP del trabajador.
5. Tipo de Régimen.
6. Número de seguridad social aplicable al trabajador.
7. Fecha efectiva de erogación del gasto.
8. Fecha inicial y final del pago.
9. Número de días pagados.
10. Departamento o área a la que pertenece el trabajador (opcional).
11. CLABE (opcional).
12. Banco (opcional).
13. Fecha de inicio de la relación laboral.
14. Antigüedad, número de semanas de la relación laboral.
15. Puesto o activad del empleado.
16. Tipo de contrato (Base, Eventual, Confianza, Sindicalizado, etc.).
17. Tipo de jornada del trabajador (mixta, por hora, reducida, etc.).
18. Periodicidad del pago (semanal, quincenal, catorcenal, mensual, etc.)
19. Salario base de cotización.
20. Clave de riesgo.
21. Salario diario integrado.
22. Total de percepciones gravadas y exentas.
23. Desglose de percepciones:

  • Tipo de percepción conforme al catálogo publicado por el SAT.
  • Clave de la percepción de nómina propia de la contabilidad de cada patrón.
  • Descripción del concepto de percepción.
  • Importe gravado del concepto de percepción.
  • Importe exento del concepto de percepción.

24. Total de deducciones gravadas y exentas.
25. Desglose de las deducciones:

  • Tipo de deducción conforme al catálogo publicado por el SAT.
  • Clave de deducción de nómina propia de la contabilidad de cada patrón.
  • Descripción del concepto de deducción.
  • Importe gravado del concepto de deducción.
  • Importe exento del concepto de deducción.

26. Datos de las incapacidades:

  • Número de días de incapacidad.
  • Tipo de la incapacidad.
  • Monto del descuento de la incapacidad.

27. Datos de las horas extras:

  • Número de días en que realizó las horas extras.
  • Tipo de pago de las horas extras (dobles o triples).
  • Número de horas extras trabajadas.
  • Importe pagado por las horas extras.

Te recomendamos llevar a cabo la actualización de la librería, para que estés listo para cumplir con la emisión de los Recibos de Nómina Electrónicos, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2014.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Delphi – versión 2013.11.23

Con nuestro compromiso de mantener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL) en la cual quedo actualizada e implementada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su más reciente versión 1.1, de acuerdo a los cambios realizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Las versiones de Delphi soportadas son:

  • Delphi 7
  • Delphi 2005
  • Delphi 2007
  • Delphi 2010
  • Delphi XE
  • Delphi XE2
  • Delphi XE3
  • Delphi XE4
  • Delphi XE5

Los cambios aplicados fueron los siguientes:
1. Se adicionaron los atributos:

  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • Tipo de contrato
  • Tipo de jornada
  • Periodicidad de pago
  • Salario base de cotización
  • Clave de riesgo
  • Salario diario integrado

2. Se elimino el atributo:

  • Pais

3. Se cambio el nombre al nodo Ingresos por el de Percepciones.
4. Se cambio el nombre al nodo Descuentos por el de Deducciones.
5. Se adicionan dos nodos más:

  • Incapacidad
  • Horas extra

No dudes en llevar a cabo la actualización de la librería, con ello estarás listo para cumplir con la emisión de los Recibos de Nómina Electrónicos, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de  2014.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Dot Net – versión 2013.11.22

Con nuestro compromiso de mantener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL) en la cual quedo actualizada e implementada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su más reciente versión 1.1, de acuerdo a los cambios realizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Los cambios aplicados fueron los siguientes:
1. Se adicionaron los atributos:

  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • Tipo de contrato
  • Tipo de jornada
  • Periodicidad de pago
  • Salario base de cotización
  • Clave de riesgo
  • Salario diario integrado

2. Se elimino el atributo:

  • Pais

3. Se cambio el nombre al nodo Ingresos por el de Percepciones.
4. Se cambio el nombre al nodo Descuentos por el de Deducciones.
5. Se adicionan dos nodos más:

  • Incapacidad
  • Horas extra

Con la aplicación de estos cambios, estarás listo para cumplir con la emisión de los recibos de nómina electrónicos, que entran en vigor a partir del 01 de enero de 2014.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos Delphi – versión 2013.11.14

Facturando trae para ti la nueva funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos, implementada dentro de Electronic Document Library (EDL), además de mejorar algunas de las ya existentes.

Recuerda que a partir del 01 de enero de 2014 deberás de cumplir con esta nueva disposición, si deseas saber más acerca de este tema te invitamos a leer la publicación realizada en nuestro blog.

A continuación describimos los cambios realizados:

Recibo de nómina

  • Capacidad para generar recibos de nómina como comprobantes fiscales.
  • Se adicionó un ejemplo que demuestra cómo generar recibos de nómina electrónicos, para ello se hacen uso de los siguientes métodos desarrollados dentro del mismo ejemplo:
    • GenerarXmlReciboNomina (generación del XML con el complemento)
    • GenerarReciboNomina (generación del XML con el complemento y timbrado del mismo)

Con ello, estarás cumpliendo con la nueva disposición fiscal, en tiempo y forma, exigida por la autoridad (SAT) para el 2014.

 

Proveedor PAX-Facturación
Se implementó la integración para este proveedor donde podrás:

  • Generar el timbre de un CFDI donde se demuestra la generación del CFDI, la conexión con el PAC y la obtención del timbre correspondiente.
  • Cancelar un CFDI donde podrás realizar la cancelación de un CFDI, extraer el resultado de la transacción y mostrarlo en pantalla.

 

Proveedor Solución Factible
De igual forma, para este PAC se adicionó la funcionalidad donde podrás:

  • Generar el timbre de un CFDI donde se demuestra la generación del CFDI, la conexión con el PAC y la obtención del timbre correspondiente.
  • Cancelar un CFDI donde podrás realizar la cancelación de un CFDI, extraer el resultado de la transacción y mostrarlo en pantalla.

DESCARGAR

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.