Validador CFDI: Matriz de errores del recibo de pago

Desde hace tiempo el Validador CFDI ofrecía soporte al recibo de pago, esto significa, que se podía validar un CFDI que tuviera el complemento recibo de pago; el problema era que la validación que se aplicaba era básica, esto es, solo verificaba la estructura de este y no validaba los totales de este, por ejemplo.

Lo que hemos hecho en esta nueva versión es incluir las validaciones dadas por el SAT para este tipo de comprobante, las cuales se encuentran registradas en un documento de Ms Excel publicado en el sitio del SAT y que se conoce como matriz de errores.

Implementar estas validaciones nos permite ofrecer una mayor certeza del comprobante que se esta validando, por esto recomendamos a todos los nuestros usuarios volver a validar sus recibos de pago emitidos o recibidos, ya que durante el proceso de desarrollo de esta característica hemos encontrados que algunos recibidos de pagos reales, esto es, que fueron timbrado por un PAC y que existen en el servidor del SAT, no son válidos.

Como punto final nos gustaría darte a conocer algunos datos de la matriz de errores para el recibo de pago:

  • Esta compuesta por 62 reglas, las cuales 22 corresponden al CFDI y 40 están relacionadas exclusivamente al complemento de pago.
  • El archivo de la matriz de errores puede ser descargado del SAT.

Si deseas conocer a detalle todos los cambios realizados en esta versión, te invitamos revisar el historial de cambios.

Como siempre, recomendamos a nuestros usuarios hacer uso de la última versión del sistema, sino se actualiza de forma automática, puedes descargarla dando clic en el siguiente enlace, para realizar la actualización de forma manual:

DESCARGAR

NOTA
Una vez aplicada la actualización, es necesario reiniciar el programa, cerrándolo y volviéndolo a abrir, para que se lleve a cabo la carga y configuración de los nuevos formatos.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI – Visor de CFDI

Como recordarás el Validador de CFDI ya contaba con un visor de documentos, el cual era usado para mostrar la representación impresa del CFDI (PDF) y el reporte de validación y aunque era funcional, la realidad es que tenía varias limitaciones, por lo que nos dimos a la tarea de construir un nuevo visor el cual mejora la funcionalidad ya existente y además elimina varias de las limitaciones existentes:

Velocidad de carga
El primer punto sobre el que trabajamos fue en disminuir el tiempo en que el sistema tardaba en mostrar el PDF de un CFDI o el reporte de validación, ya que computadoras con pocos recursos para verlos, tomaba mucho tiempo.

Con los cambios realizados en este apartado hemos logrado disminuir, considerablemente, el tiempo que toma el sistema en mostrar los documentos.

Ver varios documentos al tiempo
Este es, tal vez, el cambio más importante; ya que antes solamente era posible ver un documento al mismo tiempo y para ver otro, era necesario cerrar la ventana y ver el siguiente documento, esto hacía que la visualización de documentos fuera poco práctica.

Con esta nueva versión, ya podrás ver varios documentos (una factura, el recibo de pago, un recibo de nómina, así como el reporte de validación) al mismo tiempo y no solo eso, también podrás configurar el sistema para ver el reporte de validación y el PDF del CFDI en la misma ventana, mira este ejemplo:

Interfaz minimalista
Otro cambio que hemos realizado es modificar el diseño de la interfaz del visor, la versión anterior estaba cargada de muchos botones y opciones que no le eran de utilidad al usuario y generaban dudas acerca de los mismos, lo que hemos realizado es eliminar la mayoría de estas opciones y dejar las que son realmente necesarias y útiles.

Si deseas conocer a detalle todos los cambios realizados en esta versión, te invitamos revisar el historial de cambios.

Como siempre, recomendamos a nuestros usuarios hacer uso de la última versión del sistema, sino se actualiza de forma automática, puedes descargarla dando clic en el siguiente enlace, para realizar la actualización de forma manual:

DESCARGAR

NOTA
Una vez aplicada la actualización, es necesario reiniciar el programa, cerrándolo y volviéndolo a abrir, para que se lleve a cabo la carga y configuración de los nuevos formatos.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV: Recibo de pago

En esta ocasión traemos una nueva versión (2018.12.04) de nuestra DLL para validar comprobantes electrónicos: Electronic Document Validator.

Aunque en esta versión hemos agregado solo una mejora, esta es de gran importancia para la emisión de recibos de pago.

Recibos de pago
En este caso, hemos agregado soporte a dicho tipo de comprobante, para esto hemos implementado todas las reglas dadas por el SAT:

  • 22 relacionadas con la parte del comprobante
  • 36 relacionadas con la parte del complemento de pago

Existe 3 reglas que no fueron implementadas (CRP205, CRP209, CRP210) debido a temas relacionados con el SAT.

Adicional a todas las reglas ya comentadas, hemos agregado otras que consideramos que son necesarias, por ejemplo:

  • Validar si existe el nodo complemento, pagos
  • Validar si un pago tiene documentos relacionados
  • Validar si tiene otro tipo de complementos.
  • Etc.

También hemos mejorado los mensajes de error propuestos en la matriz de errores, ya que estos no son nada claros, para esto, hemos complementado algunos y otros se han reescrito en su totalidad.

Como punto final nos gustaría hacer énfasis en la regla CRP206, ya que no esta correctamente planteada, porque deja fuera el caso cuando se realiza un pago en una moneda y los documentos relacionados están en otra moneda; nos percatamos de este problema e hicimos la correcta implementación de esta.

Si deseas ver el historial de cambios, puedes dar clic aquí.

Como podrás observar, este cambio tiene gran transcendencia, por lo que recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta versión a la brevedad posible.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Más reglas de validación

Continuando con nuestro proceso de mejoras, hoy hemos liberado una nueva versión de nuestra DLL para comprobantes fiscales digitales (CFDI): Electronic Document Validator

Esta liberación es de gran importancia porque hemos agregado nuevas reglas de validación, las cuales permiten tener una mayor certeza sobre los XML validados, además de que hemos corregido algunas otras.

A continuación, procedemos a describir los cambios importantes.

Nuevas reglas de validación
En esta versión hemos agregado tres nuevas reglas para validar un CFDI, estas no están definidas en la matriz de error del SAT, sino que esta definidas en la guía de llenado y del anexo 20.

  • Se valida que cuando la forma de pago sea Por definir (99), el método de pago debe ser Pago en parcialidades o diferido (PPD).
  • Se valida que cuando la forma de pago sea diferente a 99, el método de pago debe ser Pago en una sola exhibición (PUE).
  • Para comprobantes emitidos a público en general, se verifica que la forma de pago sea diferente a 99 y el método de pago debe ser Pago en una sola exhibición (PUE).

Soporte a nuevos certificados
Como ya sabrás, para validar el timbre de un CFDI, es necesario usar el certificado del PAC que emitió dicho timbre, lo que hemos hecho en esta parte es agregar soporte a 27 certificados de diferentes PAC, con esto evitamos que estos sean descargados del servidor del SAT y por lo tanto, tome menos tiempo el proceso de validación de un XML.

Optimización
Hemos realizado diferentes tipos de mejoras en el proceso de validación, pero existen dos que deseamos destacar:

  • Se optimizó el cálculo de la cadena original, de tal forma que siempre se calcule, aunque algún campo no exista o tenga un error.
  • Se mejoró el proceso de validar los diferentes totales del XML, no importando que los diferentes atributos que intervienen tengan un error.

Correcciones
Derivado de la liberación anterior, algunos usuarios nos reportaron errores al proceso de validar un CFDI, lo que hemos hecho es corregir los mismo, a continuación, se describen los reglas que se han corregido:

  • CFDI33144
  • CFDI33139

Como comentamos al inicio de esto post, hemos descrito los cambios más importantes, por lo que te invitamos a leer el historial de cambios para conocer el detalle de todos los cambios realizados.

Debido a los cambios realizados, invitamos a todos los usuarios a actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nuevo complemento de hidrocarburos

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página, el nuevo complemento para hidrocarburos, en su versión 1.0, el cual entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2018; a diferencia de otros complementos, este se encuentra conformado por 2 complementos, los cuales detallaremos a continuación:

Complemento de Gastos del Consorcio derivados de la Ejecución de un Contrato de Exploración o Extracción de Hidrocarburos
Este complemento, permitirá incorporar la información sobre los gastos del consorcio derivados de la ejecución de un contrato de exploración o extracción de hidrocarburos.

Si deseas o requieres conocer toda la parte técnica de dicho complemento, te invitamos a descargar la documentación de este dando clic en el siguiente enlace:

Esquema de Gastos 1.0

Complemento Ingresos atribuibles a los integrantes de un Consorcio derivados de la Contraprestación de un Contrato de Exploración o Extracción de Hidrocarburos
Dentro de este complemento, se podrá incorporar la información sobre los ingresos atribuibles a los integrantes de un consorcio derivados de la contraprestación de un contrato de exploración o extracción de hidrocarburos.

Si deseas conocer a detalle las especificaciones técnicas de este nuevo esquema, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace:

Esquema de Ingresos 1.0

Adicional, podrás descargar los diferentes catálogos que aplican para cada uno de los esquemas, dando clic en el siguiente enlace:

Catálogos del complemento

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI: Recibo de pago electrónico

Es esta ocasión traemos una nueva versión de nuestro producto para generar la factura electrónica: Facturador CFDI.

Como ya sabrás, el próximo 1 de septiembre inicia la obligatoriedad para expedir comprobantes de pagos, por lo que hemos modificado nuestro sistema para dar soporte a dicho requerimiento.

Recibo de pago electrónico
En esta ocasión, hemos agregado el recibo como un nuevo módulo dentro del sistema, en el cual podrás capturar y generar tus recibos de pago; dentro de sus características más importantes tenemos:

  • Permite capturar 1 o más pagos dentro de la misma ventana
  • Puedes indicar los datos del SPEI
  • No existe límite en la cantidad de documentos relacionados a un pago.

Conocemos la complejidad del este nuevo tipo de documento, por lo que hemos agregado al sistema diferentes validaciones que ayuden a disminuir la probabilidad de que captures información incorrecta o que no cumple con las reglas del SAT.

PDF
El recibo de pago electrónico traer consigo varios cambios, uno de ellos es la generación de la representación impresa del mismo (PDF), ya que es necesario que se refleje en este los datos del complemento, recordemos que un recibo de pago no es más que un CFDI con el complemento de pagos.

Para el caso del PDF, hemos actualizado la plantilla que trae por defecto el sistema, para que se muestren los datos requeridos.

Los usuarios que usan la plantilla estándar no tendrán problema alguno, para aquellos que han realizado cambios a la misma, deberán de realizar las adecuaciones necesarias.

Recomendaciones
En esta liberación hemos hecho un esfuerzo importante para facilitarte la captura de los recibos de pago, para esto hemos integrado dentro del sistema algunas de las reglas dadas por el SAT, aun así y debido a lo complejo del recibo de pago, recomendamos que leas y te asesores al respecto de dicho documento ya que puede darse el caso de que el sistema permita la captura de información, pero no se pueda timbrar.

Para lo anterior, te dejamos el enlace a varios recursos que te serán de utilidad:

  • Video del SAT donde se explica el complemento de pago, ver aquí
  • Guía de llenado del recibo de pago, ver aquí
  • Preguntas y respuestas acerca de este tipo de documento, ver aquí
  • Sitio oficial del complemento de pago, ver aquí

Actualización
Para actualizar el sistema a esta nueva versión, existen dos formas:

  • Automática, solamente debes entrar al sistema, este te va a informar de que existe una nueva versión, aceptas la misma y el sistema se actualizará automáticamente.
  • Manual, en este caso debes de descargar de aquí la nueva versión y luego procedes a instalarla como se instala un programa normal de Windows, no requiere pasos adicionales.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI 3.3: Soporte a nuevos complementos

El día de hoy, 25 de julio de 2018, hemos liberado una nueva versión de nuestro software para validar y descargar comprobantes fiscales digitales (CFDI): Validador CFDI

En esta ocasión, hemos realizado cambios importantes, agregando soporte a las nuevas versión de algunos complementos, así como también hemos realizado cambios menores al sistema.

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes:

Complementos: Nuevas versiones
En este caso, hemos agregado soporte a las nuevas versiones de estos complementos:

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Nuevos complementos
También hemos agregado soporte a un nuevo complemento, que, aunque hace mucho el SAT lo había liberado, hasta ahora lo agregamos por su complejidad:

  • Detallista

Igual que en el punto anterior, esto es lo que se valida del mismo:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
En este apartado hablamos de cambios o correcciones realizados al sistema, que no impacta directamente al funcionamiento de este.

  • En la pestaña de ayuda se agregó un botón que muestra un PDF que contiene los requerimientos técnicos y permisos que requiere el sistema para su correcto funcionamiento.
  • Se mejoró la verificación de un certificado en la LCO, esto al momento de leerlo.
  • Se mejoró el mensaje que aparece cuando se presenta un error no controlado al validar un XML.
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.
  • Se agregó soporte a la clave 31 y 08 del catálogo de forma de pago.
  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.

Lo anteriormente comentado, son solo algunos de los cambios realizados, por lo que te invitamos a conocer el detalle de estos consultando el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Nuevos complementos

Hoy traemos para ti una nueva versión (2018.07.24) de nuestra DLL para validar los comprobantes fiscales digitales: Electronic Document Validator.

En este caso hemos realizado cambios importantes y una que otra mejora menor, a continuación, encontrarás una descripción de estos.

Complementos
En esta versión hemos agregado soporte a 3 nuevos complementos

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1
  • Detallista

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
Hemos aprovechado esta liberación para realizar cambios, que, aunque son menores, no dejan de ser importantes, ya que permiten mejorar el producto.

A continuación, encontrarás el detalle de estos:

  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.
  • Se modificó la validación al campo forma de pago, se agregó el valor 08
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.

Como siempre, invitamos a todos nuestros usuarios a actualizarse a esta nueva versión.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima

SAT: Nueva versión 1.2 del complemento estado de cuenta de combustibles

En esta ocasión queremos informarte acerca de la publicación por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del pasado 19 de abril del presente año, con respecto a la nueva versión del complemento estado de cuenta de combustibles, siendo esta la 1.2, complemento usado por los emisores autorizados de monederos electrónicos a los contribuyentes adquirientes de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres.
Esta nueva versión entrará en vigor y de forma obligatoria, a partir del 12 de junio de 2018.

A continuación, describiremos algunos de los cambios más importantes contenidos en esta nueva versión:

  • Cambio de versión del complemento de 1.1 a 1.2
  • Se elimina el atributo TAR en el cual se expresaba la clave de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (CVE TAR)
  • Se adiciona el atributo tipo de combustible para indicar la clave de este
  • Se adiciona el archivo que contiene la matriz de errores del complemento

Podrás descargar la especificación técnica de esta nueva versión al complemento, dando clic en el siguiente enlace:

Complemento Estado de Cuenta de Combustibles 1.2

Facturando
Este cambio no afecta a todos nuestros productos, solo a algunos de ellos, a continuación, encontrarás una relación de estos:

Librerías

Aplicaciones

Web Service

En las siguientes semanas iremos liberando cada uno de estos productos, si crees que necesitas alguno en especial, por favor, ponte en contacto con nosotros.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio de nuestro foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Versión 1.1 del complemento para consumo de combustibles

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página, el pasado 19 de abril del presente año, la nueva versión al complemento para consumo de combustibles, en su versión 1.1, el cual es usado por los emisores autorizados de monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, esta nueva versión entrará en vigor, de forma obligatoria, a partir del 12 de junio de 2018.

Dentro de los cambios más importantes tenemos:

  • Cambio de versión del complemento de 1.0 a 1.1
  • Se adiciona el atributo tipo de combustible para indicar la clave de este
  • Se define una longitud máxima de 300 para el atributo nombre del combustible
  • En el nodo de impuestos, se cambia el atributo tasa por tasaOCuota, al igual que el incremento de los decimales de 2 a 6, esto para hacerlo homogéneo

Podrás descargar la especificación técnica de esta nueva versión al complemento, dando clic en el siguiente enlace:

Complemento Consumo de Combustibles 1.1

Facturando
Este cambio no afecta a todos nuestros productos, solo a algunos de ellos, a continuación, encontrarás una relación de estos:

Librerías

Aplicaciones

Web Service

En las siguientes semanas iremos liberando cada uno de estos productos, si crees que necesitas alguno en especial, por favor, ponte en contacto con nosotros.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio de nuestro foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.