Descargar CFDI: Nuevo módulo de respaldos de información

La gestión adecuada de la información fiscal es fundamental para cualquier contribuyente o empresa que trabaja con CFDI.

Los recibos de nómina, facturas emitidas y facturas recibidas representan no solo obligaciones fiscales, sino también el historial contable de cada operación.

Por ello, el programa Descargar CFDI integra ahora un nuevo módulo de respaldos y recuperación de información, diseñado para:

  • Maximizar la seguridad, integridad y continuidad operativa de tus datos

Este módulo se compone de dos funciones centrales:

  1. Generación de respaldos
  2. Recuperación de información

Cada una pensada para cubrir escenarios reales como:

  • Cambio de computadora
  • Reinstalación del sistema
  • Protección ante fallos
  • Mantener un archivo seguro de toda tu información

Generación de respaldos: tu información protegida en segundos
La función de Generación de respaldos permite crear, en un solo paso, un archivo comprimido en formato zip, el cual contiene la configuración del programa y todos los XML y/o PDF descargados hasta ese momento. Esto garantiza que ningún dato crítico se pierda accidentalmente y que siempre tengas disponible una copia completa y actualizada.

Consideraciones al generar un respaldo

    • El usuario podrá decidir entre respaldar:
    1. Solo la configuración
    2. La configuración más los archivos XML y PDF
    3. Solo los archivos XML y PDF

    Aunque la recomendación es respaldar todo.

    • Se recomienda hacerlo antes de actualizaciones importantes del sistema operativo.
    • El respaldo debe guardarse en una ubicación segura, preferentemente externa (USB, disco adicional o nube privada).
    • Si manejas grandes volúmenes de XML, el tiempo de generación puede variar, pero el proceso siempre se optimiza al máximo.

    Recuperación de información: vuelve exactamente al punto donde estabas
    La segunda parte del módulo es la Recuperación de información, una herramienta creada para restaurar toda tu configuración y XML / PDF desde un respaldo previamente generado.

    Es ideal cuando cambias de equipo, reinstalas el programa o necesitas restablecer el entorno después de un problema técnico.

      Consideraciones al recuperar información

      • Asegúrate de utilizar un respaldo actualizado para evitar incompatibilidades entre las versiones del programa.
      • La restauración de la información será de acuerdo con el ambiente existente al momento en que se realizó el respaldo.
      • El proceso requiere un archivo válido; si este fue modificado o incompleto, no podrá ser restaurado.

      Conclusión
      El nuevo módulo de respaldos y recuperación en Descargar CFDI ofrece un enfoque profesional y seguro para proteger tu información fiscal. Con estas herramientas, podrás mantener tu operación estable, minimizar riesgos y garantizar que tus archivos XML / PDF y configuraciones estén siempre a salvo, sin complicaciones y con la confianza de que podrás recuperarlos cuando lo necesites.

      Temas relacionados

      Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

      Hasta la próxima.

      Descargar CFDI: Generación de respaldos

      En el entorno fiscal actual, donde los comprobantes digitales (CFDI) son la base de la contabilidad electrónica, la seguridad de la información es fundamental. Uno de los aspectos más importantes dentro del programa de Descargar CFDI es la incorporación de la nueva funcionalidad que permite realizar el respaldo de la información, una herramienta que garantiza la integridad y disponibilidad de tus datos ante cualquier imprevisto.

      El respaldo consiste en generar una copia completa de la información almacenada en el programa, como son:

      • Los CFDI descargados (XML / PDF), tanto emitidos como recibidos
      • Configuración del programa

      Este proceso crea un archivo comprimido en formato ZIP, que puede guardarse en un lugar seguro, como:

      • El disco duro
      • Una memoria externa
      • O un servicio en la nube

      Su objetivo es que, si ocurre un fallo en el sistema, una actualización o incluso el cambio de equipo, puedas recuperar todos tus datos sin complicaciones.

      Entre las características principales del respaldo destacan:

      • Su facilidad de uso
      • Rapidez
      • Confiabilidad

      El proceso se realiza desde el mismo programa, sin necesidad de conocimientos técnicos, y el archivo resultante suele estar protegido con contraseña para evitar accesos no autorizados.

      Además, la estructura del respaldo permite restaurar la información de manera ordenada, asegurando que las carpetas y registros se mantengan intactos, tal como estaban al momento de crear la copia.

      ¿Cómo realizar un respaldo?
      Para realizar un respaldo, tendrás disponible la opción Generar respaldo, la cual se ubica en la sección Respaldos de la pestaña Ayuda.

      Al dar clic en la opción, podrás:

      • Seleccionar si se respaldan solo los archivos XML o también los PDF
      • Indicar el directorio y nombre del respaldo a generar
      • Definir una contraseña, la cual deberá de cumplir los siguientes requisitos:
      1. Longitud entre 10 y 40 caracteres
      2. Al menos 1 letra (a-z o A-Z)
      3. Al menos un número (0-9)
      4. Al menos un carácter especial (#$%& *+-:<=>?@[]_{})
      • La configuración del programa se respalda por defecto

      Una vez indicados los parámetros, bastará con dar clic en el botón Aceptar para que comience la generación del respaldo, al término de éste, se mostrará un mensaje de proceso concluido exitosamente y si quieres ir a la carpeta donde se guardó el respaldo.

      Consideraciones al realizar un respaldo
      Dentro de las consideraciones que se deberán de tomar en cuenta al momento de realizar un respaldo tenemos:

      • Si se define una contraseña y el volumen de archivos es grande, hay que ser pacientes, ya que el proceso en estas condiciones es lento, contrario a cuando no se usa contraseña, este proceso es más rápido
      • Previo a ejecutar el proceso de respaldo se deberá de verificar que la carpeta o unidad indicada, donde se guardará el respaldo, tenga el espacio suficiente para su generación
      • Evitar tener abierto algún archivo a respaldar, ya sea el archivo XML o el PDF, para no incurrir en un error

      Temas relacionado

      Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

      Hasta la próxima.