Estado de cuenta

Nos es grato compartir contigo la liberación de nuestra nueva solución denominada Estado de Cuenta, la cual tiene como objetivo apoyarte en la ejecución de ciertas tareas, como son la cancelación, descarga del XML y la validación de tus comprobantes, siendo la más importante la consulta del estado de cuenta de tus timbres.

A continuación te mostramos la pantalla principal:

Estado de cuenta
Pantalla principal

En seguida describiremos la serie de funciones que la aplicación ofrece:

Consultar el estado de cuenta

Ésta funcionalidad te permitirá consultar el saldo de los timbres de un cliente, así como la vigencia de los mismos, con tan solo proporcionar:

Estado de cuenta - Agregar empresa al listado
Agregar empresa al listado
  1. Grupo – el cual te servirá para clasificar los RFC consultados
  2. R.F.C. – el Registro Federal del Contribuyente (RFC) a consultar
  3. Razón social – el nombre ó la razón social de la empresa

Una vez capturados los datos del emisor, podrás llevar a cabo la consulta dando clic al botón ‘Aceptar’.

El desglose de información que la consulta devuelve es la siguiente:

  • Timbres asignados
  • Timbres consumidos
  • Timbres disponibles
  • Fecha inicial
  • Fecha final

Adicional, podrás ordenar la consulta por cualquiera de las columnas que integran la consulta.

Guardar consulta

Una vez realizada la consulta y si lo prefieres, podrás conservarla mediante el uso de ésta opción, guardándola en un archivo con formato de Excel.

Estado de cuenta - Guardar consulta
Guardar consulta

El nombre del archivo que se asigna por defecto está formado por la fecha del día de la consulta más la palabra Estado de cuenta (AAA-MM-DD Estado de cuenta.xlsx), el cual podrás cambiar en cualquier momento, ya que este es sugerido.

Imprimir consulta

Si lo que deseas es obtener una impresión del resultado de la consulta del estado de cuenta, podrás hacerlo mediante el uso de esta opción.

Estado de cuenta - Imprimir consulta
Imprimir consulta

Cancelar un CFDI

El sistema te permite realizar la cancelación de un comprobante que haya sido generado por alguna de nuestras soluciones, proporcionando:

Estado de cuenta - Cancelar un CFDI
Cancelar un CFDI
  • El RFC del emisor
  • El folio fiscal asignado al comprobante
  • Y un número de transacción, éste número puede ser cualquier cantidad

Adicional y si lo requieres, podrás obtener el acuse de cancelación, proporcionando los mismos datos de la cancelación, más la ruta donde quedará el acuse.

Estado de cuenta - Acuse de cancelación
Acuse de cancelación

Descargar un CFDI

Podrás realizar la descarga del archivo XML del comprobante que haya sido generado por alguna de nuestras soluciones.

Estado de cuenta - Descargar un CFDI
Descargar un CFDI

La descarga podrá hacerse por medio de la transacción original o por el folio fiscal.

SAT

Mediante esta opción, podrás llevar a cabo la validación de la estructura, la autenticidad y el estatus que guarda algún comprobante fiscal, los comprobantes que puedes validar son:

  • Comprobante Fiscal Digital (CFD)
  • Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI)
  • Comprobante con Código de Barras Bidimensional (CBB)
Estado de cuenta - Validación en el SAT
Validación en el SAT

Finalmente, tendrás dos opciones dentro del menú principal, una para poder ir a la página principal de Facturando y la segunda para consultar si tienes la última versión de la aplicación.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

El soporte de Windows XP ha finalizado, es hora de cambiar

En esta ocasión queremos compartir contigo que desde el pasado 8 de abril del presente año, el soporte y las actualizaciones de Windows XP por parte de Microsoft ya no están disponibles.

Después de que Microsoft ha proporcionado soporte técnico a Windows XP durante los últimos 12 años, ha dejarlo de hacerlo, esto con el fin de de invertir sus recursos en apoyar tecnologías más recientes para poder seguir proporcionando nuevas experiencias de primera calidad.

Por tal motivo, la asistencia técnica para Windows XP ya no está disponible, incluyendo las actualizaciones automáticas que ayudan a proteger tu PC. Adicional, se dejó de proporcionar Microsoft Security Essentials para su descarga en Windows XP.

Queremos comentar que el continuar usando Windows XP, no significa que tu equipo deje funcionar, pero si podría ser vulnerable a riesgos de seguridad y a posibles virus.

Microsoft recomienda considerar la posibilidad de actualizar tu PC actual, consultando el Asistente para actualización de Windows y el poder determinar si tu PC cumple con los requisitos del sistema para su versión más reciente de Windows.

Si deseas saber más acerca de este tema, te recomendamos visitar la página de Microsoft dando clic a la siguiente liga.

Windows XP

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI: Multi-PAC

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión del Facturador CFDI 2014.04.02 en la cual se mejoró la siguiente funcionalidad:

Generación de CFDI

Se incorporó la funcionalidad que permite la emisión de comprobantes mediante el uso de los servicios de nuestro segundo proveedor de certificación PAX-Facturación.

La configuración para hacer uso de esta funcionalidad deberá de solicitarla a nuestra área de soporte.

Alta de una empresa

Si requiere dar de alta una empresa de pruebas, ahora dentro del asistente del facturador, le será más fácil, ya que se ha incorporado un botón llamado CREAR EMPRESA DE PRUEBA, el cual al darle clic, asignarás los valores requeridos para el alta de la empresa de prueba.

Con una empresa de pruebas podrá verificar el funcionamiento del Facturador, sin afectar a sus empresas actuales.

Cancelación de un CFDI

Dentro del proceso de cancelación se corrigió el mensaje de error que se presentaba al ejecutarlo.

Con ello podrá realizar la cancelación de los comprobantes sin problema alguno.

Duplicidad de Recibos de Nómina

Se corrigió la duplicidad del concepto del comprobante, que se presentaba al momento de hacer uso de la opción que permite duplicar un recibo de nómina.

La actualización a esta versión ha sido marcada como obligatoria, para efecto de que tenga toda la funcionalidad anteriormente comentada disponible.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Adicional, te recomendamos que lleves a cabo la validación de las facturas que recibas, para ello Facturando te ofrece el Validador CFDI, donde podrás validarlas, de la forma más rápida y sencilla, las facturas que recibes o emites, los archivos de la contabilidad electrónica y si lo requieres también, la descargar masiva y automática de las facturas directamente del SAT, da clic al siguiente enlace para conocer más del validador:

Valida y descarga tus facturas del SAT

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI (2014.03.24): Nueva versión

Queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión del Facturador CFDI 2014.03.24 en la cual se mejoró la siguiente funcionalidad:

Generación de CFDI

Se incorporó la funcionalidad para permitir la emisión de comprobantes mediante el uso de la FIEL.

Configuración de rutas del Facturador CFDI

Adicional a que el Facturador CFDI es una aplicación multiempresa, ahora podrán configurarse las rutas de los directorios de la base de datos, así como de los archivos de los formatos utilizados para la generación de la representación impresa del CFDI.

Con esta nueva funcionalidad podrá tener instalado más de un Facturador CFDI en la misma computadora.

Para ello se creó el archivo de configuración de la aplicación (Facturador.exe.Config), el cual estará ubicado en la ruta donde se encuentra el ejecutable del Facturador CFDI.

Cancelación de un CFDI

En el proceso de cancelación se adicionó la opción que permite notificar mediante el envío de un correo electrónico al receptor del comprobante que se ha realizado la cancelación del mismo.

Documentos generados

Dentro de la relación de documentos generados se modificó para que se muestre por defecto la columna que muestra el total en pesos mexicanos del comprobante.

Adicional, se muestra al final de la columna el total global de la misma.

Catálogo de Productos

Dentro de éste catálogo se adicionó el estatus deshabilitado, el cual permite que no se muestre el producto al momento de la selección del mismo en la captura de un nuevo comprobante.

Esta funcionalidad es muy útil para filtrar aquellos productos que ya no se comercializan.

Configuración de la Empresa

Se modificó el campo correspondiente al registro patronal dentro de la configuración de la empresa para que éste sea opcional.

EL campo se ubica en la primera pantalla de configuración.

Formatos de Impresión

Se modificaron los diferentes formatos de impresión para poder soportar campos con longitudes grandes como pueden ser en:

  • Folio fiscal (UUID)
  • Número de cantidad en las partidas
  • Descripciones en los productos
  • Nombre del emisor
  • Nombre del receptor

Duplicidad de Comprobantes

Se modificó la funcionalidad del duplicado de comprobantes para que se respete la descripción de la primera partida.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electrónic Document Addendum (2014.03.04) : Nueva versión

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Document Addendum 2014.03.04, en la cual podrás adicionar la adenda comercial que requieras a tus facturas ya generadas, sin gastar ni un solo peso ya que la aplicación es totalmente gratis.

Hazlo con tan solo tres sencillos pasos:

  • Seleccionando el archivo XML de tu factura.
  • Capturando los datos requeridos por la adenda seleccionada.
  • Guardando la factura.

Dentro de la funcionalidad que se modificó tenemos:

Certificados de los PAC
Se agrego soporte para la validación de los comprobantes emitidos por cualquier PAC autorizados hasta la fecha..

Nueva Imagen
Te presentamos la nueva imagen de Electronic Document Addendum (EDA) la cual se ve reflejada en el icono de la aplicación:

Imagen - EDA
Nueva imagen

Además del instalador de la misma y en la ventana de inicio al ejecutarla, así como en el “Acerca de”.

Imagen - EDA
Splash Screen

Vigencia de EDA
Se actualizó la vigencia de EDA, ampliándose por el periodo de un año más, el cual vence el próximo 27 de febrero de 2015. Con esta ampliación podrás seguir gozando de todos los beneficios que la aplicación te ofrece por un periodo más totalmente gratis.

Componentes de EDA
Para efecto de que EDA siga funcionando sin problema alguno, como lo ha venido haciendo, se llevó a cabo la actualización de los componentes requeridos por la aplicación.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electrónic Document Server (2014.01.26): Actualización

Facturando quiere compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Server (EDS) 2014.01.26 en la cual se realizaron mejoras y se implemento nueva funcionalidad, que a continuación detallaremos.

En General

Se habilitó dentro de cada uno de los formatos usados para la generación de las representaciones impresas, el poder imprimir el nombre del receptor y del emisor, así como, del nombre del concepto, cuando éstos son demasiado grandes.

Descargar Archivo XML

Se implementó la funcionalidad que permite descargar el archivo XML de un comprobante timbrado, esta opción está disponible dentro del menú alternativo de la bitácora del sistema, dando clic derecho del ratón, estando ubicado sobre el registro del que se quiere recuperar el archivo XML.

Descarga factura electrónica

Al dar clic al botón “Descargar archivo XML” el sistema tomará los parámetros necesarios y realizará la petición de descarga con el PAC, si los parámetros son correctos, se llevará a cabo la descarga y se mostrará el mensaje correspondiente:

Resultado de la descarga de la factura electrónica

Indicando que el archivo fue descargado y guardado en la carpeta de salida definida en la configuración de EDS.

Para el caso de que el archivo XML no haya sido localizado, se mostrará el siguiente mensaje:

Error al descargar la factura electrónica

Enviar Información a Facturando

Esta nueva funcionalidad permite realizar el envío de información a Facturando, referente a la obtención de un mensaje de error, para ello deberá de ubicarse sobre el registro del mensaje de error a enviar, dentro de la bitácora de procesos, y por medio de dar clic derecho al ratón, seleccionar la opción “Enviar información a Facturando”, como se muestra en siguiente imagen:

 Notificar error

Una vez seleccionada está opción, el sistema recopilará, de forma automática, toda la información necesaria para poder dar seguimiento al error reportado. Esta información quedará disponible en el porta papeles, para que sea copiada como texto del mensaje en el correo que el usuario deberá de enviar a soporte.

Copiar mensaje de error

Dentro de la información reportada se recopila el número de error y descripción obtenidos, así como, las versiones de los componentes de EDS.

Ayuda / Recursos

Esta funcionalidad se implemento dentro del menú de Ayuda, en una sección denominada Recursos, en la cual quedaron disponibles tres nuevas opciones:

Ayuda adicional

  1. Guía para recibos de nómina – donde encontrará como elaborar un recibo de nómina como CFDI, de acuerdo a la guía publicada por el SAT.
  2. Catálogos para recibos de nómina – donde podrá consultar, de forma detallada, los últimos cambios realizados por el SAT a los catálogos definidos para los recibos de nómina.
  3. Formato impresión de un CFDI – en esta opción podrá consultar los requisitos que debe de cumplir la representación impresa (PDF) de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Formato de Impresión (Recibo de Nómina)

Se actualizó el formato de impresión para la emisión de Recibos de Nómina, en el cual se corrige la impresión del monto del descuento en la sección de Incapacidades, cuando este no corresponde.

Impresión de un recibo de nómina

 Cabe mencionar, que el detalle solo es en la impresión, ya que el XML se genera correctamente.

Formato de Impresión (No. Identificación)

Se creó un nuevo formato de impresión (FormatoNoIdentificacion.repx), el cual permite la impresión de la factura cuando en el detalle del concepto está incluido el número de identificación del producto:

Archivos de Integración (TXT)

Se actualizaron los ejemplos para la generación de recibos de nómina, que vienen por defecto en el EDS, una vez instalado y/o actualizado. Los archivos de ejemplo actualizados son:

  • Nomina1.txt
  • Nomina2.txt

Para una mayor referencia de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI : Nueva versión (2014.01.24)

Queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión del Facturador CFDI 2014.01.24 en la cual se mejoró la siguiente funcionalidad:

Formatos de Impresión Se crearon dos nuevos formatos de impresión para poder imprimir aquellos comprobantes que en su concepto contengan el número de identificación del producto facturado.

  • Factura_NoIdentificacion.repx
  • NotaCredito_NoIdentificacion.repx

Se actualizaron los formatos de impresión para los distintos tipos de documentos:

  • Factura (Factura.repx)
  • Nota de Crédito (NotaCredito.repx)
  • Recibo de Honorarios (ReciboHonorarios.repx)
  • Recibo de Arrendamiento (ReciboArrendamiento.repx)
  • Recibo de Nómina (Recibo_Nomina.repx)
  • Factura para Hoteles (Factura_Hotel.repx)
  • Recibo para Donativos (ReciboDonativo.repx)

En los cuales se habilitó el permitir la impresión del nombre del receptor y emisor, así como, del nombre del concepto, cuando estos son de una longitud muy grande, para que al momento de la generación de la representación impresa (PDF) se impriman sin problema.

Configuración Avanzada

Se mejoró la funcionalidad para determinar al momento de generar el archivo XML y su representación impresa, se puedan tomar de forma indistinta el Nombre y/o la Descripción Adicional de los conceptos para el manejo de constructoras.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI : Nueva versión (2014.01.19)

En esta ocasión queremos compartir la liberación de la nueva versión del Facturador CFDI 2014.01.19 en la cual se mejoró la siguiente funcionalidad:

Descarga de un CFDI

Se mejoró la funcionalidad al momento de volver a enviar a timbrar un comprobante, que por algún motivo, ya sea por intermitencia en su conexión de internet o alguna otra situación, no recibió respuesta del comprobante timbrado, quedando con estatus de capturado.

Para ello al momento de volver a enviar a timbrar una factura con ese estatus, el facturador llevará acabo la validación de que el comprobante no exista ya timbrado con el PAC, si existe, se descargará el XML y se actualizará el registro en la relación de documentos; en caso contrario, el sistema procederá a su timbrado y generación de la representación impresa correspondiente.

Configuración de la Empresa

Se modificó dentro de la configuración de la empresa el poder habilitar la funcionalidad para el manejo del concepto de subsidio al empleo al momento de la captura de un recibo de nómina, para ello deberá de activar la pantalla de configuración especial, mediante la secuencia de teclas Ctrl + Shift + F12, estando ubicado en la configuración de la empresa.

 Configuración especial para recibos de nómina

En ella podrá definir la clave del o los conceptos a considerar para el cálculo del impuesto como subsidio al empleo.
Si define más de un concepto, deberá de separarlos por medio de un pipe ‘|’.

Recibos de Nómina

Una vez definida la clave que se usará para realizar el cálculo de impuesto, podrá capturar el recibo de nómina, considerando el subsidio al empleo, como se muestra en la siguiente pantalla:

Captura del subsidio para el empleo

Como se ve en pantalla, el sistema hará la operación del ISR menos el Subsidio, quedando un ISR de $44.00, esta operación se verá reflejada como se muestra en la pantalla de concepto para nómina, la cual se mostrará al dar clic al botón “Aceptar”.

Totales

Siempre se mostrará esta ventana, al generar un recibo de nómina, con el fin de que pueda verificar los importes a aplicar en el comprobante, de haber algún importe que no procede, podrá volver a la captura del recibo, dando clic al botón “Cancelar”, para llevara a cabo la corrección correspondiente.

Si los importes son correctos, bastará con dar clic al botón “Aceptar” para que el recibo se genere.

NOTA: Si el subsidio fuera mayor o igual al ISR, éste último, se verá reflejado como $0.00. Si no refleja subsidio alguno, el importe de la deducción de ISR se reflejará con el mismo importe en la sección de impuestos del comprobante.

Formato de Impresión

Se actualizó en formato que permite llevar a cabo la representación impresa del CFDI, para que cuando el nombre del receptor es demasiado grande en su longitud, éste se imprima sin problema.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Actualización Requerida

Es necesario que lleve a cabo la actualización del sistema, por ser ésta prioritaria, y poder estar al día con la funcionalidad que esta ofrece, por lo que te invitamos a:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Genera tus recibos de nómina con el Facturador CFDI

En esta ocasión queremos compartir la liberación de la nueva versión del Facturador CFDI en su versión 2014.01.13 en la cual se implementó entre otras cosas, la generación de recibos de nómina electrónicos.

Nueva Funcionalidad

Configuración de la Empresa

Dentro de la pantalla de Configuración del asistente de empresas se podrán configurar los documentos a generar como se muestra en la siguiente pantalla:

Documentos a generar

En ella podrás definir el uso de:

  • Comprobantes Fiscales por Internet – esta selección incluye los tipos de documento Factura, Nota de Crédito, Recibo de Arrendamiento y Recibo de Honorarios.
  • Recibo de donativos – Si desea hacer uso de este tipo de documento deberá de seleccionarlo.
  • Recibo de nómina electrónico – Si selecciona este tipo de documento, se habilitarán los campos y catálogos necesarios para su correcta emisión.

Configuración Recibo de Donativos

Configuración del recibo de donativo

En esta pantalla podrá configurar el recibo de donativos capturando los siguientes datos:

  • Serie del documento – si hace uso de una serie aquí la podrá capturar.
  • Folio inicial – capture el folio con el cual el sistema comenzará a asignarlo, de forma automática y consecutiva, cada que genere un recibo.
  • Formato de impresión – indique la ruta del formato de impresión que será usado para la generación de la representación impresa del recibo de donativos.
  • No. autorización – indique el nùmero de la autorización para poder recibir donativos.
  • Fecha autorización – capture la fecha en la que fue autorizada para recibir donativos.
  • Leyenda – Deberá capturar la leyenda que deberá de llevar la factura de donativos.

Configuración Recibo de Nómina

Configuración del recibo de nómina

En esta pantalla podrá configurar el recibo de nómina capturando los siguientes datos:

  • Serie del documento – si hace uso de una serie aquí la podrá capturar.
  • Folio inicial – capture el folio con el cual el sistema comenzará a asignarlo, de forma automática y consecutiva, cada que genere un recibo.
  • Formato de impresión – indique la ruta del formato de impresión que será usado para la generación de la representación impresa del recibo de nómina.
  • Forma de pago – indique la forma de pago que se mostrará por defecto al momento de capturar un recibo y que en todo momento es editable, lo mismo que lo siguientes dos campos
  • Método de pago – capture el método de pago que aplique.
  • Condiciones de pago – indique las condiciones de pago, si estas aplican.

Recibos de Donativos

  • Captura del Recibo de Donativos. Se modificó la pantalla de captura para llevar a cabo la captura y generación del recibo de donativo.

Captura del recibo de donativos

  • Formato de Impresión. Se modificó el formato de la representación impresa para reflejar el Recibo de Donativos.

Representación impresa del recibo donativo

  • Generación del archivo XML. Se modificó la generación del XML para incorporar el complemento de donatarias.

Recibos de Nómina

  • Catálogo de productos. Se deberá dar de alta un producto para definir el concepto de nómina, en el cual se definirá el nombre del concepto y la unidad de medida como servicio, adicional deberá de habilitar la opción que indica el uso del producto para el recibo de nómina, como se muestra en la siguiente pantalla:

Producto para nómina

Este producto aparecerá como concepto por defecto al momento de la generación del recibo de nómina, el cual podrá ser modificado si así lo requiere.

  • Catálogo de Conceptos de Nómina. En este catálogo podrá dar de alta aquellos conceptos de nómina, ya sean percepciones o deducciones, que serán usados para la generación de los recibos.

Catálogo de conceptos de nómina

En esta pantalla deberá de definir:

    • Si se trata de una Percepción o Deducción.
    • El tipo de concepto, de acuerdo al catálogo publicado por el SAT.
    • La descripción para el concepto.
    • Y por último, la clave que le corresponda de acuerdo a su propia clasificación.
  • Catálogo Tipo de Jornada. Dentro de este catálogo podrá dar de alta los tipos de jornadas que emplee en su empresa.

Catálogo tipo de jornada

  • Catálogo Tipo de Contrato. Podrá dar de alta los tipos de contrato que maneje en su empresa.

Catálogo de tipo de contrato

  • Catálogo Periodicidad de Pago. En este catálogo podrá dar de alta las periodicidades de pago que existen en su empresa.

Catálogo periodicidad de pago

  • Catálogo de Empleados. Dentro de este catálogo podrá dar de alta todos aquellos empleados a los cuales se les generará un recibo de nómina, para ello deberá capturar los siguientes datos:

R.F.C.
C.U.R.P.
Nombre
Teléfono
Correo electrónico

Catálogo de empleados

Adicional, existen cuatro pestañas de datos a capturar distribuidas de la siguiente forma:

Nómina. Donde deberá de capturar todos aquellos datos que formarán parte del complemento de nómina dentro del comprobante.
Domicilio. En esta pestaña se captura el domicilio del empleado, el cual formará parte de los datos del domicilio del receptor.

Catálogo de empleados - Domicilio

Pago. Dentro de esta pestaña se capturan los datos relacionados con el pago.

Catálogo de empleados - Pago

Nota. Pestaña para hacer anotaciones adicionales respecto al empleado.

Catálogo de empleados - Notas

  • Captura del Recibo de Nómina. Se modificó la pantalla de captura para llevar a cabo la captura y generación del recibo de nómina.

Captura del recibo de nómina - Percepción / Deducción

Capture las incapacidades, los días, el tipo de la incapacidad y el importe a descontar, si es que se requieren.

Captura del recibo de nómina - Incapacidades

Capture el tiempo extra, indicando los días en que aplico, el tipo y cantidad de horas, así como, el importe correspondiente.

 Captura del recibo de nómina - Horas extras

Una vez capturada la información, que formará parte del recibo de nómina, podrá optar por dejar el producto definido por defecto para el concepto que llevará el comprobante, o en su caso, podrá seleccionar otro concepto mediante el uso del botón “Concepto para el CFDI”.

Captura del recibo de nómina - Concepto para CFDI

  • Formato de Impresión. Se modificó el formato de la representación impresa para reflejar el Recibo de Nómina.

Representación impresa de un recibo de nómina

  • Generación del archivo XML. Se modificó la generación del XML para incorporar el complemento de nómina.

Eliminar un CFDI capturado

Dentro del Facturador se habilito la funcionalidad para poder eliminar un CFDI que se encuentre en estatus de Capturado y que por algún motivo no pueda ser timbrado.
Para ello, deberá de posicionarse sobre el CFDI que se desea eliminar, estando ubicado en la relación de documentos.
Una vez posicionado sobre el registro, de clic al botón derecho del ratón para desplegar el menú alterno:

Eliminar CFDI Capturado

Donde deberá seleccionar la opción “Eliminar” para que se despliegue el mensaje:

Confirmar eliminación de un CFDI capturado

Si desea eliminar el documento confirme dando clic al botón “Sí” y el documento será eliminado, en caso contrario, de clic al botón “No” para cancelar el proceso.

Actualización

A continuación, enlistamos los pasos para llevar a cabo el procedimiento de actualización, la cual podrás realizar sin costo alguno:

  1. Realizar la descarga del Facturador CFDI (archivo facturador.zip)
  2. Extraer el ejecutable (Facturador.exe) contenido en el archivo descargado.
  3. Ejecutar el archivo extraído y seguir los pasos indicados por el instalador.

Recuerda que si tienes dudas acerca de los pasos mencionados anteriormente, puedes contactarnos a través del chat que se encuentra en nuestro sitio web – www.facturando.mx – y con gusto uno de nuestros asesores te apoyará.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI (2013.12.19)

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación del Facturador CFDI en su versión 2013.12.19, al cual se le hicieron algunas mejoras, con el fin de enriquecer al sistema, a continuación detallamos las mejoras realizadas:

Precios de Productos con IVA incluido
Se modifico el catálogo de productos para permitir la captura del precio de productos y/o servicios que ya incluyen el IVA, para ello se deberá de activar la casilla de “Precio incluye el I.V.A.” como se muestra en la siguiente imagen:

Precio con IVA
Precio con IVA

Una vez configurado el producto, el sistema al momento de generar una factura, realizará el cálculo, obteniendo el precio y el IVA del producto, los cuales si son sumados corresponderán al precio con IVA que fue capturado dentro del catálogo.

Para efecto de ejemplificar el proceso de cálculo, mostraremos la captura de una factura bajo estas condiciones:

Captura de factura producto con IVA
Captura de factura producto con IVA

Para éste producto, su precio con IVA incluido capturado en el catálogo es de $1,000.00.

Uso de Configuración Avanzada
Si se requiere el uso del Nombre y/o de la Descripción Avanzada para integrar la descripción del concepto al momento de generar el archivo XML y la representación impresa (PDF), es necesario activarla esta funcionalidad entrando a modificar los parámetros de la empresa.

Modificar la empresa
Modificar la empresa

Uva vez dentro, deberás de activar la pantalla de Configuración Especial presionando la secuencia de teclas Ctrl + Shift + F12 y avanzando mediante el botón “Siguiente” hasta ubicarse en ella.

Configuración avanzada
Configuración avanzada

Selecciona la casilla “Activar la configuración avanzada” y seguir avanzado hasta terminar las pantallas de los parámetros de la empresa para que se guarden los cambios.

Una vez configurada la empresa, podrás configurar el uso de esta funcionalidad dentro del Catálogo de Productos.

Texto para impresión y para XML
Texto para impresión y para XML

Duplicidad de Facturas
Se modificó la funcionalidad de poder duplicar una factura, para efecto de soportar precios que tengan precio con IVA incluido, así como, el uso del Nombre y/o Descripción Adicional de los productos usados que integran la descripción del concepto.

Duplicar factura
Duplicar factura

A continuación, enlistamos los pasos para llevar a cabo el procedimiento de actualización, la cual podrás realizar sin costo alguno:

  1. Realizar la descarga del Facturador CFDI (archivo facturador.zip)
  2. Extraer el ejecutable (Facturador.exe) contenido en el archivo descargado.
  3. Ejecutar el archivo extraído y seguir los pasos indicados por el instalador.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.