Validador CFDI 3.3: Soporte a nuevos complementos

El día de hoy, 25 de julio de 2018, hemos liberado una nueva versión de nuestro software para validar y descargar comprobantes fiscales digitales (CFDI): Validador CFDI

En esta ocasión, hemos realizado cambios importantes, agregando soporte a las nuevas versión de algunos complementos, así como también hemos realizado cambios menores al sistema.

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes:

Complementos: Nuevas versiones
En este caso, hemos agregado soporte a las nuevas versiones de estos complementos:

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Nuevos complementos
También hemos agregado soporte a un nuevo complemento, que, aunque hace mucho el SAT lo había liberado, hasta ahora lo agregamos por su complejidad:

  • Detallista

Igual que en el punto anterior, esto es lo que se valida del mismo:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
En este apartado hablamos de cambios o correcciones realizados al sistema, que no impacta directamente al funcionamiento de este.

  • En la pestaña de ayuda se agregó un botón que muestra un PDF que contiene los requerimientos técnicos y permisos que requiere el sistema para su correcto funcionamiento.
  • Se mejoró la verificación de un certificado en la LCO, esto al momento de leerlo.
  • Se mejoró el mensaje que aparece cuando se presenta un error no controlado al validar un XML.
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.
  • Se agregó soporte a la clave 31 y 08 del catálogo de forma de pago.
  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.

Lo anteriormente comentado, son solo algunos de los cambios realizados, por lo que te invitamos a conocer el detalle de estos consultando el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Adenda de Comercial Mexicana

En esta ocasión traemos una nueva versión de nuestro producto Electronic Document Addendum, el cual sirve para agregar la adenda a un CFDI.

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes

Comercial Mexicana
Hemos agregado soporte a la adenda requerida por esta tienda; esta adenda no es propia, sino que se basa en la establecida por GS1 México o mejor conocida como AMECE 7.1

Mejoras menores
Hemos aprovechado esta oportunidad para realizar algunos cambios, que, aunque menores, no dejan de ser importantes, ya que mejoran la experiencia del usuario al momento de interactuar con el sistema:

  • Al momento de seleccionar una adenda, esta se activa y muestra una “polomita” dando más enfoque a que es la adenda seleccionada.
  • Se actualizaron los diferentes recursos usados por el producto.

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Comercio exterior 1.1

Hoy traemos una nueva versión de nuestra solución para validar y descargar del SAT comprobantes fiscales: Validador CFDI

Para esta liberación hemos realizado mejoras y correcciones, tanto en la parte de descarga de XML como en la validación de los mismo, a continuación, encontrarás una breve descripción de los cambios más importantes.

MÓDULO DE VALIDACION

Comercio Exterior 1.1
La versión anterior del sistema ya podía validar comprobantes con el complemento comercio exterior, lo que hemos hecho en este caso es agregar soporte a la versión 1.1 del mismo, validando:

  • La estructura del XML
  • Que esté correctamente sellado el CFDI
  • Contra los schemas dados por el SAT

Matriz de errores del SAT
Como sabrás, para la versión 3.3 del CFDI el SAT ha dado una serie validaciones que debe cumplir un CFDI para ser correcto; el sistema no ofrecía soporte a la misma; a partir de esta versión iremos agregando las diferentes reglas y daremos a conocer cuáles son las soportadas, nuestro compromiso es dar soporte a todas en el transcurso de año.

Regla implementa:

  • CFDI33113 – El campo TipoCambio no tiene el valor “1” y la moneda indicada es MXN.

Hemos decidido implementar primero esta regla, porque se ha detectado que algunos PACs no la están aplicando al momento de timbrar el XML.

MÓDULO DE DESCARGA

Con respecto a la descarga de los XML, en este caso hemos llevado a cabo una mejora y una corrección.

Nuevo tipo de efecto
En la información retornada por el producto, hemos agregado un nuevo tipo de Efecto: Nómina; anteriormente este no era soportado y se dejaba como desconocido.

Generación del PDF
En este caso hablamos de una corrección, ya que al descargar un CFDI 3.3 que tuviera el complemento recibo de nómina 1.2, se generaba un error y no se podía generar el PDF de este CFDI, esto fue corregido y ahora se genera sin problema.

Todo lo anterior, solo son los cambios más importantes, si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Server: Nueva versión 2018.02.25

Hoy traemos una nueva versión de nuestro producto para generar facturas a través de archivos de texto: Electronic Document Server.

Esta liberación es una versión de mantenimiento, esto es, una versión donde se hacen mejoras menores y se realizan las correcciones de errores detectados hasta el momento; a continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes.

Selección de columnas
EDS ya contaba con un método para seleccionar las columnas visibles en el listado de documentos, lo que hemos hecho en esta versión es agregar otro que permite, de forma más rápida y sencillas, activar que columnas van a ser visibles.

El método anterior se sigue manteniendo por compatibilidad.

Configuración
Una de las mejoras más solicitadas por nuestros usuarios era el poder guardar la configuración del listado de documentos y a partir de esta versión lo hemos implementado, con esto, cada vez que abras el sistema se verá como lo habías dejado antes de cerrarlo, esto opción incluye:

  • Orden de las columnas
  • Columnas visibles y ocultas
  • Ordenamiento de la información
  • Filtros aplicados
  • Agrupamientos

Envío de correo
Hemos modificado el sistema para que se actualice el estatus del envío del correo, tanto en el listado de documento como en la bitácora, cuando se envía manual el CFDI por correo.

Moneda y tipo de cambio
Hemos detectado que algunos usuarios, están usando el tipo de cambio 1.00 cuando manejan la moneda MXN (pesos mexicanos), esto no es correcto, de acuerdo con las reglas del SAT; el problema en este caso es que el PAC permite timbrarlo de esta forma.

Lo que hemos realizado en esta versión es que si envías 1.00, el sistema lo transforma en 1, de esta forma se cumple con las exigencias del SAT.

Correcciones
Como comentamos al inicio de esto post, hemos realizado las correcciones que hasta el momento se han detectado, a continuación, se realiza una descripción breve de las mismas:

  • Se modificó la generación del importe con letra, ya que en algunos casos se generaba como 0.
  • Se corrigió el error que se presentaba al consultar la fecha y hora del PAC.

Todo lo anterior, solo son los cambios más importantes, si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI: Versión 2018.02.24

Hoy hemos liberado una nueva versión del nuestro sistema de facturación electrónica: Facturador CFDI.

Esta nueva versión es de mantenimiento, esto es, una versión donde se hacen cambios menores y una que otra corrección, a continuación, encontrarás algunos de los cambios realizados.

Selección de columnas
Actualmente el listado de documento cuenta con más de 30 columnas disponibles para mostrar diferente tipo de información, el problema era que el sistema para seleccionar las mismas no era intuitivo ni fácil de usar, es por eso que, hemos desarrollado un nuevo método que te permite mostrar u ocultar cualquier columna con tan solo un clic.

Además de esto, hemos agregado una serie de columnas que se muestran por defecto con tal solo seleccionar la opción “estándar”.

Fecha diferente a la del PAC
Algunos usuarios reportaban problemas al momento de emitir una factura porque la fecha y hora de la computadora era diferente al PAC, para evitar esta situación, además de información al usuario, hemos modificado el sistema para que se deshabiliten todas las opciones y no pueda capturar un documento hasta que no corrija dicha situación.

Correcciones
Hemos aprovechado esta opotunidad para realizar las correciones detectadas, a continuación, vamos a enumerar las más importantes:

  • Si el certificado estaba vencido, no se permitía configurar la empresa para cargar el nuevo certificado.
  • Cuando se manejaba la moneda MXN – Pesos mexicanos, el sistema estaba generando el XML con el tipo de cambio 1.00, se modificó para que en este caso no se asigne tipo de cambio.
  • Si la empresa tenía empleados capturados, no permitía capturar facturas porque se debía configurar el empleado, esto no era correcto porque el sistema ya NO permite generar recibos de nómina.

Te invitamos a revisar el historial de cambios, para un mayor detalle de cada uno de los cambios realizados en esta nueva versión.

Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la aplicación, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDS Nueva versión (2018.01.22)

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestra solución para generar comprobantes fiscales (CFDI) a través de archivos de texto: Electronic Document Server.

En este caso hemos realizado 3 cambios:

PROCESO DE CANCELACIÓN:
Se modificó el proceso de cancelación, adaptándolo a los cambios realizados por el PAC (ECODEX); con esta modificación ya no se presentará el error: Time Out

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 1.3
Se agregó la documentación para generar los archivos de la contabilidad electrónica 1.3:

  • Layout de contabilidad – Información.xlsx
  • Layout de contabilidad.xlsx

El sitema, en versiones anteriores, ya generaba este tipo de archivos, pero no se había incluido la documentación (layout) de los mismos.

FORMATO DE IMPRESIÓN CFDI 3.3
Se actualizó el formato para generación del CFDI 3.3, en este caso se incluyeron los siguientes campos:

  • Id tributario del receptor
  • Residencia fiscal del receptor

Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la aplicación, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador: Soporte al CFDI 3.3

Hoy hemos liberado la nueva versión de nuestro sistema para generar factura electrónica: Facturador CFDI, y hemos incluido una serie de cambios que estaremos describiendo a continuación.

CFDI 3.3
Este es, sin lugar a duda, el cambio más importante que hemos realizado en esta liberación, y es el dar soporte a la nueva versión del CFDI, por lo que ahora podrás emitir las facturas cumpliendo con los requisitos exigidos por la autoridad.

La actualización a esta versión es bastante sencilla, ya que el sistema actualiza la base de datos y deja todo listo para que puedas trabajar, eso sí, antes de poder emitir comprobantes deberás de configurar algunos catálogos, como son:

  • Catálogo de empresas
  • Catálogo de clientes
  • Catálogo de productos
  • Catálogo de monedas, esto en caso de tener la opción de multi-monedas activa.

Como podrás observar son varios los cambios que debes de realizar, siendo concientes de esta situación hemos creado diferentes tipos de ayuda que te permitirán saber que hace falta configurar; por lo que te invitamos a seguir las indicaciones que el sistema te irá mostrando.

Existen algunos puntos que queremos mencionar y que consideramos que es importante que conozcas:

  • Una vez actualizado el sistema a esta nueva versión ya no será posible emitir CFDI 3.2.
  • Hemos creado nuevos formatos de impresión, por lo que, si tenías formatos personalizados, será necesario que adaptes los nuevos formatos, que, por cierto, se encuentran en la carpeta Formatos\CFDI 3.3
  • En este momento el sistema no genera recepción de pagos, esto será agregado en una siguiente versión.

Seguir leyendo Facturador: Soporte al CFDI 3.3

Validador CFDI – Estas listo para validar el nuevo recibo de pago

Como sabrás el próximo 1 de diciembre entrar en vigor la emisión del nuevo recibo de pago en su versión 1.0 o también conocido como “Recibo Electrónico de Pago” la pregunta es ¿Si estás preparado no solo para la emisión, sino para la correcta validación del mismo?, esta funcionalidad de validación la encontrarás en la nueva liberación del Validador CFDI en su versión 2017.11.13 la cual detallaremos a continuación:

Validación de XML
En esta nueva versión encontrarás la nueva funcionalidad que te permite llevar a cabo la validación de Comprobantes Digitales Fiscales a través de Internet (CFDI) que contengan los siguientes complementos:

  • Recibo de nómina en su versión 1.2
  • El nuevo recibo de pago versión 1.0

Como ya es costumbre, hemos agregado diferentes tipos de validaciones que podemos resumir así:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Que el timbre sea válido
  • Certificado
  • Los totales
  • Contra los schemas dados por el SAT
  • Que el CFDI exista en el SAT

En una siguiente versión, estaremos implementando las validaciones adicionales especificadas por el SAT.

Descarga del SAT de los XMLs
También, mejoramos el proceso de consulta o descarga de los comprobantes recibidos, el cambio en este caso consiste en la descarga total de archivos XML dentro de un periodo en el cual exista algún día intermedio que no contenga archivos XML para descargar, anteriormente el proceso se detenía al detectar esta condición.

Contabilidad electrónica 1.3
Adicionalmente, hemos agregado soporte a la validación de los archivos que conforman la contabilidad electrónica (catálogo de cuentas, balanza de comprobación, pólizas contables y auxiliares de cuentas y folios) para su nueva versión 1.3; este, aunque pareciera un cambio menor y sin mucha transcendencia, la realidad es que ha sido solicitado por varios usuarios, por lo que quisimos agregarlo en esta liberación

Configuración regional
A partir de esta versión se verifica la configuración regional de la PC donde se encuentra instalado el Validador CFDI, esta verificación garantiza el buen funcionamiento del programa, al detectarse que la configuración corresponde a ESPAÑOL – MÉXICO, de lo contrario se mostrará un mensaje de error indicando que la configuración regional no es la correcta y son deshabilitadas algunas opciones, entre ellas, la validación de XML.

Validar un certificado
Al momento de leer y validar un certificado, ahora el sistema verifica si el mismo se encuentra registrado en la LCO y si se encuentra vigente, esto es de gran ayuda para cuando no puedes llevar a cabo el timbrado de facturas.

Esos son solo algunos de los cambios realizados, si deseas conocer a cerca de todo lo que incluye esta versión, podrás consultar el historial de cambios.

Para que tener acceso a las mejoras ofrecidas en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDS – Cómo generar el CFDI 3.3 y el recibo de pagos 1.0

Conoce la funcionalidad para generar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en su versión 3.3, la Recepción de Pagos versión 1.0 y la Contabilidad Electrónica 1.3, estos de acuerdo con los últimos cambios publicados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), funcionalidad que está disponible en la nueva versión 2017.10.16 de Electronic Document Server (EDS) la cual explicamos a continuación:

CFDI 3.3
Ahora dentro de la nueva funcionalidad de EDS podrás generar un CFDI en su versión 3.3, para lo cual deberás de llevar a cabo los siguientes cambios a la configuración de la aplicación:

  • Asignar los formatos requeridos en la generación de la representación impresa (PDF) para:
    • Formato de factura: CFDI v 3.3 (Formato_Cfdi33.repx)
    • Formato de nómina: Nómina 1.2 con CFDI 3.3 (Formato_Nomina12_Cfdi33.repx)
  • Configurar dentro de la sección de integración, la versión con la cual estará trabajando EDS, los valores a seleccionar son:
    • CFDI 3.2
    • CFDI 3.3

Es muy importante tener en cuenta la configuración realizada, ya que el sistema realizará las validaciones y la generación del PDF del CFDI en base a la versión seleccionada.

Con el fin de identificar, de forma inmediata, la configuración seleccionada, ésta aparecerá en todo momento en la barra de estado.

Recepción de pagos 1.0
Para el caso de facturas con complemento de recepción de pagos, ahora ya es posible llevar a cabo el timbrado de las mismas, es importante recordarte que éste complemento sólo aplica con la versión 3.3 del CFDI y que su uso obligatorio será a partir del 1 de diciembre de 2017, aunque entró de forma opcional a partir del 1 de julio de 2017.

Contabilidad Electrónica 1.3
En lo que respecta a la generación de los diferentes archivos (Catálogo de cuentas, Balanza de comprobación, Pólizas contables, Auxiliar de cuentas y Auxiliar de folios) que integran la contabilidad electrónica, en esta versión de EDS podrás generarla bajo la última versión requerida por la autoridad, siendo ésta la versión 1.3

Adendas
En lo que respecta a la generación de adendas, se implementó la funcionalidad con la que podrás generar las siguientes:

  • Adenda para Continental Tire
  • Compatibilidad para llevar a cabo la generación de la adenda 3M
  • Generación de la adenda para Ferro

Nómina 1.2
Adicional, podrás generar un recibo de nómina 1.2 con CFDI 3.3.

Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la aplicación, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para generar la contabilidad electrónica 1.3

En esta nueva versión (2017.10.07) de Electronic Document Library (EDL) hemos dado soporte a los últimos cambios realizados por el SAT, a continuación, encontrarás el detalle de los cambios realizados.

Contabilidad Electrónica 1.3
En lo que respecta a la generación de los diferentes archivos (Catálogo de cuentas, Balanza de comprobación, Pólizas contables, Auxiliar de cuentas y Auxiliar de folios) que integran la contabilidad electrónica te traemos una buena noticia, en esta versión de la librería ya podrás generarla con la última versión requerida por la autoridad, siendo ésta la versión 1.3

Para conocer la versión más reciente de los archivos de la contabilidad electrónica que la definen, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Contabilidad Electrónica 1.3 actualizada

Complemento Recepción de pagos 1.0
Para el caso de facturas con complemento de recepción de pagos, ahora ya es posible llevar a cabo el timbrado de las mismas, queremos recordarte que éste complemento sólo aplica con la versión 3.3 del CFDI y que su uso obligatorio será a partir del 1 de diciembre de 2017, aunque entró de manera opcional a partir del 1 de julio de 2017.

Addendas
En esta nueva version de la librería, también hemos realizado cambios en el módulo de a adendas, específicamente hemos agregado dos nuevas:

  • Se implementó la generación de la addenda para Continental Tire.
  • Se agregó compatibilidad para llevar a cabo la generación de la addenda 3M.

Cambios adicionales
Existen dos cambios que consideramos importantes y de los cuales nos gustaria hacer una mencional adicional:

  • Se actualizó el archivo PUERTOS.PDF, recomendamos que lo revices ya que se cambiaron algunas URL a donde se conecta la librería.
  • En la integración con ECODEX, se mejoró el proceso de timbrado de CFDI 3.3

Como siempre, recomendamos revisar el historial de cambios para conocer cada una de las modificaciones realizadas.

Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.