EDV: Recibo de pago

En esta ocasión traemos una nueva versión (2018.12.04) de nuestra DLL para validar comprobantes electrónicos: Electronic Document Validator.

Aunque en esta versión hemos agregado solo una mejora, esta es de gran importancia para la emisión de recibos de pago.

Recibos de pago
En este caso, hemos agregado soporte a dicho tipo de comprobante, para esto hemos implementado todas las reglas dadas por el SAT:

  • 22 relacionadas con la parte del comprobante
  • 36 relacionadas con la parte del complemento de pago

Existe 3 reglas que no fueron implementadas (CRP205, CRP209, CRP210) debido a temas relacionados con el SAT.

Adicional a todas las reglas ya comentadas, hemos agregado otras que consideramos que son necesarias, por ejemplo:

  • Validar si existe el nodo complemento, pagos
  • Validar si un pago tiene documentos relacionados
  • Validar si tiene otro tipo de complementos.
  • Etc.

También hemos mejorado los mensajes de error propuestos en la matriz de errores, ya que estos no son nada claros, para esto, hemos complementado algunos y otros se han reescrito en su totalidad.

Como punto final nos gustaría hacer énfasis en la regla CRP206, ya que no esta correctamente planteada, porque deja fuera el caso cuando se realiza un pago en una moneda y los documentos relacionados están en otra moneda; nos percatamos de este problema e hicimos la correcta implementación de esta.

Si deseas ver el historial de cambios, puedes dar clic aquí.

Como podrás observar, este cambio tiene gran transcendencia, por lo que recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta versión a la brevedad posible.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Método y forma de pago

Hoy traemos una nueva versión (2018.11.25) de nuestro software para validar facturas electrónicas: Validador CFDI

En esta liberación hemos realizado cambios importantes y una que otra corrección, a continuación, encontrarás una breve descripción de los cambios más importantes.

Método y forma de pago
En esta versión hemos agregado tres nuevas reglas para validar un CFDI, estas no están definidas en la matriz de error del SAT, sino que estan definidas en la guía de llenado y del anexo 20.

  • Se valida que cuando la forma de pago sea Por definir (99), el método de pago debe ser Pago en parcialidades o diferido (PPD).
  • Se valida que cuando la forma de pago sea diferente a 99, el método de pago debe ser Pago en una sola exhibición (PUE).
  • Para comprobantes emitidos a público en general, se verifica que la forma de pago sea diferente a 99 y el método de pago debe ser Pago en una sola exhibición (PUE).

Reporte de conceptos
Sabemos que este reporte es uno de los puntos más importantes del sistema, ya que es de gran ayuda para los contadores, es por eso, que hemos realizado mejoras al mismo:

  • Se corrigió el tipo de documento, ya que todos aparecían como Ingreso
  • Al seleccionar un comprobante de pago, se pregunta si se desea incluir.

Optimización
Hemos realizado diferentes tipos de mejoras en el proceso de validación, pero existen dos que deseamos destacar:

  • Se optimizó el cálculo de la cadena original, de tal forma que siempre se calcule, aunque algún campo no exista o tenga un error.
  • Se mejoró el proceso de validar los diferentes totales del XML, no importando que los diferentes atributos que intervienen tengan un error.

Correcciones
Derivado de la liberación anterior, algunos usuarios nos reportaron errores al proceso de validar un CFDI, lo que hemos hecho es corregir los mismo, a continuación, se describen los reglas que se han corregido:

  • CFDI33144
  • CFDI33139

Si deseas conocer a detalle todos los cambios realizados en esta versión, te invitamos revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Más reglas de validación

Continuando con nuestro proceso de mejoras, hoy hemos liberado una nueva versión de nuestra DLL para comprobantes fiscales digitales (CFDI): Electronic Document Validator

Esta liberación es de gran importancia porque hemos agregado nuevas reglas de validación, las cuales permiten tener una mayor certeza sobre los XML validados, además de que hemos corregido algunas otras.

A continuación, procedemos a describir los cambios importantes.

Nuevas reglas de validación
En esta versión hemos agregado tres nuevas reglas para validar un CFDI, estas no están definidas en la matriz de error del SAT, sino que esta definidas en la guía de llenado y del anexo 20.

  • Se valida que cuando la forma de pago sea Por definir (99), el método de pago debe ser Pago en parcialidades o diferido (PPD).
  • Se valida que cuando la forma de pago sea diferente a 99, el método de pago debe ser Pago en una sola exhibición (PUE).
  • Para comprobantes emitidos a público en general, se verifica que la forma de pago sea diferente a 99 y el método de pago debe ser Pago en una sola exhibición (PUE).

Soporte a nuevos certificados
Como ya sabrás, para validar el timbre de un CFDI, es necesario usar el certificado del PAC que emitió dicho timbre, lo que hemos hecho en esta parte es agregar soporte a 27 certificados de diferentes PAC, con esto evitamos que estos sean descargados del servidor del SAT y por lo tanto, tome menos tiempo el proceso de validación de un XML.

Optimización
Hemos realizado diferentes tipos de mejoras en el proceso de validación, pero existen dos que deseamos destacar:

  • Se optimizó el cálculo de la cadena original, de tal forma que siempre se calcule, aunque algún campo no exista o tenga un error.
  • Se mejoró el proceso de validar los diferentes totales del XML, no importando que los diferentes atributos que intervienen tengan un error.

Correcciones
Derivado de la liberación anterior, algunos usuarios nos reportaron errores al proceso de validar un CFDI, lo que hemos hecho es corregir los mismo, a continuación, se describen los reglas que se han corregido:

  • CFDI33144
  • CFDI33139

Como comentamos al inicio de esto post, hemos descrito los cambios más importantes, por lo que te invitamos a leer el historial de cambios para conocer el detalle de todos los cambios realizados.

Debido a los cambios realizados, invitamos a todos los usuarios a actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Mejoras realizadas al proceso de validación de un XML

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión 2018.11.16 del Validador CFDI, en la cual se llevaron a cabo las siguientes modificaciones:

Validación de importes
Con respecto a la validación de aquellos importes que involucran una sumatoria, se adicionó una propiedad en la configuración, con la cual el programa aplica la comparación del importe contra la sumatoria de la siguiente forma:

  1. Se compara primero que los datos sean idénticos.
  2. La sumatoria se trunca a la suma de los decimales del importe y se compara.
  3. A la sumatoria se le suma un decimal y se compara.
  4. Por último, a la sumatoria se le resta un decimal y se compara.

La comparación se hace en el orden anteriormente expuesto y si en alguna de las comparaciones son iguales, se obtiene como válida la comparación.

CFDI sin complemento
Al validar un XML que no contenga el nodo complemento, se producía una excepción, ahora se controla y se clasifica el error mediante el mensaje correspondiente.

Cálculo del límite superior
En lo que respecta a la validación del límite superior de los importes, se modificó el cálculo de este, para dar mayor exactitud a la validación, esto aplica para varios atributos.

Si deseas conocer a cerca de este cambio, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para tener acceso a los cambios ofrecidos en esta nueva versión del Validador CFDI, deberás de llevar a cabo la actualización de este dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Nuevas propiedades en la validación

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la versión 2018.11.15 de nuestra DLL para validar CFDIs Electronic Document Validator (EDV).

En este caso hemos hecho varias correcciones y mejoras que a continuación detallamos:

Nuevas propiedades de validación
Para efecto de hacer más eficiente el proceso de validación de los XMLs de los comprobantes que emites o recibes, se han implementado nuevas propiedades de validación, siendo estas las siguientes:

  • CompareMethodType – el cual se le puede indicar a la librería como debe de aplicar la validación de un importe contra la sumatoria del mismo, la cual maneja dos posibles opciones:
    • Strict – realiza la comparación de una forma exacta, siendo esta la opción por defecto.
    • NumberOfDecimals – compara el importe contra la sumatoria en base al siguiente orden, primero que los datos sean idénticos, segundo, La sumatoria se trunca a la suma de los decimales del importe y se compara, tercero, a la sumatoria se le suma un decimal y se compara, por último, a la sumatoria se le resta un decimal y se compara, si alguna de las comparaciones son iguales, se obtiene como resultado TRUE.
  • Report.DatabaseName – propiedad que permite definir el directorio donde se encuentra la base de datos de catálogos, esta se usa en entornos como ASP.NET, ejemplo:
    Report.DatabaseName = «C:\Mi_Directorio\catalogos.db»;

CFDI sin complemento
Al validar un XML que no contiene el nodo complemento, se producía una excepción, ahora se controla y se clasifica el error mediante el mensaje correspondiente.

Cálculo del límite superior
En lo que respecta a la validación del límite superiores de los importes, se modificó el cálculo de este, para dar exactitud a la validación de varios atributos.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Debido a los cambios realizados en esta liberación, recomendamos a todos los usuarios actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para validar CFDI 3.3 – Matriz de errores

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la versión (2018.11.06) de nuestras DLL para validar comprobantes electrónicos: Electronic Document Validator (EDV).

Esta es la liberación más importante que hemos hecho desde que salió el CFDI 3.3, y esto se debe a que hemos incluido las validaciones dadas por el SAT (matriz de errores) y además hemos adaptado la librería a los últimos cambios realizados por la autoridad.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes:

Reglas de validación
Con motivo de aumentar el nivel de confiabilidad de nuestro proceso de validación de los XMLs de los comprobantes que emites o recibes, se han implementado nuevas reglas de validación, tomando como base las publicadas por el SAT en su matriz de errores para el CFDI 3.3.

Cabe mencionar que algunas de ellas ya estaban contempladas en el proceso de validación y otras más fueron adicionadas, por lo que podrás ver en el documento de reglas aplicadas la relación de las que fueron consideradas o no.

A partir de esta versión, cuando valides un XML que no cumpla con alguna de las reglas dadas por el SAT, el mensaje mostrado traerá el número de la regla, por ejemplo:

SAT CFDI33109 – El valor registrado en el atributo «Descuento» no es menor o igual que el atributo «Subtotal»

Si deseas conocer cuales reglas fueron implementas, te invitamos a revisar el documento que se encuentra en la carpeta:

Documentos\Matriz de errores – CFDI 3.3.pdf

Estatus de cancelación
Derivado de la ventana de mantenimiento realizada en días pasados por el SAT, dejó de funcionar la consulta del STATUS de un CFDI.

En este caso hicimos dos cambios:

  1. Adaptar la librería a dicho cambios para poder obtener el status y la fecha de cancelación.
  2. Obtener y mostrar el estado de la cancelación, este campo es nuevo y lo creo lo autoridad por el nuevo método de cancelación.

Reporte de validación
Hemos aprovechado esta liberación para agregar al reporte de validación 3 datos que nos habían solicitado algunos usuarios:

  • Forma de pago
  • Método de pago
  • Estatus de la cancelación

Adicional, se modificó el reporte de la verificación de un CFDI en el SAT, adaptándolo al nuevo diseño como lo muestra el SAT.

Recibo de nómina
En cuanto a la validación de un recibo de nómina, se agregó soporte a los cambios realizados por el SAT en los catálogos:

  • Catálogo de tipo de deducción
  • Catálogo de tipos de percepciones
  • Catálogo de tipos de régimen

Si quieres saber más al respecto, te invitamos a dar clic al siguiente enlace:

Catálogos de nómina

Como comentamos líneas arriba, hemos descrito los cambios más importantes, pero no son los únicos, por lo que te invitamos a revisar el historial de cambios para ver todo lo realizado.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos los usuarios actualizarse a la brevedad posible:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Límite en la descarga de archivos XML del SAT

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión 2018.10.03 del Validador CFDI, en la cual se llevaron a cabo las siguientes modificaciones:

Descarga de CFDIs
Derivado de la restricción, en la descarga de los archivos XML que emites o recibes, impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a 2,000 archivos diarios, se realizó la mejora en el programa para controlar esta situación, al detectar e informar al usuario cuando el límite es alcanzado, mediante la adición del siguiente mensaje de error:

Número: 1015
Descripción: No es posible descargar el archivo porque se ha alcanzado el límite (2,000) diario permitido por el SAT.

Con este mensaje tendrás bien identificado cuando ya no es posible realizar la descarga del o los archivos XML consultados.

Generación del PDF
Adicional, se modificó el programa para corregir el error que se presentaba al momento de generar la representación impresa (PDF) del XML descargado, para los siguientes casos:

  • Cuando el XML contiene el complemento Estado de Cuenta de Combustible 1.2
  • Cuando se trate de un recibo de nómina 1.2 que contenga en sus datos el símbolo &

Guardar el XML
De igual forma, se corrigió el error que se presentaba al guardar el archivo XML cuando en el nombre de este contuviera algún símbolo no válido para el sistema operativo, como es el caso de:

  • Mayor que (>)
  • Menor que (<)
  • Signo de interrogación (?)
  • Asterisco (*)
  • Comillas dobles («)

Si deseas conocer a cerca de este cambio, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para que tener acceso a los cambios ofrecidos en esta nueva versión del Validador CFDI, deberás de llevar a cabo la actualización del mismo dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI 3.3: Soporte a nuevos complementos

El día de hoy, 25 de julio de 2018, hemos liberado una nueva versión de nuestro software para validar y descargar comprobantes fiscales digitales (CFDI): Validador CFDI

En esta ocasión, hemos realizado cambios importantes, agregando soporte a las nuevas versión de algunos complementos, así como también hemos realizado cambios menores al sistema.

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes:

Complementos: Nuevas versiones
En este caso, hemos agregado soporte a las nuevas versiones de estos complementos:

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Nuevos complementos
También hemos agregado soporte a un nuevo complemento, que, aunque hace mucho el SAT lo había liberado, hasta ahora lo agregamos por su complejidad:

  • Detallista

Igual que en el punto anterior, esto es lo que se valida del mismo:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
En este apartado hablamos de cambios o correcciones realizados al sistema, que no impacta directamente al funcionamiento de este.

  • En la pestaña de ayuda se agregó un botón que muestra un PDF que contiene los requerimientos técnicos y permisos que requiere el sistema para su correcto funcionamiento.
  • Se mejoró la verificación de un certificado en la LCO, esto al momento de leerlo.
  • Se mejoró el mensaje que aparece cuando se presenta un error no controlado al validar un XML.
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.
  • Se agregó soporte a la clave 31 y 08 del catálogo de forma de pago.
  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.

Lo anteriormente comentado, son solo algunos de los cambios realizados, por lo que te invitamos a conocer el detalle de estos consultando el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Nuevos complementos

Hoy traemos para ti una nueva versión (2018.07.24) de nuestra DLL para validar los comprobantes fiscales digitales: Electronic Document Validator.

En este caso hemos realizado cambios importantes y una que otra mejora menor, a continuación, encontrarás una descripción de estos.

Complementos
En esta versión hemos agregado soporte a 3 nuevos complementos

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.2
  • Consumo de combustible versión 1.1
  • Detallista

Para estos complementos se valida:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Cambios menores
Hemos aprovechado esta liberación para realizar cambios, que, aunque son menores, no dejan de ser importantes, ya que permiten mejorar el producto.

A continuación, encontrarás el detalle de estos:

  • Se corrigió la validación del complemento COMERCIO EXTERIOR en el campo cantidad de la aduana.
  • Se modificó la validación al campo forma de pago, se agregó el valor 08
  • Se modificó la validación del sello para dar soporte a comprobantes con caracteres especiales.

Como siempre, invitamos a todos nuestros usuarios a actualizarse a esta nueva versión.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima

EDV: Comercio exterior e INE

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestra librería para validar comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI): Electronic Document Validator

En esta ocasión, nos hemos enfocado a dar soporte a los cambios realizados por el SAT en cuanto schema y catálogos, es por esto, que llamamos a ésta, una versión de mantenimiento, ya que no se agregan características adicionales ni funcionalidad extra.

Si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras y correcciones realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima