EDV Delphi: Contabilidad electrónica

En esta ocasión estamos liberando la nueva versión de Electrónic Document Validator (EDV) – Delphi en su versión 2014.11.26 donde encontrarás la nueva funcionalidad que a continuación describiremos:

Validaciones al SAT
Dentro de las validaciones que se hacen al SAT, se adicionó la funcionalidad:

  • Para conocer la fecha en la cual fue cancelada una factura.
  • La validación para conocer si el emisor de la factura no es un contribuyente con operaciones inexistentes.
  • Si el RFC del comprobante es de pruebas, se omiten las validaciones al SAT.

 

Validación de la contabilidad electrónica
Se adicionó la funcionalidad que permite llevar a cabo la validación de los archivos correspondientes a la contabilidad electrónica previo a su envío al SAT, los archivos validados son:

  • Catálogo de cuentas.
  • Balanza de comprobación.
  • Pólizas contables.

Complemento Aerolíneas
Se agregó el soporte para poder validar aquellos comprobantes que contengan el complemento de Aerolíneas.

Margen de error en importes
Dentro de los ejemplos se agregó la propiedad que permite configurar el margen de error que deberá tomarse en cuenta al momento de la validación en el cálculo de los importes del comprobante, validación que incluye:

  • Subtotal
  • Descuento
  • Impuestos trasladados y retenidos
  • Total del comprobante

Domicilio fiscal en SEPOMEX
En lo que respecta al domicilio fiscal se valida que exista la colonia, municipio, estado y el código postal en el listado de SEPOMEX tanto del emisor como del receptor.

Reportes de validación
Se desarrollaron nuevos formatos de impresión para la validación de comprobantes y la contabilidad electrónica.

Vigencia de la librería
Para efecto de que puedas disfrutar más tiempo de toda la funcionalidad que ofrece esta nueva versión de la librería, se amplió la vigencia de la misma hasta el 01 de junio del 2015.

Esta versión por sus características se libera como una librería de tipo  RELEASE CANDIDATE.

Descargar

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV: Librería para validar CFDI y la contabilidad electrónica

En esta ocasión estamos liberando la nueva versión de Electrónic Document Validator (EDV) – DotNet en su versión 2014.11.11 donde encontrarás la nueva funcionalidad que a continuación describiremos:

Validación de la contabilidad electrónica
Se adicionó la funcionalidad que permite llevar a cabo la validación de los archivos correspondientes a la contabilidad electrónica previo a su envío al SAT, los archivos validados son:

  • Catálogo de cuentas.
  • Balanza de comprobación.
  • Pólizas contables.

Validaciones al SAT
Dentro de las validaciones que se hacen al SAT, se adicionó la siguiente funcionalidad:

  • Conocer la fecha en la cual fue cancelada una factura.
  • La validación para conocer si el emisor de la factura no es un contribuyente con operaciones inexistentes.
  • Si el RFC del comprobante es de pruebas, se omiten las validaciones al SAT.

Complemento Aerolíneas
Se agregó el soporte para poder validar aquellos comprobantes que contengan el complemento de Aerolíneas.

Margen de error en importes
Se adicionó la propiedad llamada AmountEpsilon, la cual permite configurar el margen de error que deberá tomarse en cuenta al momento de la validación en el cálculo de los importes del comprobante, validación que incluye:

  • Subtotal
  • Descuento
  • Impuestos trasladados y retenidos
  • Total del comprobante

Domicilio fiscal en SEPOMEX
En lo que respecta al domicilio fiscal se valida que exista la colonia, municipio, estado y el código postal en el listado de SEPOMEX tanto del emisor como del receptor.

Reportes de validación
Se desarrollaron nuevos formatos de impresión para la validación de comprobantes y la contabilidad electrónica.

Vigencia de la librería
Para efecto de que puedas disfrutar más tiempo de toda la funcionalidad que ofrece esta nueva versión de la librería, se amplió la vigencia de la misma hasta el 01 de junio del 2015.

  • Esta versión por sus características se libera como una librería de tipo  RELEASE CANDIDATE.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Descargar

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento vehículo usado para la factura electrónica

En días pasados el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un nuevo complemento denominado Vehículo Usado, el cual permite incorporar información a los contribuyentes que enajenen vehículos nuevos a personas físicas que no tributen en los términos de las Secciones I y II del Capítulo II del Título IV de la ley del ISR, y que reciban en contraprestación como resultados de esa enajenación un vehículo usado y dinero.

Este complemento está vigente a partir del 16 de octubre de 2014 y a continuación, describiremos la estructura de datos requerida por el mismo:

Estructura

Dentro de los datos que integran a este complemento tenemos:

Encabezado

  • Versión del complemento.
  • Monto de adquisición. De acuerdo a la factura original
  • Monto de enajenación del vehículo usado
  • Clave vehicular del vehículo usado
  • Marca del vehículo usado
  • Tipo del vehículo usado
  • Modelo del vehículo usado
  • Número de motor del vehículo usado (dato opcional)
  • Número de serie de la carrocería del vehículo usado (dato opcional)
  • Número de identificación vehicular (NIV) del vehículo usado (dato opcional)
  • Valor del vehículo de acuerdo a lo establecido en la Guía EBC o Libro Azul (Guía de Información a Comerciantes de Automóviles y Camiones y Aseguradores de la República Mexicana) vigente, emitida por la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones nuevos y usados A.C.

Información Aduanera
Cuando se trate de ventas de primera mano de mercancías importadas:

  • Número del documento aduanero que ampara la importación del bien
  • Fecha de expedición del documento aduanero que ampara la importación del bien
  • Aduana por la que se efectuó la importación del bien (dato opcional)

Este complemento se integra como un nodo hijo del nodo /Comprobante/Complemento.
En la siguiente liga podrás descargar los archivos del estándar del complemento, la secuencia de elementos a integrar en la cadena original, así como el uso del mismo.

Descargar complemento

En breve estaremos implementando esta funcionalidad para soportar este nuevo complemento en nuestras distintas soluciones, liberaciones que estaremos publicando por éste mismo medio, por lo que te pedimos estar al pendiente.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturando y el nuevo CFDI para constancias de retenciones

De acuerdo a nuestra publicación pasada, donde hablamos del nuevo CFDI que será usado para el registro de retenciones, en Facturando consiente de este nuevo requerimiento por parte del SAT, queremos comentar como será implementado en cada una de nuestras soluciones:

Electronic Document Library (EDL)
Electronic Document Library es una librería la cual te permite:

  • Generar los archivos para la contabilidad electrónica (catálogo de cuentas, balanza de comprobación y pólizas contables),
  • La generación de facturas, recibos de nómina, nota de crédito, recibo de honorarios, etc., así como el manejo de complementos y adendas,
  • Timbrar haciendo uso de múltiples PACs sin necesidad de cambiar tu código.

Dentro de ésta librería se estarán desarrollando las clases necesarias para llevar a cabo la generación y lectura del nuevo CFDI para el registro de las retenciones; como siempre, estaremos liberando esta funcionalidad en las tres versiones que tenemos actualmente:

  • Dot Net FrameWork (Csharp, Visual Basic.Net)
  • Delphi (7, 2005, 2007, 2010, XE, XE2… XE7)
  • DLL (PowerBuilder, Visual FoxPro, Visual Basic, etc.)

La buena noticia para todos nuestros usuarios, es que esta versión no tendrá costo alguno; solamente deberán descargar y actualizarse a la misma para poder usar esta nueva funcionalidad.

Validador CFDI
El Validador CFDI es nuestro software de validación de comprobantes fiscales digitales (CFDI) y archivos de la contabilidad electrónica, el cual estamos distribuyendo de forma gratuita; en una próxima versión estaremos agregando la capacidad de validar, imprimir y almacenar los comprobantes de retenciones.

Electronic Document Validator (EDV)
EDV es una librería que le permite a cualquier desarrollador – no importando el lenguaje de programación que use – integrar el proceso de validación de comprobantes a sus sistema dándole la capacidad a sus sistema de recibir y validar facturas, recibos de nómina, etc; en esta solución también estaremos agregando la capacidad de validar los nuevos comprobantes de retenciones junto con sus complementos.

Es importante mencionar que será liberado como una nueva versión y no tendrá costo alguno.

Electronic Document Server (EDS)
EDS es nuestra aplicación de escritorio que te permite integrar de forma rápida y sencilla el proceso de facturación electrónica a tu sistema actual, mediante el uso de archivos de texto, la cual también incluirá la funcionalidad para la generación del nuevo CFDI de retenciones, funcionalidad que no tendrá costo para aquellos usuarios que actualmente hacen uso de esta aplicación.

Facturador CFDI
Programa diseñado para la pequeña y media empresa que requieren generar y administrar de forma rápida y sencilla sus facturas electrónicas (CFDI), donde también podrás generar el nuevo CFDI para el registro de retenciones.

La nueva funcionalidad para nuestras distintas soluciones se está trabajando y será liberada una vez que el SAT haga oficial este nuevo CFDI de retenciones, por lo que te pedimos estar al pendiente de nuestras nuevas liberaciones.

Si tienes alguna duda con respecto a esta tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento (CFDI): Pago en especie

En esta ocasión hablaremos del complemento para la expedición de comprobantes fiscales por la donación en la facilidad fiscal de pago en especie.

Este complemento se emite en su versión 1.0 vigente a partir de 2014 y el cual aplica solo para comprobantes fiscales digitales a través de internet (CFDI) 3.2.

Estructura
Dentro de los datos que integran a este complemento tenemos:

  • Versión del complemento 1.0
  • Clave de inscripción al Padrón de Instituciones Culturales adheridas al Programa de Pago en Especie
  • Número de folio de la solicitud de donación
  • Nombre de la pieza de arte
  • Técnica de producción de la pieza de arte
  • Año de producción de la pieza de arte
  • Dimensiones de la pieza de arte

Este complemento se integra como un nodo hijo del nodo /Comprobante/Complemento.

En la siguiente liga podrás descargar los archivos del estándar del complemento, la secuencia de elementos a integrar en la cadena original, así como el uso del mismo.

Descargar complemento

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Librería para validar tus facturas electrónicas (CFDI)

En esta ocasión traemos para ti la liberación de nuestra nueva solución denominada Electronic Document Validator (EDV) en su versión para C# y Visual Basic .Net.

Electronic Document Validator es una librería que te permite integrar a tus desarrollos, sin importar el lenguaje de programación uses, la funcionalidad necesaria para poder llevar a cabo la validación de tus comprobantes fiscales digitales y así poder determinar su autenticidad, garantizando con ello la deducibilidad de los mismos.

Validaciones
Con el uso de la librería podrás aplicar más de 400 validaciones que garantizarán que las facturas que emites o recibes son válidas; estas se agrupan de la siguiente forma:

  • Estructura: Que sea un archivo XML que cumpla con los requerimientos del SAT y su codificación este en UTF-8.
  • Sellado: Que el comprobante haya sido firmado correctamente de acuerdo al estándar.
  • Timbrado: Que el timbrado del comprobante sea válido y que este dentro de la vigencia del certificado del SAT.
  • Certificado: Que el certificado usado en la generación del comprobante haya sido emitido por el SAT y que corresponda al emisor.
  • Totales: Que el cálculo en los importes de las partidas, el subtotal, los totales de impuestos y el total de la factura, no tengan diferencias.
  • Schema: Que la estructura del comprobante cumpla con todas las especificaciones contenidas en los diferentes esquemas de factura electrónica publicados hasta el momento.
  • SAT: Que el comprobante este registrado en el SAT y conocer su estado (vigente o cancelado).

Resultado obtenido
En la respuesta que obtienes, al validar un comprobante, se manejan cuatro tipos de mensajes, los cuales se explican a continuación:

  1. Fatal, se presenta cuando el archivo no es un XML o no cumple con dicho estándar.
  2. Error, es un error y hace al comprobante no válido.
  3. Advertencia, cuando no existe un error pero si existe un comportamiento extraño.
  4. Sugerencia, algo que podría mejorarse.

Reportes generados
Podrás generar de forma impresa los siguientes reportes:

  • Resultado de la validación – este reporte muestra de forma detallada el resultado de la validación y lo podrás emitir de dos formas:
    – Con solo el resultado de las validaciones realizadas.
    – Detallado, el cual incluye las validaciones y los datos del comprobante al que hacen referencia cada sección.
  • Representación impresa del XML – podrás generar la representación impresa del comprobante validado.

Versiones soportadas
Con la librería podrás mandar a validar comprobantes digitales en sus diferentes versiones como son:

  • CFD versiones 1.0, 2.0, y 2.2.
  • CFDI en su versiones 3.0 y 3.2.
  • Adicional, se soportan la validación de todos los complementos emitidos por el SAT.
  • De igual forma, se soporta la validación de comprobantes que contienen alguna adenda.

Si deseas mas informacióna acerca de esta nueva solución te invitamos a visitar nuestro sitio web.

No pierdas tiempo y descarga nuestra nueva solución dando clic al siguiente enlace.

Descargar

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.07.09 (DLL): Contabilidad electrónica

En esta ocasión nos es grato el poder compartir contigo la liberación de la nueva versión de DLL en su versión 2014.07.09 en la cual se implemento y mejoró la siguiente funcionalidad:

Contabilidad electrónica
Se incorporó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de los archivos requeridos por el SAT, en base a las especificaciones publicadas el pasado 1 de julio, garantizando con ello el cumplimiento de la contabilidad en medios electrónicos.

A continuación mencionamos los archivos que podrán ser generados:

  • Catálogo de cuentas
  • Balanza de comprobación
  • Pólizas generadas

Se generaron los archivos INI de ejemplo, requeridos para la contabilidad electrónica:

  • Catalogo.Ini
  • Balanza.Ini
  • Polizas.Ini

Cabe mencionar, que esta nueva funcionalidad lleva a cabo la validación de cada uno de los campos que están relacionados con algún valor a los códigos de los catálogos del SAT requeridos (Catálogo de agrupamiento de cuentas, Bancos, Monedas), garantizando con ello que la generación de los archivos será de acuerdo a los códigos contenidos en los mismos, evitando con ello errores en los datos reportados.

Ecodex
Se incorporó ó se modificó la siguiente funcionalidad:

  • Descarga de XML – Se mejoró la funcionalidad para admitir la descarga del comprobante (XML) cuando éste contenga el carácter &.
  • Se incorporó el método (GetLicenseStatus) el cual permite conocer el estado de la licencia; los valores retornados son:
    • -1 : No se pudo determinar, contactar a Facturando.
    • 1 : Licencia activa
    • 2 : La licencia es Invalida
    • 3 : La librería se encuentra en modo de evaluación
    • 4 : La licencia de la librería expiro
  • Se modificó la rutina de validación para permitir que el campo correspondiente a la serie del documento este en minúscula.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento SPEI Tercero a Tercero

Para quienes quieren saber acerca del complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para el uso de SPEI (Sistema de Pago Electrónico Interbancario) Tercero a Tercero a continuación describiremos los datos que este complemento requiere:

  • Fecha de operación
  • Hora de acreditamiento
  • Clave SPEI del Emisor
  • Sello digital del comprobante de pago
  • Número del certificado usado en el sello
  • Información del CDA

Datos del ordenante de SPEI:

  • Banco emisor
  • Nombre de quien ordena el envío del pago
  • Categoría de la cuenta a la que se efectuará el cargo
  • Cuenta
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes) o CURP (Calve Única de Registro de Población)

Datos del beneficiario:

  • Banco receptor
  • Nombre del  receptor del pago
  • Categoría de la cuenta a la que se efectuará el abono
  • Cuenta donde son abonados los fondos
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Descripción del motivo por el que el ordenante hace el pago al beneficiario
  • IVA correspondiente al pago
  • Monto de la operación

Este complemento aplica solo para CFDI (versión 3.2)

Si deseas  conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, así como la secuencia de la cadena original, correspondiente a este complemento, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Actualmente todas nuestras soluciones están preparadas para generar y Validar Comprobantes Fiscales Digitales con este complemento.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Pago en Especie

Para quienes requieran del uso de expedir el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por la donación en la facilidad fiscal de Pago en Especie a continuación describiremos los datos que este complemento requiere:

  • Versión del complemento
  • Clave de inscripción al Padrón de Instituciones Culturales (PIC)
  • Número de folio de la solicitud de donación
  • Nombre de la pieza de arte
  • Técnica de producción de la pieza de arte
  • Año de producción de la pieza de arte
  • Dimensiones de la pieza de arte

Este complemento aplica solo para CFDI (versión 3.2) teniendo vigencia a partir de 2014.

Si deseas conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, así como la secuencia de la cadena original, correspondiente a este complemento, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Actualmente todas nuestras soluciones están preparadas para generar y Validar Comprobantes Fiscales Digitales con este complemento.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.05.05 (C#): Nueva versión

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión de Electronic Document Library (EDL) para C# en su versión 2014.05.05 en la cual se implemento y mejoró la siguiente funcionalidad:

Acuse de cancelación
Se incorporó la funcionalidad que permite obtener el acuse de cancelación de una factura generada con alguna de nuestras soluciones. Para ver un ejemplo de su uso, te recomendamos ver el método AcuseCancelacion() que se encuentra en los ejemplos Timbrado o PAC ECodex.

NOTA: El acuse de cancelación solo está disponible para nuestro proveedor de certificación ECODEX en ambiente de producción, por lo que los datos usados en el ejemplo son de un CFDI real.

Generación de complementos
Se implementó la funcionalidad para poder llevar a cabo la generación de los siguientes complementos:

  • Aerolíneas
  • CFDI registro fiscal
  • Consumo de combustibles
  • Enajenación de bienes inmuebles (notarios públicos)
  • Pago en especie
  • SPEI de tercero a tercero
  • Vales despensa

Validación de complementos
De igual forma se habilitó dentro del ejemplo de validación el poder soportar la validación de los siete complementos mencionados anteriormente.

Conexión con el PAC
Se reforzó el control de mensajes de error obtenidos con respecto a la conexión con el PAC para que éstos sean más específicos. Para ello se crearon los estatus:

  • DownByInternet
  • DownByPac

En conjunto con el uso de la opción fullstatus dentro de los parámetros.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.