Complemento para Notarios Públicos

En Facturando cumpliendo con nuestro compromiso de mantener actualizados a nuestros clientes, queremos compartir la publicación que en días pasados el Sistema de Administración Tributaria (SAT) hizo con respecto al complemento para el manejo de la enajenación de bienes inmuebles en las facturas electrónicas (Notarios Públicos).

Este complemento aplica para CFDI versión 3.2 y tendrá vigencia pasando treinta días a partir de la publicación del mismo en la página del SAT, esto conforme a lo establecido en la regla I.2.7.1.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.

A continuación mostramos la información que el complemento requiere:

  • Versión

Descripción del Inmueble:

  • Tipo de inmueble
  • Calle
  • Número exterior
  • Número interior
  • Colonia
  • Localidad
  • Referencia
  • Municipio
  • Estado
  • País
  • Código postal

Detalles de la operación:

  • Número del instrumento notarial
  • Fecha del instrumento
  • Monto de la contraprestación o valor de la operación
  • Subtotal de la contraprestación o valor de la operación
  • IVA de la contraprestación o valor de la operación

Datos del notario:

  • CURP
  • Número de la notaria que realiza la operación
  • Entidad federativa donde se ubica la notaria
  • Plaza a la que se encuentra adscrito el notario

Datos del enajenante:

  • Tipo de enajenante
  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • RFC
  • CURP
  • Porcentaje (solo para el caso de copropiedad o sociedad conyugal)

Datos del adquiriente:

  • Tipo de adquiriente
  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • RFC
  • CURP
  • Porcentaje (solo para el caso de copropiedad o sociedad conyugal)

Si deseas conocer toda la definición técnica del mismo, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

En Facturando estamos trabajando en la implementación de la funcionalidad que permitirá la emisión de comprobantes con éste complemento, por lo que en breve te estaremos informando de su liberación dentro de cada una de nuestras soluciones.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento para Aerolíneas

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó, el pasado 6 de marzo de 2014, el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para el manejo de los datos de Aerolíneas para pasajeros.

Dentro de la información que el complemento solicita tenemos:

  • Versión del complemento
  • Importe del TUA aplicable al boleto

Resumen de cargos aplicables:

  • Total de cargos aplicados

Desglose de cargos aplicables:

  • Código del cargo según el catálogo de la IATA
  • Importe del cargo

Este complemento aplica para CFDI (versión 3.2)

Si deseas conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, así como la secuencia de la cadena original, correspondiente a este complemento, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.03.24 (C#): Nueva versión

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.03.24 (C#) en la cual se mejoró la siguiente funcionalidad:

Generación de un CFDI
Se mejoró la funcionalidad en la generación de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para permitir que el valor del atributo serie pueda ser en minúsculas.

Actualmente, la única forma de generación del CFDI en su atributo serie, solo admitía su valor en mayúsculas.

RFC del certificado
En lo que respecta al RFC del certificado, se mejoró el algoritmo que extrae el RFC de un certificado para que sea compatible con el certificado de la FIEL.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Consumo de Combustibles

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado 5 de marzo de 2014, el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para integrar la información de consumo de combustibles por monedero electrónico.

Este complemento aplica para CFDI versión 3.2.

A continuación mostramos la información que el complemento requiere:

  • Versión
  • Tipo de operación
  • Número de Cuenta del adquiriente
  • Subtotal
  • Monto Total de consumo de combustibles

Desglose de conceptos:

  • Identificador o número de monedero electrónico
  • Fecha de expedición
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del enajenante
  • Clave de cliente
  • Cantidad
  • Nombre del combustible adquirido
  • Número de folio de la operación
  • Precio unitario del combustible adquirido
  • Importe total del consumo

Desglose de impuesto:

  • Tipo de impuesto
  • Tasa del impuesto
  • Importe o monto del impuesto

Si deseas conocer toda la definición técnica del mismo, puedes descargar aquí la información o visitar la página del SAT.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Vales de Despensa

El pasado 5 de marzo de 2014, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó el complemento al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para integrar la información emitida por un prestador de servicios de monedero electrónico de vales de despensa. Dentro de la información que el complemento solicita tenemos:

  • Versión
  • Tipo de operación
  • Registro Patronal del adquiriente
  • Número de Cuenta del adquiriente
  • Monto Total de vales de despensa otorgados

Desglose de conceptos:

  • Identificador o número de monedero electrónico
  • Fecha de expedición
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a quien se otorgo el monedero electrónico
  • CURP del trabajador
  • Nombre del trabajador
  • Numero de seguridad social del trabajador
  • Importe del depósito efectuado al trabajador en el monedero electrónico

Si deseas conocer toda la definición técnica del mismo, puedes descargar aquí la información o visitar la pagina del SAT.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá. Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.02.22 (C#): Generación de un CFDI con la FIEL

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.02.22 (C#) en la cual se implementó la siguiente funcionalidad:

Generación de un CFDI con la FIEL

Atendiendo a la facilidad otorgada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la presente reforma fiscal de 2014 en cuanto al uso de la FIEL en la generación del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI), Facturando implementó la funcionalidad que permite generar un CFDI haciendo uso de la FIEL del contribuyente para llevar a cabo el firmado del mismo.

Esta nueva funcionalidad queda condicionada a:

  1. Se podrán generar CFDI’s mediante el uso de la FIEL solo para personas físicas.
  2. La generación del CFDI’s con FIEL tiene vigencia a partir del primero de enero de 2014.

Validación de un CFDI con la FIEL

Se agregó el soporte para la validación de comprobantes que fueron firmados en su generación con la FIEL del contribuyente.

Adicional, dentro de esta misma funcionalidad, se corrigió:

  • El cálculo de la cadena original para que ésta se muestre correctamente.
  • Soporte, en la validación de un CFDI, a todos los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) publicados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Generación y corrección de diversas Adendas

Generación de la Adenda ABA

Se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de la addenda para ABA seguros.

Modificación a la Addenda MAPFRE

Se llevaron diversas modificaciones a la generación de la adenda para Mapfre, las cuales consisten en:

  • Permitir la asignación del namespace requerido por esta adenda.
  • Cambio al tipo de datos para los atributos de número y año de aprobación, de enteros (integer) a una cadena de caracteres (string).

Modificación a la Adenda AMIS

Se modificó la adenda para AMIS Mapfre para permitir, que en su generación, más de una ocurrencia en el detalle.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina y facturas electrónicas Dot Net – versión 2014.01.14

En esta ocasión traemos para ti la nueva versión 2014.01.14 de Electronic Document Library (EDL), para esta versión se ha agregado nueva funcionalidad y se han mejorado algunas de las ya existentes.

En seguida daremos una breve descripción de los cambios realizados:

Mejoras

  • Se actualizó el ejemplo utilizado en la generación del recibo de nómina, en el cual se incluyó el manejo de la retención del impuesto sobre la renta (ISR).
  • Se actualizó el método para la validación de los XML correspondientes a un recibo de nómina, para que muestre en pantalla la totalidad de los datos contenidos en el XML validado, de acuerdo a la actualización realizada del ejemplo.

Nueva Funcionalidad

Se agregó la funcionalidad para poder definir, por parte del usuario, la carpeta donde se crearán los archivos temporales requeridos por la biblioteca.

La instrucción para llevar a cabo dicha definición es:

HyperSoft.ElectronicDocumentLibrary.Manage.ElectronicManage.TemporaryDirectory = «C:\\TempNew\\»;

Donde el usuario podrá definir una carpeta temporal distinta a la definida por windows, para cuando tenga problemas de permisos sobre ella.

El uso de esta funcionalidad se deberá hacer bajo las siguientes consideraciones:

  1. El nombre de la carpeta no deberá contener caracteres especiales (<, >, etc.) ya que si se detecta el uso de estos caracteres, la biblioteca hará uso por defecto de la carpeta temporal del sistema operativo.
  2. Para que la definición de la nueva carpeta temporal funcione sin problema, deberá crearse manualmente, ya que si no existe, se hará uso de la carpeta temporal del sistema operativo.

Si deseas conocer a detalle las modificaciones realizadas en esta liberación, te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electrónic Document Library 2013.12.15 (DLL)

Tenemos el agrado de comunicarte la liberación de Electronic Document Library 2013.12.15 (DLL), en ella encontrarás la actualización a la funcionalidad para llevar a cabo la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su versión 1.1, esto conforme a los últimos cambios emitidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Las versiones de programación soportadas son:

  • Power Builder
  • Visual Basic
  • Delphi
  • Visual Fox Pro
  • Entre otras.

Los cambios aplicados fueron los siguientes:

1. Se habilitó a la biblioteca de clases para soportar el nuevo estatus de opcionales para los siguientes campos:

  • Registro Patronal
  • Número de Seguridad Social del Trabajador
  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • Tipo de Contrato
  • Tipo de Jornada
  • Salario Base de Cotización
  • Clave de Riesgo
  • Salario Diario Integrado

2. Para el caso de las incapacidades, se modificó la generación de las mismas integrando el nodo adicional marcado en el schema quedando de la siguiente manera:

  • Incapacidades/Incapacidad

3. En cuanto a las horas extras, se adicionó el nuevo nodo cumpliendo con el nuevo schema, quedando como se muestra a continuación:

  • HorasExtras/HorasExtra

Es recomendable que lleves a cabo la actualización de la librería, para que estés al día con los últimos cambios para cumplir con la emisión de los Recibos de Nómina Electrónicos, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de  2014.

Otro de los cambios realizados a esta versión es que la fecha para la generación del documento se vuelve obligatoria dentro del archivo INI, ya que si se omite, no podrá generarse el comprobante; anteriormente si no venia la fecha la librería la asignaba.

Con éste cambio deberá de tomar en cuenta que la fecha no podrá tener una antigüedad mayor a 72 horas.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Delphi – versión 2013.11.23

Con nuestro compromiso de mantener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL) en la cual quedo actualizada e implementada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su más reciente versión 1.1, de acuerdo a los cambios realizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Las versiones de Delphi soportadas son:

  • Delphi 7
  • Delphi 2005
  • Delphi 2007
  • Delphi 2010
  • Delphi XE
  • Delphi XE2
  • Delphi XE3
  • Delphi XE4
  • Delphi XE5

Los cambios aplicados fueron los siguientes:
1. Se adicionaron los atributos:

  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • Tipo de contrato
  • Tipo de jornada
  • Periodicidad de pago
  • Salario base de cotización
  • Clave de riesgo
  • Salario diario integrado

2. Se elimino el atributo:

  • Pais

3. Se cambio el nombre al nodo Ingresos por el de Percepciones.
4. Se cambio el nombre al nodo Descuentos por el de Deducciones.
5. Se adicionan dos nodos más:

  • Incapacidad
  • Horas extra

No dudes en llevar a cabo la actualización de la librería, con ello estarás listo para cumplir con la emisión de los Recibos de Nómina Electrónicos, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de  2014.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Dot Net – versión 2013.11.22

Con nuestro compromiso de mantener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL) en la cual quedo actualizada e implementada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su más reciente versión 1.1, de acuerdo a los cambios realizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Los cambios aplicados fueron los siguientes:
1. Se adicionaron los atributos:

  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • Tipo de contrato
  • Tipo de jornada
  • Periodicidad de pago
  • Salario base de cotización
  • Clave de riesgo
  • Salario diario integrado

2. Se elimino el atributo:

  • Pais

3. Se cambio el nombre al nodo Ingresos por el de Percepciones.
4. Se cambio el nombre al nodo Descuentos por el de Deducciones.
5. Se adicionan dos nodos más:

  • Incapacidad
  • Horas extra

Con la aplicación de estos cambios, estarás listo para cumplir con la emisión de los recibos de nómina electrónicos, que entran en vigor a partir del 01 de enero de 2014.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.