EDP: Librería para generar el PDF del recibo de nómina 1.2

Hoy, hemos liberado una nueva versión de nuestra librería para generar la representación impresa (PDF) de las facturas electrónicas, recibos de nómina, etc; en esta hemos realizado mejoras importantes, como son:

Soporte a recibo de nómina 1.2
Como recordaras, en las versiones anteriores ofrecíamos soporte a la versión 1.1 del recibo de nómina, ahora, hemos desarrollado un nuevo formato con el que podrás generar el PDF de la nueva versión (1.2) del recibo de nómina.

Este formato ha sido optimizado para que ocupe la mejor cantidad de espacio y también contiene los datos mínimos; como siempre, si deseas modificarlo y adaptarlo a tus requerimientos puedes hacerlo a través de nuestro editor de formatos.

PDFs más pequeños
Uno de los puntos que siempre solicitan nuestros usuarios es poder generar el PDF del menor tamaño posible y aunque actualmente generamos un archivo relativamente pequeño, estuvimos realizando cambios internos en la librería y hemos logrado resultados realmente sorprendentes, llegando a reducir el tamaño del archivo hasta en un 72 %, eh aquí los números:

  • Versión 2017.01.17 – Tamaño del PDF: 99 K
  • Versión 2017.04.20 – Tamaño del PDF: 28 K

Los anterior son valores promedios y podrían variar de acuerdo a la complejidad del PDF, en este caso se usaron los formatos que trae por defecto la librería.

Protección del PDF
Este era otro requerimiento que también solicitaron algunos usuarios y era tener la capacidad de proteger el PDF generado por la librería, por lo que nos dimos a la tarea de dotar a la librería con esta funcionalidad, por lo que a partir de esta versión podrás proteger un PDF:

  • Que al abrirlo solicite password para poder visualizar su contenido.
  • Que no pueda ser copiado su contenido al portapapeles.
  • Que no pueda ser modificado, esto es, agregar comentarios, firmas, etc.

Puedes revisar el ejemplo que trae la librería para que puedas ver cómo implementar estas características.

PDF personalizado
Con esta nueva funcionalidad podrás personalizar las propiedades del PDF generado, esto, mediante el uso de las siguientes propiedades:

  • Título (Title)
  • Asunto (Subject)
  • Creador (Creator)
  • Palabras claves (Keywords)

Con el uso de estas opciones podrás personalizar las propiedades del PDF de un CFDI, si no se hacen uso de estas, los valores por defecto de las propiedades serán asignados por la librería dependiendo del tipo de comprobante.

Mejoras menores
Como siempre, en cada nueva versión llevamos a cabo cambios menores que ayudan a mejorar el producto, he aquí algunos de ellos:

  • Se disminuyó el tiempo que toma la librería en inicializarse.
  • Se actualizó el documento de errores.
  • Se modificaron los formatos de impresión.

Vigencia de la librería
Para beneficio de nuestros usuarios y clientes hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería al 01 de julio de 2017, por lo recomendamos actualizarse a la brevedad.

Como nota final queremos comentar que esta versión no es compatible con el código actual, por lo que antes de integrarla a producción deberás hacer cambios a tu sistema.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería EDL CSharp: CFDI 3.3

Como sabrás, el SAT liberó la especificación técnica para la nueva versión del CFDI; además liberó nuevas especificaciones para el resto de estándares relacionados al mismo como son: el código de barras bidimensional, el complemento timbre, etc.; si deseas conocer a detalle todos los cambios realizados te invitamos leer los siguientes artículos:

Debido a lo anterior, nos dimos a la tarea de actualizar nuestra librería para generar facturas electrónicas, dando soporte a todos los cambios anteriormente comentados y también agregando características que nos ha solicitado algunos usuarios.

Esta ha sido la liberación más compleja que hemos realizado desde que se desarrolló la primera versión y esto debido a los cambios realizados por el SAT y porque hemos logrado que la librería pueda trabajar en desarrollos multi-thread, hablaremos de este tema más adelante, por el momento vamos a describir los cambios más importantes de esta nueva versión:

CFDI 3.3
Con esta nueva versión, podrás generar tus comprobantes 3.3 cumpliendo con todos los requisitos exigidos por el SAT, internamente hemos modificados todos los procesos relacionados con esta versión:

  • Nuevos campos: Se han agregado los nuevos atributos y nodos requeridos.
  • Cadena original: Se ha modificado el cálculo de la cadena original, dando cumplimiento a la especificación dada por el SAT.
  • Validación contra schema: Se agregó el schema del CFDI 3.3, para cuando se genere el mismo, se valide si cumple con la estructura, catálogos y reglas dadas por el SAT.
  • Sellado: Hemos actualizado nuestro proceso de sellado dando soporte al nuevo algoritmo de digestión (SHA2) exigido por la autoridad.
  • Validación: El proceso de leer y validar un CFDI ha sido modificado para dar soporte a esta nueva versión.

Hemos agregado un ejemplo (C# y VB.Net) donde se muestra como generar un XML con esta nueva versión y también hemos actualizado el ejemplo de validación donde se muestra como leer un CFDI 3.3

Complemento Recibo de pago
Este es otro de los cambios realizados por el SAT y es el manejo de los pagos a un CFDI, en este caso hemos agregado soporte a dicho complemento, si deseas como hacer uso del mismo te invitamos a revisar el ejemplo «COMPLEMENTOS».

Código de barras bidimensional
En este caso hemos realizado dos cambios importantes, el primero de ellos es dar soporte al CBB 1.1 cumpliendo con los lineamientos solicitados por la autoridad.; el segundo es la forma en que se genera el mismo, anteriormente se usaba una clase estática para esta tarea, a partir de esta versión es necesario instanciar una clase.
En el ejemplo que trae la librería podrás ver reflejados estos dos cambios.

Timbre 1.1
El complemento timbre ya existe desde hace tiempo en el CFDI, lo que hizo la autoridad fue hacerle una mejora agregando más atributos, y eso, es lo que hemos realizado en esta liberación, dar soporte a estos nuevos campos.

Es importante mencionar que nuestros PACs asociados, aún no pueden timbrar usando dicho complemento, pero esperamos que en el transcurso de mayo ya pueda ser usado dicho completo.

Multi Thread
Debido a la complejidad de este tema hemos decidido crear un artículo independiente donde explicaremos todo lo relacionado a esta característica, te recomendamos leerlo.

DLL de recursos
Aunque este cambio es menor, quisimos resaltarlo ya que no tenerlo en cuanta podrías hacer que no funcione tú código actual.

Debido a que el SAT está cambiando constantemente sus schema y que los mismo están teniendo un crecimiento, en tamaño, muy fuerte, hemos decidido dividir la librería en dos partes:

  • HyperSoft.ElectronicDocumentLibrary.dll, este Assembly (DLL) con tiene toda la lógica de la librería (generación, validación, etc.).
  • HyperSoft.Resource.dll, como su nombre lo indica es DLL que contiene solamente los recursos (schemas) requeridos para el funcionamiento de la librería.

A partir de esta versión es necesario que agregues este segundo archivo (HyperSoft.Resource.dll) a tu proyecto para que tu solución pueda trabajar y si vas a reemplazar la librería en un proyecto que ya tienes compilado, entonces copia este a la carpeta donde está la librería.

Algo importante a comentar es que este cambio ha hecho que disminuya el tiempo de inicialización de la librería, así como el consumo de memoria de la misma.

Esto son solo algunos de los cambios realizados, la realidad es que hemos hecho mejoras en otros procesos (adendas, complementos) y te invitamos a leer de los mismos en el historial de cambios.

Recomendación
Como podrás observar han sido muchos los cambios realizados en esta liberación y aunque, como empresa, hemos trabajado arduamente para que el producto no presente ningún problema, si queremos resaltar algunos puntos:

  • La librería es compatible con versiones anteriores, por lo tanto, deberá funcionar con tu código actual sin problemas.
  • Deberías realizar pruebas con tu código actual antes de implementarla en producción.
  • Sería bueno que empezaras a hacer uso de la nueva forma de instancias e inicializar los objetos, para mayor información, por favor, revisa el articulo Multi-Thread.

Como punto final, queremos recomendarte iniciar a la brevedad con el proceso de cambio a la 3.3 (análisis, implicaciones, etc.), ya que este conlleva un alto grado de dificultad, como sucedió con Nómina 1.2 y puede hacer que no tengas tu solución lista para el 1 de julio.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL Dot Net: Multi-Hilos

Aunque no sea de tu interés este tema, te invitamos a leer completamente este artículo, ya que, a través del mismo, podrás entender el funcionamiento de la librería.

Como comentábamos en un artículo anterior, hemos modificado la librería para que pueda ser usada en un ambiente de múltiples hilos, esto es, si requieres generar múltiples CFDI al mismo tiempo, puedes usar la librería sin problema, esto no era posible en versiones anteriores.

El poder implementar esta nueva característica ha llevado un gran esfuerzo por parte de nuestro equipo de desarrollo y de QA, ya que fue necesario rehacer parte del funcionamiento de la misma, crear nuevos métodos, etc.

Métodos estáticos
A partir de esta versión, no recomendamos hacer uso de los métodos estáticos proporcionados por la librería, a excepción de los relacionados con la licencia.

La idea es que siempre instancies el objeto y uses sus métodos, esto se vuelve una obligación cuando quieres trabajar con múltiples hilos; recomendamos revisar los ejemplos, ya que todos han sido modificados para no hacer uso de métodos estáticos.

Otro punto a comentar y que está relacionado con este tema, es que muchos de los métodos estáticos existentes, han sido marcados como obsoletos, esto quiere decir que puedes seguir usándolos, pero serán eliminados en un futuro, se tiene planeado su eliminación para principios de 2019, por lo que tienes tiempo (1 año y 8 meses) suficiente para hacer el cambio.

Recomendaciones
Hemos creado una serie de lineamientos que debes seguir si quieres hacer uso de esta nueva característica:

  • Es necesario hacer uso de la nueva forma de instanciar los objetos.
  • Siempre debes de iniciar los objetos creados antes de empezar a usarlos.
  • No es posible reutilizar objetos a través de los hilos, cada hilo debe crear sus propios objetos (certificate, manage, electronidocument, etc.).
  • No debes hacer uso de los métodos estáticos proporcionados por la librería.
  • No debes cargar la licencia en cada hilo, solamente debes cargarla antes de empezar a hacer uso de los threads.
  • Se requiere hacer uso de esta versión (2017.04.17) o una superior.
  • La generación de adendas no puede ser usada en hilos, si requieres esta funcionalidad por favor, ponte en contacto con nosotros.
  • La lectura del Acuse de cancelación no es posible usarlo en hilos.

Manejo de múltiples hilos
Algo importante que queremos aclarar es que la librería puede ser usada a través de múltiples hilos, pero no hemos desarrollado una clase que administre esta generación, esto quiere decir, que es necesario que tú desarrolles el código que crea, administra y coordina el funcionamiento de los mismo.

En .Net existen diferentes opciones para esta tarea desde simples threads hasta cosas mucho más complejas y avanzadas como Parallel, ¿cuál usar?, va a depender de varios factores:

  • Tu nivel de experticia con el tema.
  • Versión del Dot Net Framework que uses.
  • Requerimientos de tu sistema.

Como punto final, nos gustaría que nos enviaras un correo o nos dejaras un comentario donde nos cuentes si deseas hacer uso de esta nueva característica y tu experiencia con la misma.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio de nuestro foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Saludos

Librería para descargar XML del SAT versión 2017.04.07

Hoy, traemos para ti una nueva versión de nuestra librería Electronic Document Download, que como bien sabes, sirve para consultar o descargar todos los comprobantes fiscales (XML) que tiene el SAT en su sitio web.

En esta versión hemos enfocado todo nuestro esfuerzo en dos de los puntos más solicitados por todos nuestros usuarios:

  • Conexión a Internet
  • Descarga de archivos

Conexión a Internet – InternetConnection
Para este tema hemos realizado varias mejoras, la primera de ellas, es que hemos agregado una nueva clase a la librería, la cual permite, verificar si se tiene conexión a los diferentes servicios de los que hace uso la solución, como son:

  • Servidores del SAT
  • Servidores de Facturando

Esta clase es InternetConnection, su uso es muy sencillo y te permite conocer con exactitud si tienes algún problema de conectividad, en caso de presentarse un problema te informa el servidor y el puerto con el que no puede comunicarse.

SI deseas conocer el uso de la misma te invitamos a revisar el ejemplo que hemos desarrollado para mostrar su uso.

Conexión a Internet – CheckInternetConnection
La segunda mejora está relacionada con el tema de la conexión a internet, se trata de la propiedad CheckInternetConnection que hemos agregado a los parámetros, con esta, le podrás indicar a la librería que verifique si existe conexión con los servidores que se requieren para su funcionamiento, antes de iniciar el proceso de conexión con el SAT.

Por defecto, esta propiedad se encuentra activa, si deseas saber cómo modificarla, puedes revisar cada ejemplo de Emitidos y Recibidos, aunque recomendamos dejarla activa.

Conexión a Internet – Mejoras menores
A continuación, conocerás el resto de las mejoras realizadas:

  • Se agregó un nuevo error (40), el cual permite conocer si se presentó un error al conectarse con alguno de los servidores de Facturando.
  • Se mejoró la descripción del error 28, ahora muestra el servidor del SAT al que no pudo conectarse.
  • Se agregó el documento Puerto.pdf que permite conocer todos los puertos y URLs a los que se conecta la librería; este documento es de mucha utilidad para las empresas que manejan mayores niveles de seguridad (Firewall, Proxy, etc.).

Captcha
Hemos aprovechado esta nueva versión para hacer uso de un nuevo algoritmo que resuelve de forma más eficiente y rápida el captcha propuesto por el SAT.

Descarga de archivos
Algunos usuarios nos habían reportado problemas al descargar los archivos del SAT, en algunos casos se presentaba el error 1014, este problema se originaba por los últimos cambios realizados por el SAT en su sitio web.

Esta versión es compatible con dichos cambios y ahora se pueden descargar todos los archivos (vigentes, cancelados, emitidos en el SAT, etc.) sin problema.

Aprovechamos la oportunidad de agradecer a los usuarios que nos reportaron el problema y nos apoyaron con información para localizar este tema.

Estas son las mejoras más importantes realizados en esta versión, si deseas conocer todos los cambios te invitamos a revisar el historial de cambios.

Descargar librería

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio de nuestro foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Descargar XML: Nuevos cambios en el sitio del SAT

Como sabrás, el fin de semana pasado, el día 26 de marzo para ser exactos, el Servicio de Administración Tributaria SAT volvió a realizar cambios en su sitio web, este cambio tenía como objetivo homogeneizar su apariencia y darle un toque más moderno.

Este cambio hizo que todas nuestras soluciones de descarga de XML dejaran de funcionar, por lo que nuestro equipo de desarrollo se dio a la tarea de analizar el mismo y se encontraron de que no fue solamente un cambio estético, sino que también se hicieron algunos cambios internos, mismo que impedían el buen funcionamiento de nuestros productos.

Después de 2 días de investigación y pruebas, hemos liberado y puesto a disposición de todos los usuarios la nueva versión que se adaptan a estos cambios realizados por la autoridad.
En este caso los productos que han sido liberados son:

Mejoras internas
Es importante mencionar, que hemos aprovechado la oportunidad y se han realizado diversas mejoras en el proceso, que permiten:

  • Reducir el tiempo que invierte la solución en descargar cada XML.
  • Reducir drásticamente la probabilidad de error durante todas las etapas del proceso.

¿Qué sigue?
Algunos usuarios nos han preguntado acerca de lo que sigue para el producto y queremos adelantarles que estamos preparando mejoras importantes en cada uno de los productos (Electronic Documento Download y Validador CFDI), algunas de ellas han sido propuestas por los usuarios y otras son necesidades que hemos detectado; muy pronto daremos a conocer cada una de ellas, así que los invitamos a estar al pendiente de este blog.

Como punto final queremos invitarte a descargar las nuevas versiones de nuestros productos.

LIBRERIA DE DESCARGA

VALIDADOR CFDI

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio de nuestro foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descargar XML: Cambios en el sitio del SAT

Como recordaras hace algunas semanas, tres exactamente, el SAT hizo cambios en su sitio web para descargar los XML, en ese momento, agregó una medida de seguridad adicional (captcha) que impedía que, soluciones como la nuestra pudiera hacer la descarga de los XML de forma automática.

En ese momento nuestra área de desarrollo estuvo trabajando y finalmente liberamos una nueva versión de nuestros productos que podrían saltar el captcha puesto por el SAT.

Pues bien, la semana pasada, exactamente el día viernes (3/Marzo/2017) el SAT volvió a hacer cambios a su sitio web de descargar de los XML y nuevamente nuestros productos dejaron de funcionar, una vez que se detectó esto, nuestro grupo de ingenieros comenzó a investigar que procesos había hecho el SAT y detecto que fueron 2 los cambios realizados, luego se inició el proceso para adaptar nuestras soluciones a los mismos.

Después de muchas horas de investigación, desarrollo y pruebas, hemos logrado superar estos obstáculos y con esto liberar una nueva versión de todos los productos, que se conectan al SAT, exactamente:

Mejoras en el proceso de descarga
En versiones anteriores era común que se mostrará el error 1001, el cual indicaba que el SAT había hecho cambios en su sitio y por lo tanto no se podía realizar la descarga; en esta nueva versión se ha trabajado para que dicho error no aparezca, sino que el proceso se adapte a la página del SAT.

Descarga de altos volúmenes de XML
Algunos usuarios habían reportado que en algunos casos cuando querían descargar muchos XMLs (+500), algunas veces no se descargaban todos, a partir de esta versión se corrige este problema y es posible descargar cualquier cantidad de XML, hemos realizado pruebas hasta con 2,096 archivos y todos se han descargado correctamente; este mismo proceso daba problemas en versiones anteriores.

SERVICIO DE CONSULTA
Queremos aprovechar la oportunidad y darles a conocer nuestro nuevo servicio (web service y librería) que se conecta al SAT y con el cual podrás consultar:

RFC

  • Proporcionando un RFC te dirá si se encuentra registrado en el SAT y en caso de estarlo te dará el nombre o razón social del mismo.
  • Te puede ser de utilidad en tus sistemas para cuando un usuario capture un RFC, podrías verificar si existe el mismo y proponer el nombre del mismo, evitando la captura de este.

Número de certificado

  • Proporcionando el número de certificado, podrás saber si existe en el SAT, saber su tipo (SELLO o de FIEL) y conocer su status (Vigente, Caduco o Revocado) en el SAT y en la LCO.
  • Con esto podrás saber si el certificado cargado en tu sistema existe, es válido y se encuentra vigente y en caso de que no cumpla estos requisitos notificarle al usuario.

CURP

  • Proporcionando la CURP, podrás saber si es válido y si encuentra registrado en la RENAPO, además podrás obtener el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y numero de IMSS de la persona.
  • Puedes usarla para verificar una CURP y si el usuario está capturando un empleado proponer el resto de los datos.

IMSS

  • Podrás conocer si el número de seguro social es válido y realmente existe.

Si crees que esta funcionalidad te es de utilidad y deseas usarla, ponte en contacto con nosotros y con gusto te la proporcionaremos, es importante mencionar que se estará ofreciendo sin costo alguno.

Como punto final queremos invitarte a descargar las nuevas versiones de nuestros productos.

LIBRERIA DE DESCARGA

VALIDADOR CFDI

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio de nuestro foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Facturador CFDI: Mejoras al manejo del método de pago

Como parte del mejoramiento de nuestras soluciones, en esta ocasión queremos compartir contigo la adición de nueva funcionalidad al Facturador CFDI en su versión 2017.02.23, funcionalidad que explicaremos a continuación:

Método de pago
Hemos agregado soporte a la versión más reciente del catálogo de métodos de pago, que fue publicado por el SAT, dentro del facturador, se actualizó la validación que se hace al momento de capturar el valor correspondiente al método de pago, los valores permitidos, de acuerdo a la actualización son:

  • 01 Efectivo
  • 02 Cheque
  • 03 Transferencia
  • 04 Tarjetas de crédito
  • 05 Monederos electrónicos
  • 06 Dinero electrónico
  • 07 Tarjetas digitales
  • 08 Vales de despensa
  • 09 Bienes
  • 10 Servicio
  • 11 Por cuenta de tercero
  • 12 Donación en pago
  • 13 Pago por subrogación
  • 14 Pago por consignación
  • 15 Condonación
  • 16 Cancelación
  • 17 Compensación
  • 98 “NA”
  • 99 Otros

Filtrado y agrupación
Adicional, se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo el filtrado y/o el agrupamiento de los CFDIs generados, la forma de poder aplicar esta nueva funcionalidad es dando clic derecho al ratón estando posicionado en el campo de la columna por la que se quiere aplicar ya sea el filtrado o el agrupamiento.

Fecha y hora del PAC
Se implementó la funcionalidad que permite verificar si existe diferencia entre la fecha y hora del PAC contra la fecha y hora de la PC donde está instalado el Facturador CFDI, esta validación se realiza al iniciar el programa; de existir alguna diferencia, se mostrará un mensaje notificando dicha situación, esto para que el usuario proceda a realizar el ajuste correspondiente.

Manejo de licencias
En lo que respecta a la carga del archivo de la licencia para el funcionamiento del sistema, se reforzó la validación que se hace del mismo.

Recibos de nómina
Con respecto a la generación de recibos de nómina mediante el uso del Facturador CFDI, queremos comentar que a partir de esta versión esta funcionalidad queda deshabilitada.

Para conocer estos y otros cambios realizados al facturador te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Cambios al servicio de descarga de XML del servidor SAT

Hoy hemos liberado la nueva versión (2017.02.21) de nuestra solución para validar facturas electrónicas Validador CFDI y su cambio principal consistio en ser compatible con los cambios realizados por el SAT correspondientes a la descarga de los XML.

Descargar los XML del SAT
Como recordarás, hace algunos días el SAT implemento nuevas medidas de seguridad para evitar que aplicaciones como el Validador pudieran hacer la descarga automática de los XML, este cambio, que en esencia es un captcha, hizo que muchas aplicaciones dejaran de funcionar y no pudieran llevar a cabo esta tarea.

Muchos usuarios (programadores y empresas) nos contactaron para cuestionarnos sobre este cambio y cómo afectaría nuestras soluciones, y si estas ya no volverían a funcionar como lo venían haciendo; como empresa comprometida con nuestros usuarios, asumimos este desafío como un reto y decidimos no solamente darle solución, sino también, queríamos que todo quedara funcionando como venía trabajando antes del cambio, que la descarga fuera 100 % automática y  no mostrar molestas ventanas como lo hacen otras soluciones.

Hoy, nos sentimos orgullos en anunciar que hemos podido saltar estas medidas y en esta nueva versión del sistema, hemos logrado el objetivo planteado inicialmente: Que nuestras soluciones de descarga continúen trabajando como lo venían haciendo antes de que el SAT implementara este cambio.

Es importante mencionar que el captcha no fue la única medida aplicada por el SAT, detectamos 2 cambios adicionales, que, aunque no eran visibles a los usuarios, si impedían el correcto funcionamiento de nuestra solución, finalmente nuestra área de desarrollo pudo adaptar el sistema a estos cambios.

Adicional a lo anteriormente comentado, hemos aprovechado la oportunidad y se han realizado algunas mejoras al proceso de descarga que evitan que en caso de que el servidor del SAT este lento, el proceso de descarga se detenga.

Validación de CFDI
Con respecto a la validación de las Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) hemos llevado a cabo algunas mejoras menores, que, aunque no son perceptibles al usuario, si hacen que el sistema se más estable, a continuación, se describes los cambios realizados:

  • Hemos agregado el soporte a los nuevos certificados expedidos por el SAT para algunos PACs que renovaron su proceso de certificación.
  • Se actualizó el status de aquellos PACs que dejaron der proveedores de certificación.

Para conocer todos los cambios realizados a esta versión, puedes consultar el historial de cambios.

Invitamos a todos los usuarios a actulizarse a esta versión para poder continuar descargando sus facturas del SAT :

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima

 

Librería para descarga de CFDIs con complemento Nómina 1.2 e INE

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de Electronic Document Download (EDD) con número de control 2017.02.21 para sus distintas versiones (Dot Net, Delphi, DLL y Línea de comandos) donde fueron realizados los siguientes cambios:

Descarga de XMLs
Como es bien sabido, en días pasados, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) realizó cambios a su servicio web de descarga, al adicionar como parte de la autenticación, el uso de un Captcha, cambio que tuvo como consecuencia que nuestras distintas soluciones de descarga dejaran de funcionar temporalmente.

En base a lo anterior, nuestra área de desarrollo se dio a la tarea de darle solución lo antes posible para solventar dicho cambio, por lo que nos es grato el poder informarte que dicha situación fue superada, logrando con ello que nuestras soluciones vuelvan a trabajar como lo venían haciendo, es decir, de forma transparente para el usuario.

Complementos
Dentro de la librería de descarga de CFDIs, se agregó soporte para poder llevar a cabo la descarga de aquellos comprobantes que contengan los complementos que a continuación se mencionan, por medio del filtrado de los mismos:

  • Nómina 1.2
  • INE 1.1

Tiempo de espera
En lo que respecta al tiempo de espera en cada operación (time out), este fue modificando, quedando establecido en 20 segundos, dicha reducción se debe a la optimización realizada en el proceso de descarga.

Proveedores Autorizados de Certificación (PACs)
Para efecto de tener actualizada toda la información de los proveedores actualizados (PAC) se actualizó la información correspondiente, incluyendo el siguiente PAC:

  • Denominación o razón social: IT & SW Development Solutions de México, S. de R.L. de C.V.
  • Nombre comercial: Timbox
  • RFC: IAD121214B34
  • Fecha de publicación: 2016-09-02 12:00:00
  • Número de autorización SAT: 0184
  • CSD para timbrado: 00001000000403442064

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios correspondiente a cada versión.

No olvides actualizar la versión de tu librería, para que continúes disfrutando de toda la funcionalidad que la misma te ofrece, dando clic a la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Descargar del SAT los recibos de nómina 1.2

Hoy traemos para ti una nueva versión (2017.01.19) de la librería que permite descargar automáticamente los archivos XML del servidor del SAT: Electronic Document Download; en esta hemos hecho cambios importantes que describiremos a continuación:

Nomina 1.2
Se agregó soporte a la descarga de la nueva versión de los recibos de nómina electrónicos, ahora la librería puede interpretar y procesar dichos archivos, así como también puede generar la representación impresa (PDF) de los mismos.

Es importante mencionar que se sigue manteniendo compatibilidad con archivos de la nómina 1.1, por lo que no tendrás problema en descargar recibos de una u otra versión.

Vigencia
Para beneficios de todos nuestros usuarios, hemos extendido, por 3 meses más, el periodo de la versión BETA, esto quiere decir, que con esta nueva versión podrás continuar trabajando hasta el día 1 de mayo de 2017.

Como recordaras, la versión actual de la librería, la cual también es BETA, vence el día 1 de febrero de 2017, por lo que estamos recomendando a todos nuestros usuarios actualizarse a esta nueva versión a la brevedad, ya que las versiones anteriores dejarán de funcionar en la fecha anteriormente indicada.

Para conocer el detalle de cada uno delos cambios realizados en esta nueva versión, puedes revisar el historial de cambios.

Para obtener esta nueva versión, puedes dar clic en el siguiente en enlace:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.