Constancia de Situación Fiscal: Recíbela de forma mensual

¿Qué es la constancia de situación fiscal?
La constancia de situación fiscal es un documento que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y el cual contiene la información básica y oficial de una persona física o moral.
Entre sus datos más relevantes incluye:

  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Nombre o razón social
  • Régimen fiscal
  • Código postal y domicilio fiscal
  • Obligaciones fiscales registradas

Este documento funciona como una “cédula de identidad” fiscal y es indispensable para múltiples trámites oficiales y privados.

¿Para qué sirve la constancia de situación fiscal?
La constancia es requerida por empresas, bancos y autoridades fiscales para:

  • Emitir facturas electrónicas (CFDI) con los datos correctos
  • Abrir cuentas bancarias o contratar servicios financieros
  • Verificar el régimen fiscal antes de pagos o retenciones
  • Comprobar la situación fiscal ante autoridades o contratantes

En el caso de trabajadores, muchas empresas solicitan la constancia para asegurarse de que los datos del CFDI de nómina coincidan con el SAT y evitar errores en el timbrado.

Características principales

  1. Emitida por el SAT de manera gratuita
  2. Disponible para personas físicas y morales
  3. Vigencia indefinida, aunque se recomienda obtener una nueva cada vez que cambien tus datos fiscales
  4. Puede solicitarse en línea, presencial o vía SAT ID
  5. Contiene datos protegidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales

Pasos para obtenerla en línea (Portal SAT)

  1. Accede al portal del SAT (www.sat.gob.mx)
  2. Ve al apartado “Otros trámites y servicios” y selecciona “Genera tu Constancia de Situación Fiscal
  3. Ingresa con tu RFC y contraseña del SAT o con tú e.firma
  4. Descarga en formato PDF el documento y guárdalo en un lugar seguro

Pasos para obtenerla de forma presencial

  1. Agenda una cita en el portal del SAT
  2. Acude con tu identificación oficial y tu RFC
  3. Solicita la emisión de la constancia y recibe el documento impreso

¿Cómo obtener la constancia de forma periódica y sin hacer nada adicional?
Para esto nos apoyaremos en SAT ID, que es una herramienta que permite solicitar tu constancia desde cualquier dispositivo, sin acudir a oficinas y sin contraseña del SAT, usando tu INE y reconocimiento facial.

Para configurarla y recibirla de forma periódica:

  1. Ingresa a satid.sat.gob.mx
  2. Selecciona “Constancia de Situación Fiscal con CIF
  3. Captura tu RFC y un correo electrónico válido (preferiblemente uno de uso exclusivo para trámites fiscales)
  4. No olvides marca la casilla “Requiero recibir mi Constancia de Situación Fiscal con CIF en formato PDF de forma periódica
  5. Captura el captcha
  6. Captura el código de confirmación enviado al correo registrado
  7. Adjunta identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
  8. Confirma tu identidad a través de grabar un video con la frase proporcionada
  9. Firma digitalmente la solicitud

Una vez aprobada la solicitud, recibirás de manera mensual durante 12 meses tu Constancia de Situación Fiscal con CIF.
En caso contrario, de ser negativa la respuesta, deberás de iniciar nuevamente el procedimiento y corregir las inconsistencias.

Recomendaciones para obtenerla de forma periódica
Aunque la constancia no caduca, obtenerla periódicamente ayuda a:

  • Verificar que tus datos fiscales estén correctos
  • Evitar rechazos al emitir facturas o timbrar nómina
  • Simplificar trámites bancarios o con clientes

Conclusión
La constancia de situación fiscal es un documento esencial para el cumplimiento tributario. Gracias a herramientas como SAT ID, ahora es más fácil y rápido obtenerla sin necesidad de acudir a oficinas, lo que permite mantener tus datos fiscales actualizados de forma continua y segura.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.
Hasta la próxima.

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales y para qué sirve?

La Cédula de Datos Fiscales es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México que contiene la información fiscal básica de un contribuyente, ya sea persona física o moral.
Este documento se ha vuelto esencial en procesos como la emisión de facturas electrónicas, apertura de cuentas bancarias y validación de identidad fiscal ante terceros.

¿Para qué sirve?
La principal función de la Cédula de Datos Fiscales es acreditar de manera formal los datos fiscales registrados ante el SAT, especialmente cuando una empresa o proveedor necesita tus datos para emitir un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
Además, sirve como referencia para validar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el régimen fiscal bajo el cual tributas, tu código postal fiscal y otros elementos necesarios para el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

Características principales

  • Contiene nombre o razón social del contribuyente
  • Incluye el RFC completo
  • Muestra el régimen fiscal actual
  • Indica el código postal del domicilio fiscal
  • Generalmente se acompaña de un código QR para validación rápida
  • No tiene costo y está disponible en línea

¿Cómo descargarla?
La cédula puede obtenerse de manera gratuita desde el portal del SAT:

  • Ingresar a: https://www.sat.gob.mx
  • Dar clic al botón “Continuar al sitio
  • En seguida, seleccionar “Más trámites y servicios
  • Después, seleccionar la opción “Constancias, devoluciones y notificaciones
  • Seleccionar “Constancia de Situación Fiscal
  • Dar clic a “Obtén tu Cédula de datos fiscales
  • Ingresar, dando clic en “servicio
  • Capturar tu RFC o CURP
  • Aceptar los términos y condiciones y dar clic en “Siguiente
  • Seleccionar un correo donde será enviado el documento con los datos fiscales y dar clic en “siguiente
  • Entrar a la cuenta de correo seleccionada. para verificar que haya llegado el correo con la liga con la que se podrá descargar el documento

Este documento llega a ser requerido en trámites con instituciones bancarias, empresas o dependencias gubernamentales.

Beneficios

  • Asegura la correcta emisión de facturas
  • Facilita trámites ante terceros
  • Acredita tu situación fiscal actualizada
  • Permite verificar datos fiscales sin errores
  • Es aceptada como documento oficial por diversas instituciones

Ventajas

  • Acceso gratuito y en línea
  • Disponible 24/7 en el portal del SAT
  • Se puede descargar cuantas veces sea necesario
  • Útil tanto para personas físicas como morales

Desventajas

  • Requiere contar con RFC activo en el SAT o CURP
  • Algunos contribuyentes desconocen su existencia o cómo obtenerla
  • Si tus datos están desactualizados, la información de la cédula será incorrecta

La Cédula de Datos Fiscales es más que un simple documento: es una herramienta indispensable para cumplir correctamente con las disposiciones fiscales y facilitar relaciones comerciales o financieras. Contar con ella actualizada y disponible puede evitar errores en facturación, problemas en auditorías y contratiempos en trámites administrativos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.
Hasta la próxima.

SAT lanza nueva Oficina Virtual: atención sin filas ni traslados

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso más hacia la digitalización total de sus servicios con el lanzamiento oficial de su Oficina Virtual, una plataforma que permitirá a los contribuyentes realizar trámites y recibir atención personalizada sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del SAT.
Este nuevo canal busca mejorar la experiencia del usuario, reducir tiempos de espera y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales desde cualquier lugar con acceso a internet.

¿En qué consiste la Oficina Virtual?
La Oficina Virtual del SAT es un espacio digital que simula la experiencia de una cita presencial, pero a través de videollamadas. En ella, los contribuyentes podrán recibir atención personalizada por parte de servidores públicos del SAT para resolver dudas, realizar trámites específicos o dar seguimiento a gestiones iniciadas anteriormente.

¿Cuándo aplica?
Este nuevo servicio aplica para personas físicas que deseen realizar determinados trámites que normalmente requerirían asistencia presencial. Se debe agendar una cita previamente desde el portal del SAT, seleccionando la opción «Oficina Virtual«, y contar con los documentos necesarios en formato digital.

Trámites disponibles en la Oficina Virtual
Al momento de su lanzamiento, los principales trámites que se pueden realizar en la Oficina Virtual incluyen:

  • Inscripción en el RFC
  • Cambio de domicilio
  • Corrección o cambio de nombre
  • Corrección o incorporación de CURP
  • Entrega de constancias
  • Asistencia virtual
  • Orientación fiscal

Se espera que el catálogo de servicios se amplíe de forma progresiva en los próximos meses.

Características principales

  • Atención vía videollamada desde el navegador (no se requiere instalación de software adicional).
  • Posibilidad de compartir pantalla y archivos durante la sesión.
  • Disponible para trámites como: actualización de RFC, orientación fiscal, entre otros.
  • Funcionamiento de lunes a viernes en horario hábil (de 9:00 a 16:00 horas, tiempo del centro).
  • Requiere equipo con micrófono, cámara y conexión estable a internet.

Vigencia
El servicio de Oficina Virtual está vigente desde el 1 de julio de 2025 y forma parte del plan de modernización digital del SAT. A lo largo del segundo semestre del año, se prevé una ampliación gradual de los trámites disponibles mediante esta modalidad.

Beneficios

  • Evita traslados a oficinas físicas.
  • Reducción de tiempos de espera.
  • Mayor accesibilidad para personas en zonas remotas.
  • Atención personalizada y segura.
  • Facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales desde casa.

Ventajas

  • Disponible a nivel nacional.
  • Ahorro de tiempo y recursos.
  • Integración con la base de datos del SAT para dar seguimiento a gestiones anteriores.
  • Mejora en la atención al contribuyente con tiempos controlados.

Desventajas

  • Requiere conocimientos básicos de tecnología por parte del usuario.
  • No todos los trámites están habilitados aún para esta modalidad.
  • Posibles dificultades técnicas si la conexión a internet es inestable.

Si deseas obtener el comunicado oficial publicado por el SAT, podrás dar clic en el siguiente enlace:

Comunicado SAT nueva oficina virtual

Este lanzamiento representa un cambio positivo y necesario en la relación entre los contribuyentes y la autoridad fiscal. El uso de herramientas tecnológicas como la Oficina Virtual es un paso hacia una administración tributaria más moderna, eficiente e incluyente.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Récord de declaraciones: SAT recibe más de 9 millones

SAT recibe más de 9 millones de declaraciones de personas físicas en 2025
La temporada de declaraciones anuales para personas físicas cerrará con cifras históricas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que más de 9 millones de contribuyentes han presentado su declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Este dato marca un nuevo récord y refleja el creciente interés por cumplir con las obligaciones fiscales, así como la consolidación de herramientas digitales que facilitan este proceso.
Hasta el pasado 28 de abril se habían presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas físicas, de las cuales, 502 mil 951más que el mismo periodo del año anterior, representando estas un incremento del 6%.

¿En qué consiste la declaración anual?
La declaración anual es una obligación que tienen las personas físicas ante el SAT para informar sus ingresos, deducciones personales y el cálculo del impuesto correspondiente.
No olvides que el periodo de presentación es del 1 al 30 de abril, siendo hoy el último día.

Beneficios para el contribuyente

  • Posibilidad de obtener saldo a favor.
  • Evita multas por omisión o errores.
  • Facilita la comprobación de ingresos ante instituciones financieras o para créditos.
  • Fortalece la cultura contributiva.

Devoluciones
Dentro de las facultades que tiene la autoridad (SAT) están la de llevar a cabo la revisión de la información contenida en las declaraciones presentadas, por lo que, de resultar con saldo a favor, el tiempo promedio, según la autoridad, para llevar a cabo la devolución es en promedio de 8 días hábiles, menor al que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF), que es de 40 días posteriores a la solicitud.

Un paso hacia la modernización fiscal
Este nuevo récord de declaraciones no solo implica un mayor cumplimiento, sino que también es muestra del avance en digitalización del SAT. Las herramientas tecnológicas han simplificado el proceso y han incentivado a más personas a presentar su declaración, algunas incluso por voluntad propia, aunque no estén obligadas, para acceder a devoluciones.

El reto ahora será mantener esta tendencia creciente de cumplimiento, seguir perfeccionando los sistemas digitales y fomentar aún más la educación fiscal en México.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

SAT – amplía su horario por Declaración Anual 2024 de personas físicas

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la ampliación de su horario de atención en oficinas físicas durante abril y hasta el 30 de abril de 2025. Esta medida busca apoyar a las personas físicas que deben presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024.

¿En qué consiste esta ampliación?
A partir del 21 de abril, el SAT operará con horario extendido de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas. Este cambio busca descongestionar la demanda de citas presenciales, aclarar dudas y brindar asistencia personalizada para la presentación correcta de la declaración.

Características principales del nuevo horario

  • Duración del horario extendido: Del 21 al 30 de abril de 2025.
  • Atención presencial: Con o sin cita previa, dependiendo del módulo.
  • Asesoría gratuita: En temas como deducciones personales, uso del aplicativo en línea y corrección de errores.

Beneficios para el contribuyente

  • Mayor disponibilidad de atención: Ideal para quienes no pueden acudir en horarios tradicionales.
  • Asistencia personalizada: Especialmente útil para contribuyentes con dudas o inconsistencias en sus declaraciones.
  • Evita sanciones: Al facilitar la presentación oportuna, se reduce el riesgo de recargos y multas.
  • Atención sin cita en ciertos casos: Lo cual representa una ventaja para situaciones urgentes o de último momento.

Posibles desventajas

  • Alta demanda de atención: A pesar del horario extendido, puede haber largas filas o saturación.
  • Desinformación: Algunos contribuyentes podrían acudir sin documentos necesarios, provocando pérdida de tiempo.

Consecuencias de no presentar la declaración
No cumplir con la obligación de declarar puede acarrear multas, actualizaciones y recargos, además de afectar la posibilidad de recibir devoluciones automáticas de saldo a favor. En casos graves, puede derivarse en procedimientos de auditoría fiscal.

Fecha límite para presentar la Declaración Anual
La fecha límite para llevar a cabo la presentación de la declaración anual es el 30 de abril de 2025.
Es importante no dejar el trámite para el último momento, ya que los sistemas del SAT suelen saturarse los últimos días del mes.

Personas físicas obligadas a presentar la Declaración Anual
A continuación, se enlistan las personas físicas obligadas que obtuvieron ingresos por:

  • Sueldos y salarios (en ciertos casos)
  • Servicios profesionales.
  • Actividades empresariales. Incluye a las plataformas tecnológicas, la región fronteriza y el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Enajenación o adquisición de bienes.
  • Intereses o dividendos.
  • Las personas que tributan en el RESICO quedan relevadas de presentar la Declaración Anual de conformidad con la regla 3.13.7 de la RMF, excepto las que apliquen lo establecido en las reglas 3.13.20. y 3.13.21., quienes pueden optar por presentarla.

Conclusión
La ampliación del horario del SAT es una excelente oportunidad para que los contribuyentes cumplan sus obligaciones fiscales sin contratiempos. Se recomienda aprovechar este periodo para aclarar dudas, reunir documentos y realizar la declaración con tiempo. Recuerda que el cumplimiento puntual no solo evita sanciones, sino que también puede significar un beneficio económico mediante la devolución de impuestos.

Contacto
Para el caso de tener dudas o requerir de orientación la autoridad pone a disposición de los contribuyentes los siguientes medios de contacto:

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Nuevo portal del SAT: orden y claridad para los contribuyentes

La Secretaría de Administración Tributaria (SAT) ha renovado su portal web y esta actualización no ha pasado desapercibida, especialmente para quienes gestionan temas contables y fiscales de forma habitual. La nueva versión, más organizada y visualmente clara, promete simplificar la navegación y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de millones de contribuyentes.

¿En qué consiste el cambio?
El rediseño de la página del SAT no es solo un cambio estético. Se trata de una reestructuración profunda que busca mejorar la experiencia del usuario mediante una organización más lógica de los contenidos y un acceso más ágil a los servicios clave. Ahora, los trámites más comunes están mejor categorizados, la búsqueda es más intuitiva y se han eliminado redundancias que complicaban la navegación anterior.

Características principales
Entre los cambios más destacados, encontramos:

  • Menús desplegables, simplificados y organizados por tipo de contribuyente.
  • Acceso directo a servicios como facturación, declaraciones, RFC y citas.
  • Motor de búsqueda mejorado con resultados más precisos.
  • Secciones con lenguaje más claro y menos técnico.
  • Compatibilidad móvil optimizada para dispositivos de todo tipo.

Este rediseño fue pensado no solo para los expertos en contabilidad, sino también para pequeños contribuyentes, emprendedores y público en general que necesita claridad en sus trámites.

Beneficios para los contribuyentes
Uno de los principales beneficios es el “ahorro de tiempo”. Ahora es mucho más fácil ubicar información específica sin tener que recorrer múltiples secciones. Además, la segmentación por perfil de contribuyente permite encontrar rápidamente los servicios relevantes para cada caso, ya seas, persona física, moral, régimen simplificado, etc.

Otro punto fuerte es la “reducción de errores” en los trámites, gracias a instrucciones más claras y una presentación más lógica de las secciones. Esto también se traduce en menos visitas presenciales o llamadas para resolver dudas, fomentando una relación más eficiente entre contribuyentes y la autoridad (SAT).

Desventajas a considerar
Como en todo proceso de transición, la “curva de adaptación” puede ser un desafío, especialmente para usuarios que estaban ya familiarizados con la versión anterior.

Algunos enlaces han cambiado de ubicación y ciertos accesos directos han sido removidos, lo cual puede generar confusión en los primeros usos.

Además, no todas las funcionalidades fueron renovadas al mismo ritmo, por lo que puede haber inconsistencias entre secciones antiguas y nuevas, lo que podría afectar la experiencia de algunos usuarios.

No obstante, a largo plazo, esta reorganización contribuirá a una mejor trazabilidad de la información fiscal, facilitando auditorías internas, revisiones contables y la presentación oportuna de declaraciones.

En conclusión, la nueva página del SAT representa un paso firme hacia la modernización digital del sistema fiscal mexicano. Si bien requiere una fase de adaptación, los beneficios en orden, claridad y accesibilidad superan con creces las desventajas iniciales.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Curso gratuito – Presenta tu declaración anual sin errores

¿Eres persona física y aún no sabes cómo presentar tu declaración anual de manera correcta? ¡No te preocupes! La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) te invita a un seminario en línea gratuito donde aprenderás, de forma clara y práctica, cómo cumplir con esta obligación fiscal sin complicaciones.

Este evento está diseñado especialmente para personas físicas que obtienen ingresos por salarios, arrendamiento, intereses u otras fuentes, y desean comprender el proceso de la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

A continuación, te contamos todos los detalles que necesitas para aprovechar esta valiosa oportunidad.

¿Quién imparte el seminario?
Este será impartido por la Lic. Samanta Cortez Zapata, funcionaria de la Dirección General de Orientación y Asesoría al Contribuyente de Atención Personalizada de la PRODECON, institución oficial del Gobierno de México especializada en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Importante: Este evento no está organizado ni impartido por Facturando directamente, sino por la PRODECON. Nosotros simplemente te facilitamos la información porque creemos que es un recurso muy útil para ti.

¿Qué aprenderás?
Durante esta sesión práctica conocerás:

  • Cómo ingresar al sistema del SAT para tu declaración anual.
  • Qué información debes tener lista antes de declarar.
  • Qué hacer si tienes ingresos por arrendamiento, intereses bancarios, o diferentes patrones.
  • Cómo revisar si tienes saldo a favor y cómo solicitar la devolución.
  • Los errores más comunes y cómo evitarlos.

Todo explicado paso a paso y con ejemplos reales.

¿Cuándo y dónde?

  • Fecha: 10 de abril de 2025
  • Hora: 17:00 hrs (Tiempo del Centro de México)
  • Modalidad: En línea (Zoom)
  • Costo: Totalmente gratuito

Accede aquí al seminario
Para participar, solo necesitas hacer clic en el siguiente enlace para registrarte y conectarte a través de Zoom el día del evento:

Registrate gratis

Tip: Guarda este enlace en tu calendario para que no se te pase.

¿Por qué asistir?
Porque este tipo de eventos te permite:

  • Cumplir con tus obligaciones fiscales sin estrés
  • Resolver dudas directamente con personal experto de la PRODECON
  • Estar al tanto de tus derechos como contribuyente
  • Obtener información confiable, clara y sin costo alguno
  • Prepararte para futuras declaraciones o devoluciones

Recuerda que hacer una declaración correcta te puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.

No dejes pasar esta oportunidad. Comparte esta información con quien creas que también puede beneficiarse. ¡Entre más personas informadas, mejor cumplimos todos!

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Material de apoyo gratuito para presentar tu Declaración Anual de personas físicas

Presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una obligación fiscal para millones de personas físicas en México. Para facilitar este proceso, el SAT y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) han publicado material de apoyo que busca orientar a los contribuyentes en la correcta presentación de tu declaración, optimizando tiempos y reduciendo errores.

El material incluye guías prácticas, tutoriales en video, preguntas frecuentes y simuladores que explican paso a paso cómo capturar ingresos, aplicar deducciones personales y verificar que la información precargada sea correcta. Todo este contenido está disponible en los portales oficiales del SAT y de la PRODECON, y se actualiza constantemente para adaptarse a los cambios fiscales más recientes.

¿En qué consiste este material de apoyo?
Se trata de una serie de recursos gratuitos que explican el procedimiento para presentar la declaración anual de las personas físicas. Estos materiales abarcan desde conceptos básicos de impuestos hasta casos específicos, como ingresos por sueldos, honorarios, arrendamiento y actividades empresariales. Además, proporcionan asesoría para identificar errores comunes y cómo corregirlos.

Características principales:

  • Disponibilidad gratuita en línea
  • Lenguaje accesible y ejemplos reales
  • Material multimedia: guías en PDF, videos y simuladores
  • Orientación para distintos regímenes fiscales
  • Actualizaciones conforme a las reformas fiscales

Beneficios del uso del material de apoyo:

  • Mayor claridad sobre los pasos a seguir
  • Reducción de errores que podrían generar multas
  • Ahorro de tiempo al evitar acudir a oficinas físicas
  • Posibilidad de obtener una devolución más rápida y efectiva
  • Asesoría personalizada a través de PRODECON

Desventajas o limitaciones:

  • Requiere familiaridad básica con el uso de plataformas digitales
  • Puede no cubrir casos fiscales muy complejos o atípicos
  • Depende del acceso a Internet y dispositivos electrónicos
  • Algunos términos técnicos podrían requerir interpretación adicional

Material de apoyo del SAT
En lo que respecta al material de apoyo por parte de la autoridad (SAT), tenemos los siguientes tutoriales (videos) en los cuales se explica cómo presentar tu declaración anual 2024 del Impuesto Sobre la Renta (ISR):

Material de apoyo de la PRODECON
Para el caso de la PRODECON, esta institución ha publicado como material de apoyo una guía para presentar tu Declaración Anual 2024; podrás obtener este documento dando clic en la siguiente liga:

Abril 2025 Declara fácil y a tiempo, Declaración Anual – Personas Físicas 2024

Herramienta de apoyo de Facturando
En lo que respecta a Facturando, te ofrece una herramienta con la que podrás apoyarte en obtener información necesaria previa a la presentación de tu declaración anual.

Con Descargar CFDI podrás:

Te invitamos a que hagas uso de nuestra aplicación, la cual podrás descargar y probar por el periodo de 30 días sin costo alguno:

Descargar CFDI gratis por 30 días

En conclusión, el material publicado por el SAT, PRODECON y Facturando representa una herramienta valiosa para los contribuyentes que desean cumplir con sus obligaciones fiscales de forma correcta y oportuna. Aprovechar estos recursos puede marcar la diferencia entre una experiencia sencilla y un proceso complicado.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Evita fraudes: conoce los sitios oficiales del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la única entidad en México encargada de la recaudación fiscal. A través de su sitio web, los contribuyentes pueden realizar trámites esenciales como declaraciones, facturación, generación de RFC y más. Sin embargo, en los últimos años han proliferado sitios web falsos que imitan el portal del SAT, poniendo en riesgo la seguridad de millones de usuarios. Por eso, es fundamental conocer cuáles son los únicos sitios oficiales y cómo identificarlos para evitar ser víctima de fraude.

¿En qué consiste?
El SAT cuenta con una única dirección oficial para realizar todos los trámites relacionados con obligaciones fiscales:

www.sat.gob.mx

Cualquier otra página que pretenda realizar funciones similares o solicite datos fiscales a nombre del SAT, sin esta dirección, es falsa.
La autoridad ha publicado una lista de sitios web apócrifos para advertir a los contribuyentes.

Características principales del sitio oficial

  • Utiliza siempre el dominio .gob.mx, que identifica a instituciones oficiales del gobierno mexicano.
  • Ofrece navegación segura mediante certificado SSL (candado en la barra del navegador).
  • Nunca solicita contraseñas, RFC ni otros datos confidenciales fuera del portal.
  • Los trámites son gratuitos y no requiere descargar software de terceros.
  • Se actualiza constantemente con información oficial y comunicados del SAT.

Beneficios de usar el sitio oficial del SAT

  • Seguridad y confidencialidad: el uso de tus datos personales y fiscales están protegidos.
  • Acceso a trámites confiables: evita cargos no autorizados o gestiones fraudulentas.
  • Información verificada: siempre estarás al tanto de cambios normativos reales.
  • Atención directa: canales de contacto oficiales para resolver dudas y problemas.
  • Ahorro de tiempo y dinero: evitas gestores o intermediarios que pueden estafarte.

Desventajas de acceder a sitios falsos

  • Robo de identidad fiscal.
  • Pérdida de información personal sensible.
  • Estafas económicas por servicios falsos.
  • Suplantación de identidad ante el SAT.
  • Problemas legales o fiscales por declaraciones apócrifas.

Consecuencias de usar sitios fraudulentos
Caer en estos sitios puede tener graves consecuencias legales y financieras. Desde el robo de tu identidad y uso indebido de tu RFC hasta la presentación de declaraciones falsas o el acceso a tus cuentas bancarias. Además, el SAT no se hace responsable por los datos compartidos fuera de sus portales oficiales. Recuperar tu identidad fiscal puede implicar procesos largos y complejos.

Sitios web falsos detectados por el SAT
A continuación, se presenta una lista de sitios web identificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fraudulentos. Estos sitios intentan suplantar la identidad del SAT o de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para engañar a los contribuyentes. Es fundamental evitar interactuar con estos portales y asegurarse de realizar trámites únicamente a través de los sitios oficiales:

  • http://satmx.mx
  • https://sat-subastas.online
  • https://gob.mx.subasta-sat.com.mx
  • https://sat-citatorio.yobugo.com/documento/
  • https://gob.mx.liquidaciondebienes.com.mx/
  • https://sat-gob-mx.org/
  • https://satg.com.mx.brandcheck.com.mx
  • https://moxascx.com/m/user/orderList
  • https://sat-aclaraciones.site/
  • https://avisos-sat.mx-e89d87839.xyz/citatorios/consultas.html
  • https://gob.mx.sat-subasta.online
  • https://sat-aclaraciones.com/aclaraciones/
  • https://subasta-sat.online
  • https://verificacfdi.facturaelectronica.siatmat.mx/
  • http://sat.gob.mx.lista-autos.net
  • https://sat.formato.zip/file/citatorio.pdf
  • https://sat.detalle.zip/file/citatorio.pdf
  • http://gob.mx.liquidaciondeautoscdmx.org.mx
  • https://sat.citatorio.info/file/aviso.pdf
  • https://sataduanamxgob.com
  • https://citas-sat.site/consultas
  • https://www.haciendasat-ags.org
  • https://citas-sat.com.mx
  • https://sat.gob.mx.satsubasta.info
  • https://portalwebsaitramitesmx.empresmx1net.com/actualizacionsatidmx-gob
  • https://sat.citatorio.info/home/
  • https://deudas-sat.link/ (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://aclaraciones-sat.link/ (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://gob.mx.subasta-sat.org
  • https://sat-gestiones-mexico.com/
  • http://siat.sat.gob.mx.siats.mx/app/qr/faces/pages/mobile/validadorqr/jsf/?D1=1&D2=1&D3=24NA2403814_EME000426TX7_21-06-2024_P
  • https://deudas-sat.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://deudasyaclaraciones-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://aclaracionesydeudas-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://Sat-aclaracionesydeudas.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://deudas-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://gobsatmx.com.mx
  • https://satmxn.com
  • https://aclaraciones-sat-gob.link (enlace asociado a un SMS falso)
  • https://satcitas.com.mx
  • https://apkink.com/ru/sat-id-apk
  • https://apkpure.com/tw/sat-id/mx.gob.sat.satid
  • https://www.proyectospoliticos.com.mx
  • https://www.satregionalsonora.com/remates
  • https://www-satgob.com/inicio/id
  • https://aplicacionesc.mat.validacion-sat-gob.mx
  • https://www.shcp-2024.org
  • https://www.satregionalchiapas.com
  • http://sat-gestiones-mexico.com
  • https://www.shcpveracruz.com
  • https://buzontribiutariomx.com
  • https://www.sat-gob-coah.com
  • https://verficacfdifacturaelectronica.satgob.site
  • https://www.sat-gob-coah.com
  • https://www.gob-mx-tramites.com/portal/sat/inicio
  • https://verficarcfdifactraelectronicasatgob.mx
  • https://trámites-mexico.com/sat
  • https://xn--trmites-mexico-wgb.com/sat
  • https://trámites-mexico.com/sat
  • https://www.satcolima.com
  • https://www.sathgo-gobmx.com
  • https://www.sat-gob-tamps.com
  • https://www.satmerida.org
  • https://www.correosdyy.xyz
  • https://www.shcp-septiembre.info
  • https://compleimentosgob-mxenlinea.com/sat-complemento-instalacion-seguridad
  • https://gobmx.org/convocatoria/convocatoria-sat-vacantes-2023
  • https://www.shcp-agosto.com/listado-de-bienes
  • http://www.satjaliscogob.mx
  • http://www.gob-hidalgo-sat.com
  • https://www.gob-sat-jalisco.com
  • https://sat.gob-mex.com
  • https://www.satmexico-gob.org
  • https://complementosgob-mx.com/sat-descarga-complemento-seguro-mxn
  • http://www.ariescapital-satgobmx.com
  • https://inflpark.com/sat-complemento-seguro-enlinea
  • https://www.shcp-julio.com/listadodebienes-gob-mx
  • https://www.satmexicali.com
  • https://sanilimpioazulprocesa.com/sat/servicios
  • http://www.gob-sat-gto.com
  • https://srlxlpdfmxntetflx.com/https-sat-extension-de-seguridad-portal-oficial
  • https://tramite-sat.com
  • http://www.gob-jalisco-gob.org
  • https://conectasegurionline.com/SAT-Extension-de-Seguridad-Portal
  • https://herreriadeita.com/sat
  • https://herreriadeita.com
  • https://www.sathacienda.com/acciones-y-programas
  • https://sat-hidalgo.org
  • https://elsatmx.com
  • http://satextension.info
  • https://verificacfdi.facturaelectronica.valida-sat-gob.mx
  • https://ingessas.com/complemento-sat-enlineamx
  • https://verificacdfifacturaselectronicassatmx.com
  • http://informacion-sat.online
  • https://herreriadeita.com/sat
  • https://sat-devolucionmexico2023.com
  • https://trámites.sat-gob.mx
  • http://ww1.sat-hidalgo-gob.org
  • http://www.satguadalajara.org
  • https://www.shcp-gob-slp.org
  • https://www.satguadalajara.org
  • https://www.shcp-gob-yucatan.org
  • https://www.siiatsatgob.mx
  • https://complementodeseguridadmx.com/sat-extensiondeseguridad-oficial-portal
  • https://complementodeseguridadmx.com/sat-extensiondeseguridad-oficial
  • https://www.satmexico-gobierno.com
  • https://www.hacienda-2023.com
  • https://sat-información.online
  • http://www.tramites-satgob.com
  • https://sat-info.link
  • https://sat-gob.digital/?gclid
  • https://www.satgobiernodeyucatan.org/copia-de-listado-de-bienes
  • http://tramites-satgob.com
  • https://portaldeconexionsegura.com/SAT-descarga-actualizacion
  • https://logiin-siiat-goob-mx.ss4221.xyz/web_app/suv
  • https://srltpzmx.com/SAT-Portal-Tramites-Descarga-Nueva-Actualizacion
  • https://www.sat-michoacan-gob.com
  • https://www.seguridadbamsai.com/SAT-Tramites-Portal-Descargas-Enlinea
  • https://facturacion.sat.gob.mx.didacticoskapa.com
  • https://www.sat-michoacan-gob.mx/copia-de-listado-de-bienes
  • https://www.gestiones-sat.online
  • https://sat-gob.digital
  • https://kawaitravelmexico.com/SAT-PortalTramitesyServicios-Actualiza
  • https://www.siia-sat-gob-com.mx
  • https://www.portalsat-idmexico.com
  • https://247ductscare[.]com/facturacion.sat.gob.mx
  • https://www.gob-shcp.info
  • http://www.haciendasat-gobierno.mx
  • https://www.satidherrerosgob.com
  • https://www.satmx-topviajesroldan.com/SAT-Actualizacion-Descarga
  • https://aeatechnics.com
  • https://SAT.Portal.Gobmx.Tramites
  • https://www.sat-hacienda-gob.mx
  • https://sat-verificacion.herokuapp.com
  • https://www.sat-mexico.com/copia-de-autos-y-camionetas
  • https://www.sat-hacienda-gob.mx
  • https://tramites.sat-gobmx.mx
  • https://www.satgobmx.org
  • https://www.satgobmx.com
  • https://remates-aduanascdmx.com
  • https://devolucionsat.com
  • https://www.satgobmexico.org
  • http://satayuda.com
  • https://sat.promosweb.org/k
  • https://www.gob-sat.org/listado-de-bienes
  • https://www.sat-gob.com/copia-de-autos-y-camionetas
  • https://solicitudsaldo.herokuapp.com
  • https://www.satmexico.mx
  • https://bestbuy-satgob.mx
  • https://sat-bmwgroupgob.mx
  • https://sat-plantabmwgob.mx
  • http://verificacfdi.facturaelectronica.sat-gob-com.mx
  • http://www.satbc-gobmx.org
  • https://tramites-satgob.mx
  • https://www.gobiernodemexico-sat.org
  • https://www.siat.sat.gobf.mx
  • https://www.verificacfdi.facturaelectronica.sat.gobf.mx
  • https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gobf.mx
  • https://www.gobmx-sat.com
  • https://sat-plantaaudigob.mx
  • https://centralmexico-satgob.mx
  • https://siat-sat-gob-mx-ceduladeidentificacionfiscal.mx
  • https://autozone-satgob.mx
  • https://validacion-satgob.mx
  • https://vwsat-gob[.]mx
  • https://rfc-siat-satgob.mx
  • https://satgobierno.com.mx
  • https://satgobmx.ml
  • https://presidencia-gob.mx
  • https://pgob.mx
  • https://verificacfdifacturaelectronicasatgob.com.mx
  • https://sacarcita.mx
  • https://sat-goodyeargob.mx
  • https://sat-bmwgob.mx
  • https://www.sat-ventadirecta.mx
  • https://www.rematestributarios.com
  • https://www.rematestributarios.org
  • https://aduanas-sat.com.mx
  • https://www.remates-tributarios.com
  • https://satgobmx.com
  • https://aduanas-sat.com.mx
  • https://www.secretariadehacienda.com.mx
  • https://www.rematestributarios.org
  • https://www.aduanas-sat.mx
  • https://www.rematessat.org
  • https://www.gob-aduanamexico.mx
  • http://mxsatgob.org
  • https://www.satgobmx.org
  • https://operadoranegint.com
  • https://www.oficial-sat-mexico.org
  • http://www.oficial-sat-mexico.org
  • https://www.sat-mexico-gob.com
  • https://www.sat-enlinea-gob.mx
  • https://www.sat-mexico-gob.org
  • https://www.sat-mexico.com
  • https://www.sat-mexico.com/vehiculos
  • http://sat-mx.org
  • http://www.sat-mx.org
  • https://sat-mx.org
  • https://www.sat-mx.org
  • http://www.sat-gob.org
  • https://konfio.mx/cita-con-el-sat
  • https://www.sat-sonora.org
  • http://www.aduanas-mexico.org
  • http://www.aduanasmexico.org
  • http://www.shcp-uno.mx
  • http://www.shcp-mex.org
  • http://www.shcp-enlinea.org.mx
  • http://www.shcp-mx.org
  • http://www.subastas-shcp-gob.mx
  • http://www.shcp-ventas.mx
  • http://www.segob-gob.mx
  • http://www.segob-gob.org
  • http://www.shcp-mexico.org
  • http://www.shcp-mx.org

Se recomienda ingresar únicamente a los portales oficiales mencionados anteriormente.

Conclusión
La digitalización de los servicios fiscales ha traído múltiples ventajas, pero también ha abierto la puerta a fraudes sofisticados. Como contribuyente, tu mejor defensa es la información verificada y el uso exclusivo de los sitios oficiales del SAT. Antes de hacer cualquier trámite, asegúrate de estar navegando en una dirección confiable y revisa constantemente las alertas emitidas por el organismo en su portal. Tu seguridad fiscal está en tus manos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.
Hasta la próxima.

¡Declara a Tiempo! Inicia la Declaración Anual 2024 de Personas Físicas

Con el inicio de abril, comienza oficialmente el periodo para presentar la Declaración Anual 2024 de personas físicas ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esta obligación fiscal permite a los contribuyentes revisar, confirmar y, en su caso, corregir los ingresos y deducciones acumulados durante el ejercicio fiscal 2024. Además de ser un deber legal, es también una oportunidad para obtener saldos a favor si se realizaron deducciones correctamente.

¿En qué consiste la declaración anual?
La declaración anual es un informe que deben presentar las personas físicas ante el SAT para reportar los ingresos obtenidos y deducciones realizadas durante el año fiscal. Esto permite calcular correctamente el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente. El SAT pone a disposición un sistema en línea que facilita el llenado, precargando información como facturas, recibos de nómina y pagos provisionales.

Regímenes fiscales de personas físicas
Dependiendo del tipo de actividad o ingreso, las personas físicas pueden tributar bajo distintos regímenes fiscales. Estos son los principales:

  • Sueldos y Salarios: Para quienes trabajan bajo relación laboral. El patrón retiene el ISR, pero deben declarar si tuvieron ingresos adicionales o si desean deducir gastos personales.
  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Dirigido a personas con actividad empresarial o profesional con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos. Se caracteriza por tasas bajas de ISR y facilidad administrativa. Más información del RESICO
  • Actividad Empresarial y Profesional: Para quienes ejercen actividades comerciales, industriales o prestan servicios profesionales de forma independiente. Requiere llevar contabilidad, emitir CFDI y hacer pagos provisionales.
  • Arrendamiento: Aplica a quienes obtienen ingresos por renta de bienes inmuebles. Se pueden deducir gastos relacionados con el mantenimiento y operación del inmueble.
  • Intereses y Dividendos: Para quienes reciben ingresos por inversiones. Aunque los intermediarios financieros retienen impuestos, en algunos casos se debe presentar declaración anual.
  • Enajenación de Bienes y Adquisición de Bienes: Aplica cuando se venden bienes muebles o inmuebles, o se reciben como herencia o donación.

Características principales

  • El portal del SAT precarga automáticamente los CFDI emitidos y recibidos.
  • El uso de e.firma o contraseña es indispensable para ingresar.
  • Se pueden aplicar deducciones personales, como gastos médicos, funerarios, colegiaturas, transporte escolar, entre otros.
  • El sistema permite realizar correcciones antes de enviar la declaración.

Beneficios de presentar tu declaración

  • Posibilidad de obtener una devolución de impuestos si tienes saldo a favor.
  • Te mantiene al día con el SAT, evitando sanciones.
  • Facilita trámites financieros como créditos hipotecarios o automotrices.
  • Puedes corregir errores del año fiscal de forma voluntaria.

Desventajas o riesgos de no presentarla

  • Multas desde $1,810 hasta $38,700 por omisión o errores.
  • Recargos y actualizaciones si se genera un impuesto a pagar y no se presenta en tiempo.
  • Podrías ser sujeto a auditorías o quedar incluido en listas negras del SAT.
  • Pierdes el derecho a recuperar tu saldo a favor.

Consecuencias de una declaración incorrecta
Una declaración incompleta, inexacta o con deducciones indebidas puede derivar en revisiones fiscales, requerimientos, e incluso sanciones. Además, puede afectar tu historial como contribuyente, bloqueando beneficios como devoluciones automáticas o facilidad de trámites ante autoridades.

¿Hasta cuándo puedo presentarla?
La fecha límite para presentar la Declaración Anual 2024 es el 30 de abril de 2025. Se recomienda no esperar al último día, ya que el portal del SAT suele saturarse en los últimos días del mes.

Sustento legal
El marco legal que regula la obligación de presentar la declaración anual incluye:

Prepata tu declaración
En facturando contamos con una solución que te será de gran ayuda a la hora de generar tus papales de trabajo para la declaración provisional o anual; este programa te permite:

Si aún no lo tienes, puedes descargarlo y probarlo por 30 días dando clic en el siguiente enlace:

Descargar CFDI

Conclusión:
La Declaración Anual 2024 es más que un trámite: es tu oportunidad de mantener tus finanzas en regla, aprovechar devoluciones y fortalecer tu historial fiscal. ¡Hazlo con tiempo y gana tranquilidad!

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.