Validación de un CFDI con complemento INE 1.1

Conoce la nueva funcionalidad que hemos integrado al Validador CFDI en su nueva versión (2016.09.09), en este caso hemos agregado la capacidad de validar aquellos comprobantes fiscales digitales que contengan la nueva versión (1.1) del complemento INE.

Esta nueva versón del complemento se encuentra publicada en la página del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y en esta se indica que es obligado el uso, para aquellos contribuyentes que vendan, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los partidos políticos y asociaciones civiles; su vigencia comienza a partir del día 1 de septiembre de 2016, por lo que te invitamos a actualizar tu Validador CFDI lo antes posible.

Para conocer más de los cambios realizados al validador te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Para conocer a detalle la definición técnica requeridas por este complemento, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Complemento INE 1.1

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nueva versión 1.1 del complemento INE

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página la nueva versión 1.1 del complemento INE, el cual tendrá obligatoriedad a partir del 1 de septiembre de 2016.

Pero recordemos para quién aplica el uso del complemento:

El complemento INE deberá de ser usado por todos aquellos contribuyentes que vendan, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los partidos políticos y asociaciones civiles.

Dentro de los cambios realizados al complemento tenemos:

  • Cambio a la versión del complemento de 1.0  a 1.1
  • Para el tipo de comité se adiciona a la lista de posibles valores, un nuevo valor llamado “Directivo Estatal”, al hacer uso de este valor, deberá de validarse que puede existir el atributo ine:IdContabilidad y que además debe de existir al menos un elemento ine:Entidad y en cada entidad que se registre no debe existir el atributo ine:Entidad:Ambito.

Si deseas conocer toda la definición técnica, estructura y estándar del complemento, la secuencia de la cadena original, así como las distintas claves requeridas por este complemento, te invitamos a descargar la información:

DESCARGAR

Para efecto de que puedas cumplir en la generación de la nueva versión de este complemento, han sido modificadas nuestras soluciones de generación de CFDIs (Electronic Document Library y Electronic Document Server), así como nuestras soluciones de validación (Electronic Document Validator y Validador CFDI).

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV: Validación del método de pago

Encuentra dentro de la versión 2016.08.08 de Electronic Document Validator (EDV) la modificación a la siguiente funcionalidad:

Métodos de pago
Para el caso de las validaciones realizadas al método de pago de los comprobantes fiscales digitales, se realizaron las siguientes modificaciones, donde se permiten los siguientes casos:

  • Se admiten como válidos los valores “N/A”, No aplica, No identificado
  • Se da como válido la clave junto con la descripción, de acuerdo al catálogo publicado por el SAT, por ejemplo: 01Efectivo
  • En lo que respecta a los comprobantes generados por la aplicación “mis cuentas” del SAT, se permite solo la descripción
  • Para los CFDIs de traslados, se permite cualquier texto libre

Para mayor información al respecto te invitamos a leer el siguiente artículo:

Aclaraciones del SAT al método de pago

Proveedores Autorizados de Certificación
En lo que respecta a los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC), se modificó la funcionalidad para soportar los nuevos certificados de los siguientes PACs:

  • EdiFactMx (EDIFACTMX, S.A. de C.V.)
  • CERTIPASS (Network Information Center México, S.C.)
  • Advans (Soluciones Advans, S.A. de C.V.)
  • Emite – Soluciones Fiscales Digitales (Emite Facturación, S.A. de C.V.)
  • InvoiceOne (Sistemas de Emisión Digital, S.A. de C.V.)
  • facturafácilmente.com (Factura Fácilmente de México, SA de CV)
  • NT Link Comunicaciones (NT Link Comunicaciones, S.A. de C.V.)

Certificados de pruebas del SAT
En esta versión de la librería, se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los comprobantes fiscales digitales generados con los nuevos certificados de pruebas emitidos por el SAT, estos tienen una vigencia de 4 años, teniendo como fecha final el día 7 de Mayo de 2017.

NOTA: El SAT ha liberado 10 certificados de prueba y todos son soportados por cualquiera de los PACs con los que tenemos convenio.

Vigencia de la librería
Para tu beneficio, hemos ampliado la vigencia de Electrónic Document Validator (EDV) al 1 de febrero de 2017, con la cual podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad sin costo alguno.

Si deseas conocer a detalle los cambios realizados en esta versión te invitamos a revisar el historial de cambios.

¡No detengas tu proceso de validación! por cuestión de vigencia, para que tengas disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL (Dot Net): Complemento Renovación y sustitución de vehículos

Conoce las modificaciones realizadas a Electronic Document Library (EDL) en su versión 2016.07.27 donde encontraras:

Complementos
Para el caso de la generación de comprobantes con complemento, se ha incorporado la funcionalidad que permite generar el complemento:

  • Renovación y sustitución de vehículos

De igual forma, se implementó la funcionalidad para leer un CFDI que contenga éste complemento.

Certificados de pruebas del SAT
Dentro de la librería se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los nuevos certificados de pruebas emitidos por el SAT, con este cambio, podrás generar comprobantes de pruebas haciendo uso de estos certificados para el firmado del mismo.

Para conocer más acerca de los cambios realizados a la librería, te invitamos a leer el historial de cambios.

No te quedes sin tener disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, para ello podrás llevar a cabo la actualización dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL DLL: Actualización menor

En esta ocasión te invitamos a que conozcas las modificaciones realizadas a la funcionalidad de Electronic Document Library (Dll) en su versión 2016.07.14 las cuales describiremos a continuación:

Método de pago
En lo que respecta al cambio del método de pago, solo se realizó la actualización de los ejemplos, ya que para la librería el cambio es transparente, debido a que el campo sigue siendo del tipo cadena.
Si deseas conocer más a detalle acerca de este cambio te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

Método de pago

Complementos
Para el caso de la generación de comprobantes con complementos, se incorporó, dentro de esta nueva versión de la librería, la funcionalidad para soportar los siguientes complementos:

Addendas
Se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de comprobantes con la addenda Corporate Travel Services.

Para conocer más acerca de los cambios realizados a la librería, te invitamos a leer el historial de cambios.

Te invitamos a que lleves a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL Delphi: Actualización acumulativa

Conoce las modificaciones realizadas a la funcionalidad de Electronic Document Library (Delphi) en su versión 2016.07.13.

Método de pago
Para este punto, el cambio se realizo en los ejemplos, ya que la librería no requiere ningun tipo de actualizacion, esto porque el campo es de tipo cadena.

Si deseas conocer más a detalle acerca del cambio del método de pago te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

Método de pago

Complementos
En lo que respecta a los complementos, dentro de esta nueva versión de la librería, se adicionó el soporte, tanto para la generación como la validación, de comprobantes para los siguientes complementos:

Addendas
Dentro del módulo de addendas, se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de comprobantes con la nueva addenda de PEMEX.

Para conocer más acerca de los cambios realizados a la librería, te invitamos a leer el historial de cambios.

No te quedes sin tener disponibles los cambios ofrecidos en esta nueva versión, lleva a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Conoce los catálogos para complemento comercio exterior CFDI

Con el fin de mantenerte informado con respecto a lo relacionado a la emisión de CFDIs con complemento para comercio exterior, en esta ocasión te presentamos los catálogos requeridos por este complemento, de acuerdo al último formato publicado en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quedando de la siguiente manera:

  • Catálogo de claves de pedimento
  • Catálogo de colonias
  • Catálogo de códigos postales
  • Catálogo de entidades o estados
  • Catálogo de fracción arancelaria
  • Catálogo de Términos Internacionales de Comercio (INCOTERM)
  • Catálogo de localidades
  • Catálogo de moneda
  • Catálogo de municipios
  • Catálogo de países
  • Catálogo de tipo de operación
  • Catálogo de unidades de medida

Para obtener la versión más reciente de estos catálogos da clic en la siguiente liga:

Catálogos Complemento Comercio Exterior

Es importante recordar que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dió una prórroga para el uso del mismo, si quieres conocer más del tema, puedes dar clic aquí.

Prorroga y cambios

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Complemento Comercio Exterior: Prórroga y cambios

El pasado 22 de junio del presente año, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página una Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016, la cual contempla modificaciones a las reglas 3.1.35 y 3.1.36, y la derogación del artículo único transitorio fracción III, quedando de la siguiente manera:

Transmisión de información contenida en el CFDI
Regla 3.1.35.
Para los efectos de los artículos 36 y 36-A, fracción II, inciso a), de la Ley, quienes exporten mercancías en definitiva con la clave de pedimento “A1”, del Apéndice 2 del Anexo 22 y las mismas sean objeto de enajenación en términos del artículo 14 del Código, deberán transmitir el archivo electrónico del CFDI y asentar en el campo correspondiente del pedimento, los números de folios fiscales de los CFDI.

En el CFDI emitido conforme a los artículos 29 y 29-A del Código, a que se refiere la presente regla, se deberán incorporar los datos contenidos en el complemento que al efecto publique el SAT en su Portal, en términos de la regla 2.7.1.22, de la RMF.

En los casos en los que en términos de la presente regla, se transmita el CFDI con los datos referidos en el párrafo anterior, excepto tratándose de pedimentos consolidados a que se refiere la regla 1.9.19., no será necesario efectuar la transmisión del acuse de valor previsto en la regla 1.9.18.

Verificación del número o números de folio del CFDI
Regla 3.1.36.
Para los efectos de los artículos 54 y 81 de la Ley, en los casos a que se refiere la regla 3.1.35., los exportadores, así como los agentes o apoderados aduanales, cuando actúen por cuenta de aquellos, al determinar las contribuciones aplicables, deberán verificar que el número o números de folio fiscal del CFDI corresponda al que aparece en el Portal del SAT.

Nuevas fechas de entrada en vigor
Adicional a lo anterior, se definen nuevas fechas para entrada en vigor. Para el caso de las reglas 3.1.35 y 3.1.36 se mantienen al 01 de julio de 2016; mientras que la incorporación del complemento para Comercio Exterior dentro del CFDI, éste será obligatorio a partir del 01 de enero de 2017.

Validación del CFDI
Para efecto de que puedas cumplir con la regla 3.1.36., en cuanto a la verificación del número o números de folio fiscal de tus CFDIs en el SAT, te tenemos la mejor solución, nuestro Validador CFDI, con el cuál no solo podrás validar la existencia del folio fiscal en el SAT, si no también podrás llevar a cabo la validación total del CFDI, como son de estructura, reglas, tamaños de campos, valores, además de ofrecerte dentro de la misma solución la descarga de los archivos XML de tus comprobantes fiscales directo de los servidores del SAT, por lo que te invitamos a que lo descargues y hagas uso del mismo, y lo mejor de todo es gratis.

Descargar Validador CFDI

Si deseas conocer el documento de la resolución publicado por el SAT, te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

M_RMRGCE_22062016.pdf

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Preguntas y respuestas a los cambios del CFDI para junio: Método de pago

Debido a la cantidad de preguntas que hemos recibido por parte de nuestros clientes, acerca del cambio en la generación del CFDI con respecto al método de pago – puedes leer más del tema aquí – , hemos decidido publicarla las más importantes junto con su respectiva respuesta o comentarios:

¿Qué campo es Forma de pago o método de pago?
Esta pregunta surge porque en la ley se habla acerca de la forma de pago, pero el título del catálogo es método de pago; el problema es que los dos campos existen dentro del XML.

En este caso hemos realizado la consulta al SAT a través de su chat y no hemos tenido una respuesta concluyente.

Lo que hemos hecho es consultar con algunos de nuestros PACs asociados y nos comentan que el campo final es método de pago:

  • Ellos van a ejecutar la validación sobre dicho campo.
  • En el schema del CFDI 3.2, la documentación de dicho campo habla acerca de valores como: efectivo, tarjeta de crédito, etc.; que son los valores de las claves propuestas por el SAT.

Con lo anterior, podemos concluir que el campo a afectar es método de pago.

¿Qué sucede cuando un documento se paga con diversos métodos de pago?
He aquí la respuesta del SAT:

«En caso de aplicar más de un método de pago en una transacción, deberá seleccionarse cada uno de las claves aplicables, empezando por la que corresponda a la forma con la que se liquida la mayor cantidad del pago y así, progresivamente hasta llegar al final a la forma con el que se liquida la menor cantidad del pago, separadas por una coma (,)»

Para dar mayor claridad a la respuesta, vamos a dar un ejemplo: El cliente paga una compra de $ 10,000 con tres métodos de pago, $ 7,000 con tarjeta de crédito, $ 2,000 en efectivo y $ 1,000 con vales de despensa.

En el caso anterior, el valor del atributo método de pago quedaría de esta manera: 04,01,08

¿Cómo debo registrar el método de pago cuando es realizado con tarjeta de débito?
En ese caso se debe de hacer uso de la clave 28.

Si me pagan en efectivo, por ejemplo, ¿Cómo debo capturar la clave con 1 o con 2 dígitos?
Todas las claves deben de ser capturadas con 2 dígitos; en este caso el valor sería 01.

Para que al usuario le sea más fácil entender el XML, ¿Puede colocar la clave y el nombre en el mismo dato: 01 Efectivo?
Puedes leer mas acerca del tema aquí.

¿Qué debo colocar cuando no se conoce el método de pago?
Debes usar la sigla NA que quiere decir No aplica.

¿Con respecto a la pregunta anterior, puedo usare otros textos relacionados: No aplica, N/A, etc.?
No, el único valor permitido es NA

¿Con este cambio, se va a modificar la representación impresa (PDF) del comprobante?
No, continúa siendo la misma; nada más, recuerda que en donde aparece impreso el método de pago debe aparecer como valor la clave.

¿En la representación impresa (PDF) del comprobante puedo colocar la clave y el concepto, por ejemplo: 01 Efectivo?
Si, en el PDF puedes hacerlo de esta manera y darle mayor claridad al PDF, aunque esto involucre el que tengas que modificar tu formato de impresión.

¿Las soluciones de facturando se verán afectadas por este cambio?
No, ya que este cambio está orientado al usuario, él es el responsable de capturar el dato correcto.

¿Este cambio va a afectar el que realiza el PAC al timbrar el CFDI?
No, ellos no van a cambiar su proceso, ya que no tiene la obligación de validar este campo; para conocer más acerca de esta pregunta puedes leer aquí.

Es importante mencionar que nuestras solcuciones de validación (Validador CFDI y EDV), ya soporta este cambio, por lo que al momento de validar un comprobante, verificará el método de pago.

Finalmente te invitamos estar al pendiente de este artículo, ya que estaremos actualizándolo con más dudas y respuestas, a medida que tengamos más información.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería (DLL) para validar tus CFDIs con complemento INE

En esta ocasión, traemos una nueva versión (2016.05.09) de la librería Electronic Document Validator (EDV) en su versión  para DLL, donde podrás validar:

Complementos
Ahora, podrás validar aquellos archivos XML que contengan el nuevo complemento INE, Estad de cuenta Bancario y de combustible, el complemento INE fue publicado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el pasado 8 de marzo de 2016.

Si deseas conocer más a detalle la información requerida por este complemento te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Complemento INE

Validaciones
Dentro de la nueva versión de la librería se agregó la funcionalidad que permite deshabilitar las siguientes validaciones:

  • Validación del certificado en el archivo de certificados de sello digital (CSD)
  • Validación del certificado en la lista de contribuyentes obligados (LCO), esta validación por defecto aparece deshabilitada

Recuerda que el deshabilitar estas opciones hace que el tiempo de validación sea menor.

Vigencia
Finalmente, y para tu beneficio, hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería al 15 de septiembre de 2016, con esta ampliación podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad.

Finalmente queremos recordarte que esta librería es especialmente creada para aquellas empresas que usan lenguajes de programación como:

  • PowerBuilder
  • Visual FoxPro
  • C++ Builder
  • Microsoft Access
  • Visual Basic

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.