Nuevas Funcionalidades en Descargar CFDI 2025

El ecosistema de facturación electrónica continúa evolucionando, y con ello las herramientas que utilizamos día a día para mantener nuestros procesos fiscales en orden. 

En esta actualización, nuestra solución estrella: Descargar CFDI integra una serie de mejoras que responden directamente a las diferentes necesidades expresadas por los usuarios. 

A continuación, te presentamos un resumen de las nuevas funcionalidades que ya están disponibles en la nueva versión (2025.11.19). 

Descarga de archivos del SAT con e.Firma
Una de las mejoras más relevantes es la descarga utilizando la e.Firma (FIEL). Esta funcionalidad permite obtener los XML directamente desde el SAT sin necesidad de ingresar la clave CIEC, aprovechando la robusta autenticación que ofrece el certificado y la clave privada. Con ello no solo se incrementa la seguridad del proceso, sino que también se mejora la estabilidad y disponibilidad del servicio, reduciendo errores comunes asociados al método tradicional de contraseña CIEC. 

Esta modalidad es especialmente útil para contribuyentes o despachos que no tienen acceso a la clave CIEC. 

Nuevo Módulo de Respaldos
Otra de las funcionalidades destacadas es el módulo de generación y recuperación de respaldos. Ahora podrás crear un respaldo completo de la configuración del programa y de todos los archivos (XML – PDF) descargados, todo esto con tan solo un clic. 

Este módulo fue diseñado pensando en: 

  • Quienes cambian de computadora
  • Necesitan reinstalar el programa
  • O simplemente buscan mantener un respaldo adicional para mayor seguridad 

El proceso de restauración también ha sido optimizado: podrás recuperar toda tu información en minutos, evitando configuraciones manuales o pérdida de datos. 

Control de errores Críticos
Sabemos lo importante que es garantizar estabilidad al trabajar con datos fiscales. Por ello, esta versión incorpora un sistema de control de errores críticos, capaz de detectar condiciones anormales dentro del programa y avisarte de manera clara, precisa y oportuna. Además, se agregó una sección de copia automática de detalles para facilitar al usuario el envío de información al equipo de soporte en caso de requerir asistencia técnica. 

Con este mecanismo, mejorar la continuidad operativa y reducir el tiempo de diagnóstico se convierte en una tarea mucho más sencilla. 

Resumen
Entre los beneficios principales de esta actualización destacan: 

  • Mayor seguridad al utilizar autenticación con e.Firma.
  • Procesos más estables para descargas masivas.
  • Mejor organización gracias al módulo de respaldos integrado.
  • Identificación temprana de errores críticos.
  • Interfaz clara y mensajes mejorados para orientar al usuario.
  • Mejor rendimiento general en operaciones de descarga y análisis de información. 

Consulta el Historial de Cambios
Si deseas conocer todos los detalles técnicos, ajustes menores, mejoras internas o correcciones adicionales, te recomendamos revisar el historial de cambios completo incluido dentro del programa. Ahí encontrarás información detallada sobre cada actualización, así como notas importantes que pueden ayudarte a aprovechar al máximo cada nueva función. 

¿Quieres aprovechar al máximo todas las novedades? Descarga la nueva versión del programa e instálala directamente sobre la que ya tienes para conservar tu configuración actual. Es un proceso rápido y seguro.  

Temas relacionados

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo. 

Hasta la próxima. 

Descargar CFDI: Complementos del CFDI en Excel

Después de un arduo trabajo y cientos de horas en desarrollo y pruebas, nuestro equipo de desarrollo ha liberado una nueva versión de nuestro programa Descargar CFDI, en la que se han agregado nuevas característica, se han realizado algunas mejoras y una que otra corrección.

A continuación, encontrarás una descripción detallada de los dos cambios más importantes realizados en una nueva versión.

Complementos del CFDI a Excel

Esta era una de las características que nos habían solicitado varios usuarios, y es la posibilidad de extraer la información de los complementos y convertirlas a Excel.

Para esto, hemos creado un reporte especial donde podrás procesar cada uno de los complementos de CFDI y extraer toda su información.

Si deseas conocer todo acerca de este nuevo reporte te invitamos a leer este articulo

Complementos del CFDI a Excel

Conceptos y totales en los reportes

Hemos modificado 4 de los reportes más importantes del programa:

  • Convertir a Excel
  • Desglose de impuestos
  • Complementos del CFDI
  • DIOT 2024

En los que, ahora, se muestra a detalle cada uno de los conceptos del CFDI; esto con la finalidad de que puedas revisar que se compró o vendió en el CFD.

Adicionalmente se muestran los totales del documento.

Hemo preparado un artículo donde hablamos a detalle de este tema, da clic aquí para conocer todo al respecto.

Otros cambios

Como mencionamos al inicio, esta actualización no solo incluye los cambios más destacados, sino un total de 4 mejoras importantes que optimizan el rendimiento, la funcionalidad y la experiencia de uso del programa. Si deseas conocer todos los cambios realizados, te invitamos a consultarlo haciendo clic aquí.

¿Quieres aprovechar al máximo todas las novedades? Descarga la nueva versión del programa e instálala directamente sobre la que ya tienes para conservar tu configuración actual. Es un proceso rápido y seguro.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Para no perderte futuras actualizaciones, recomendaciones o tutoriales, síguenos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook y YouTube) y mantente al tanto de todo lo nuevo en nuestro blog.

Novedades del programa Descargar CFDI versión 2024.12.19

Hoy, 19 de diciembre del 2024, hemos liberado una nueva versión del programa Descargar CFDI y, como ya es costumbre, hemos realizado algunos cambios y mejoras.

A continuación, describiremos a detalle los camios más importantes:

Comprobantes PPD sin recibo de pago
Con esta opción podrás saber que recibos de pago no me han emitido tus proveedores y para esto hemos creado un artículo donde hablamos a detalle sobre este tema, te invitamos a leerlo dando clic aquí.

Objeto de impuestos: 06, 07 y 08
Hace algunos días la autoridad (SAT) realizó cambios al CFDI 4.0, estos tienen implicaciones importantes, ya que afectan tanto la emisión como validación de los XML porque están relacionados con el manejo de los impuestos: IVA e ISR.

En este caso hemos agregado soporte a los mismos, esto significa, que el programa puede trabajar con los comprobantes que incluyan cualquiera de estas modificaciones realizadas por la autoridad.

 Por cierto, si quieres conocer a detalle el cambio publicado por el SAT, te invitamos a leer este artículo que hemos preparado sobre el tema.

Importar los RFC desde un archivo de Excel
Al momento de generar un reporte, es posible solicitarlo solo para algunos emisores o receptores, depende del caso; había la necesidad de escribirlos uno a uno y el problema es cuando se tiene un volumen importante de RFC, capturarlos se volvía una tarea lenta y pesada.


En esta nueva versión, hemos agregado un botón donde podrás importar los RFC desde un archivo de Excel (XLS, XLSX, CSV Y TXT); algo fundamental es que el programa es inteligente y busca todos los RFC contenidos en el archivo, por lo que no se requiere que este cumpla con un layout en específico.

Proponer el directorio de los XML
Al momento de generar un reporte, hemos agregado un botón cuyo único objetivo es proponer el directorio donde están los XML, usando para esto los parámetros capturados en la pantalla.


El objetivo de este es ahorrarte trabajo, ya que no será necesario indicarlo manualmente; además, este botón es inteligente y sugiere la mejor opción para tu caso.

Como mencionamos al inicio de este artículo, solo hemos comentado los cambios más importantes, pero no son los únicos, la realidad es que esta es una versión cargada de mejores y esto lo decimos porque en total se hicieron 15 mejoras o cambios, si deseas conocerlas, te invitamos a leer el historial de cambios del programa dando clic aquí.

Si quieres probar esta nueva versión, te invitamos a descargar la última versión del programa e instalarla sobre la que tienes.

Descarga el programa

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

¿Cómo saber qué recibos de pago no me han emitido?

Algunos usuarios nos contactaron para que les ayudáramos con el siguiente requerimiento: 

“Queremos saber qué pagos hemos realizado y no se les ha emitido su respectivo recibo de pago (REP)” 

Es importante aclarar que, en este caso, la idea es cómo resolver esta pregunta usando nuestra solución estrella: Descargar CFDI

Cuando nuestro equipo de soporte recibió la solicitud, procedió a verificar el caso y rápidamente se dio cuenta de que el programa no contiene un reporte que directamente dé respuesta a este tema, por lo que levantó una solicitud a desarrollo para qué creará un reporte que mostrará los comprobantes con método de pago PPD que no tuvieran asociado un recibo de pago.  

Analizando el requerimiento a detalle, el equipo de desarrollo descubrió que ya existía un reporte que permitía obtener esta información. 

Análisis y conciliación de recibos de pago
Cómo su nombre lo indica, este reporte permite: 

Además de lo anteriormente comentado, también es posible ver los comprobantes que tienen saldo; con esta información podrás hacer un análisis y saber si no ha sido emitido el respectivo recibo de pago. 

Aunque con esto se da solución a la necesidad expresada por los clientes, el problema es que requiere un poco de trabajo, ya que manualmente debes detectar cuáles comprobantes tienen saldo pendiente. 

Para ayudarlos a este tema y que sea mucho más fácil obtener dicha información, hemos realizado la siguiente mejora. 

¿Cómo saber qué recibos de pago no me han emitido mis proveedores? 
Para poder saber esta información, deberás ejecutar el proceso llamado “Análisis y conciliación de recibos de pago”, una vez que hayas generado este reporte, deberás dar clic derecho en cualquier lugar y seleccionar la siguiente opción “Comprobantes con saldo pendiente” como se muestra a continuación: 

Con esto, el programa filtrará el reporte y solamente mostrará los comprobantes que tengan un saldo mayor a cero. 

Ahora solamente deberás analizar cuáles son los comprobantes a los cuales realmente no les han emitido el recibo electrónico de pago (REP) y con esto poder contactar a tus proveedores para solicitarle el mismo. 

Recomendamos ejecutar este proceso periódicamente; recuerda que para que los REP sean válidos y deducibles, deberán ser emitidos a más tardar el día 5 del siguiente mes. 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima. 

Descargar los XML usando el UUID

Un usuario del programa Descargar CFDI nos contactó porque quería descargar solamente ciertos XML de los cuales él ya tenía los UUID.

De inicio, le recomendamos usar el módulo de descarga masiva de XML que tiene el programa, pero nos comentó que no le era funcional, porque tenía más de un millón de XML en el SAT y él solamente requería descargar 5,000 archivos de diferentes periodos y que tenía los UUID de estos XML, por lo que buscaba era una forma de indicar dichos UUID y que el programa solo descargar los mismos, no importando cuando fueron emitidos.

Módulo para la descarga de los XML usando el UUID

Con el objetivo de apoyar al cliente, nuestro equipo de desarrollo se dio a la tarea de investigar cómo desarrollar un módulo que permitiera llevar a cabo este trabajo.
Hoy nos complace en anunciar que la nueva versión del programa (2024.11.21) cuenta con dicho módulo y que para su funcionamiento solo se requiere:

  • RFC y clave CIEC
  • El tipo de comprobante: Emitido / Recibido
  • El listado de los UUID a descargar

Con esta información, el programa puede conectarse al servidor del SAT y descargar los XML correspondiente a cada UUID.

Al finalizar la descarga, se muestra el resultado en pantalla y, como ya es costumbre, esta información puede ser exportada a un archivo de Excel.

Consideraciones especiales

A continuación, comentaremos algunos puntos que se deben tener en cuenta:

  • La descarga de los XML está sujeta a los límites impuestos por el SAT, recuerda que nuestro programa puede descargar hasta 33,000 XML al día
  • El tiempo del proceso depende de la cantidad de UUID a descarga, a mayor volumen, más tiempo se va a requerir, podríamos decir que se requieren 1 segundo por cada UUID
  • No existe límite en cantidad de UUID a descargar

Palabras finales

Para finalizar, nos gustaría comentar que este ha sido otro caso de éxito:

  • Hemos podido dar solución a un requerimiento de un cliente
  • Se ofrece a todos los usuarios una nueva característica única en el mercado

Y recuerda, si tienes alguna necesidad y el programa no la puede resolver, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, que con gusto la analizaremos y buscaremos la mejor forma de ofrecerte una solución.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Descargar CFDI: Notas de crédito en negativo

Descargar CFDI es un programa que fue creado con 3 objetivos:

  • Servir para la descarga masiva de los XML del servidor del SAT
  • Generar diversos reportes con los XML descargados.
  • Llevar a cabo cálculos u operaciones con los XML.

Y queremos compartir contigo, los cambios más importantes que hemos realizado en esta nueva versión (2024.10.17).

Notas de crédito en negativo
Esta es una de las características más solicitadas por los usuarios y es la posibilidad de ver los importes de comprobantes de tipo egreso en negativo.

Para dar solución a este requerimiento, hemos realizado cambios en:

  • Descarga masiva de los XML
  • Consultar los UUID en el SAT
  • Convertir los XML
  • Reporte de desglose de conceptos
  • Desglose de impuestos

Cada vez que ejecutes cualquiera de estos procesos, los importes de los egresos aparecerán en negativo; es importante mencionar que esto es configurable y que si deseas volverlos a ver en positivo, deberás ir la pestaña configuración y desactivar la opción que dice: “Mostrar los importes de los egresos en negativo”.

Cursos gratuitos en línea
Desde hace algún tiempo, todos los jueves de 4 a 5 pm, hemos venido organizando una serie de cursos enfocados a enseñar el uso de los diferentes módulos del programa Descargar CFDI.

A partir de esta versión, cada vez que agendemos un curso, el programa, de forma automática, te informará todo acerca de este y te llevará para que puedas inscribirte al mismo.

Recuerda, estos cursos se llevan a cabo en línea y son totalmente gratuitos.

Cambios en los servidores del SAT
Hace algunos días el SAT llevo a cabo algunas mejoras a sus servidores, exactamente al protocolo de conexión, y aunque de inicio es bueno porque mejora el nivel de seguridad del servidor, el problema es que debido a esto, ya no es posible conectarse a dichos servidores desde ciertos sistemas operativos:

  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 8.1
  • Windows Server 2012

Ahora, para llevar a cabo cualquier proceso con el servidor del SAT, es necesario tener alguno de estos sistemas operativos:

  • Windows 10
  • Windows 11
  • Windows Server 2019

Esto ha causado inconvenientes a algunos de nuestros usuarios y lamentamos esta situación, pero lastimosamente es algo que no depende de nosotros.

Para este caso, lo que hemos hecho es que, cuando tienes algunos de estos sistemas operativos no soportados, el programa no te permite llevar a cabo la descarga de los XML o consulta de los UUIDs.

Como siempre, invitamos a todos nuestros usuarios a descargar y actualizarse a esta nueva versión dando clic:

Descargar el instalador programa

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo. 

Hasta la próxima. 

DLL para la descarga masiva de XML: Web service del SAT

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestra librería (DLL) para la descarga masiva y automática de archivos XML del servidor del SAT; en esta ocasión hemos agregado nuevas características, además hemos mejorado algunas de las ya existentes.

A continuación, describiremos los cambios más importantes:

Web service del SAT
Lo primero que hemos realizado es agregar soporte al servicio web ofrecido por el SAT, para descarga de los archivos XML; para esto hemos implementado nuevas clases y métodos que permiten invocar fácilmente al mismo.

Este web service tiene como principal y única ventaja la posibilidad de descargar grandes cantidades de archivos (200,000 por petición); aunque a primera vista parece una excelente opción para abandonar la descarga tradicional, la realidad es que en la práctica son muchas las desventajas que presenta, por eso, a pesar de todo seguimos recomendando la descarga como se viene haciendo.

Hemos preparado dos artículos donde:

Uso de la e.firma para la descarga de los XML
Actualmente, para la consulta y descarga de los XML se usa la clave CIEC como método de autenticación al servidor del SAT; a partir de esta versión también podrás hacer uso de la firma electrónica (e.firma).

Si deseas conocer todos los detalles al respecto, te invitamos a leer este artículo.

Otros cambios
En este punto queremos mencionar dos cambios que consideramos relevantes para esta liberación.

El primero es que hemos actualizado todos los ejemplos para mostrar el uso de la firma electrónica, además hemos creado un nuevo ejemplo donde se muestra cómo hacer uso del web service del SAT.

El segundo cambio tiene que ver con las DLLs que usa la librería, se han agregado 3 referencias que deberás incorporar a tu proyecto para que funcione esta nueva versión:

  • HyperSoft.ElectronicDocumentLibrary.dll
  • HyperSoft.Resource.dll
  • HyperSoft.Base.dll

Incompatibilidad
Esta es la primera vez, desde que desarrollamos la librería, que realizamos cambios que hacen que la nueva versión sea incompatible con el código que ya tienes desarrollado y que implica que tendrás que realizar cambios a tu código.

No fue sencillo tomar la decisión sobre estos cambios porque sabíamos que iban a afectar a todos los usuarios y los iba a obligar a rehacer parte de su desarrollo, pero era necesario hacerlos para poder implementar estas nuevas características y otras que estamos planeando implementar.

A continuación, describiremos brevemente estos cambios:

  • Se agregaron nuevos códigos de error.
  • Algunos códigos de error fueron reemplazados por otros.
  • Se eliminó la exportación a Excel, para esto recomendamos usar la exportación a CSV.
  • Se agregó la clase SslValidador, la cual deberás instanciar y usar antes de invocar cualquier método de la librería.

Para conocer el detalle de estos cambios, te recomendamos leer el archivo “Historial de cambios.txt” que acompaña al instalador de esta nueva versión.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Descargar CFDI: DIOT

Hoy traemos una nueva versión de nuestro programa Descargar CFDI, que como ya sabes, permite la descarga masiva de XML del SAT y la generación de reportes usando los XML previamente descargados.

En esta versión hemos realizado mejoras importantes, por lo que a continuación, describiremos los cambios más relevantes.

DIOT – Operaciones con terceros
En este caso hemos agregado una opción con la que podrás generar el archivo necesario para cargar la información al aplicativo del SAT para poder generar y enviar la DIOT.

Esta opción permite, entre otras cosas:

  • Saber de cada uno de los proveedores y el total del IVA pagado.
  • Conocer el detalle de cada CFDI considerado dentro de la DIOT.
  • Ver los comprobantes que no se pueden incluir para la DIOT.

Hemos preparado una serie de artículos en donde hablamos en profundidad sobre este tema.

Percepciones, deducciones y otros pagos
Hemos realizado una mejora importante a este reporte y es que, a partir de esta versión, podrás tener el mismo reporte de forma vertical, esto significa que el reporte ya no crecerá de forma horizontal como una sábana, sino de forma vertical.

Es fundamental mencionar, que hemos mantenido la forma anterior, de tal forma que tú, como usuario del programa, podrás decidir cómo visualizar la información, de forma horizontal o de forma vertical.

En estos artículos hablamos más acerca de este tema:

Importación de RFCs para la descarga masiva
Esta mejora nace de la necesidad expresada por algunos usuarios y es que ellos, no requieren descargar todos los XML, lo que buscan es descargar los CFDI de determinados receptores.

Para ese caso, el usuario debe capturar cada RFC en la ventana de los parámetros y está bien cuando son pocos RFC, pero cuando se desean capturar muchos, por ejemplo más de 20, para esos casos aplica esta modificación.

A partir de esta versión, se podrán importar los RFCs desde un archivo de Excel, TXT o CVS; de esta forma, el usuario no tendrá que capturarlos uno a uno.

Para conocer más al respecto te invitamos a leer este artículo.

Otros cambios
A continuación, encontraros cambios menores que hemos realizado y que ayudan a mejorar la experiencia de uso de este:

  • Se mejoró el funcionamiento del sistema cuando se exporta a EXCEL una gran cantidad de información.
  • En todos los reportes se agregaron dos columnas para mostrar el nombre del archivo y el directorio donde está el XML.
  • Se optimizó el proceso de descarga y consulta de recibos de nómina.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Constancia de retenciones de pago: Complementos

Hoy traemos para ti una nueva versión de Descargar CFDI; como recordarás, este programa se especializa en la descarga masiva de comprobantes del servidor del SAT y en generar reportes usando la información contenida en los XML.

Una de las características que tiene el sistema, es que no solo trabaja con los CFDIs, sino que también, puede descargar y convertir a Excel las constancias de retenciones de pago, y es justamente en este reporte donde hemos realizado una de las mejoras más solicitadas por los usuarios.

Constantemente, recibíamos solicitudes de los usuarios para que el programa extraiga la información contenida en los complementos de las constancias, y eso es lo que justamente hemos hecho.

A partir de esta nueva versión (2024.05.07) podrás extraer la información de los complementos, para esto hemos modificado el reporte llamado “Convertir las constancias a Excel”:

  • Podrás indicar el tipo de complemento que se desea extraer
  • Se puede seleccionar uno o varios complementos
  • La información de estos podrá ser exportada a Microsoft Excel
  • No importa que versión del complemento o constancia, manejes.
  • Los complementos soportados en esta versión son:
    • Dividendos
    • Fideicomiso no empresarial
    • Arrendamiento fideicomiso
    • Enajenación de acciones
    • Intereses
    • Intereses hipotecarios
    • Operaciones con derivados
    • Pagos a Extranjeros
    • Premios
    • Sector financiero
    • Planes de retiro

Para lo anterior, hemos agregado un parámetro en la pestaña de configuración, donde podrás seleccionar el o los complementos a extraer, por defecto no se extrae ninguno.

En caso de que no quieras ver esta información, solo debes desactivar todas las opciones.

Restricciones
Por el momento, la única restricción que maneja el sistema es que no se puede extraer la información del complemento Plataformas tecnológicas, si requieres que lo incluyamos, por favor, ponte en contacto con nosotros y con gusto analizaremos tu caso.

Tipo de complemento
Adicional a lo ya comentado, hemos aprovechado esta liberación para modificar el reporte de la descarga de las constancias de retenciones, agregando una columna donde se muestra el tipo de complemento que contiene la misma, esto puede ser de gran ayuda, ya que rápidamente puedes saber si dicha constancia tiene o no un complemento y de qué tipo es.

Por cierto, esta misma columna fue agregada al reporte de convertir a Excel.

Si deseas actualizarte a esta nueva versión y disfrutar de las nuevas características, puedes dar clic en el siguiente enlace:

Descargar CFDI

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Descargar CFDI: Desglose de impuestos ISR y recibos de pago

En Facturando, contantemente estamos innovando para ofrecer las mejores soluciones a nuestros usuarios y en esta ocasión hemos realizado dos mejoras a nuestro producto estrella Descargar CFDI que queremos compartir contigo y sabemos te van a encantar.

Estos cambios tienen que ver con el desglose de impuestos, las cuales mencionaremos a continuación:

ISR retenido por persona moral
Con este reporte podrás obtener el detalle del impuesto ISR retenido por una Persona Moral a una persona física, así como también podrás generar el archivo TXT requerido por la autoridad (SAT) para la declaración anual.

Para conocer todas las características y bondades de este, hemos preparado un artículo donde detallamos todo al respecto y te invitamos a leerlo dando clic aquí.

Desglose de impuestos del pago
En cuanto a este reporte, podrás obtener el desglose detallado de los impuestos trasladados y retenidos tanto del pago como de los documentos relacionados, que se encuentran en un recibo electrónico de pago (REP).

Hemos creado un artículo en donde detallamos cómo funciona este reporte y sus diferentes características y beneficios, por lo que te invitamos a leerlo dando clic aquí.

Otras funciones
Que no te engañe su nombre, Descargar CFDI es un programa que hace mucho y queremos compartir contigo las más importantes:

Si quieres conocer cómo funciona cada una de estas opciones, te invitamos a descargar y probar el programa y a visitar nuestro canal de YouTube donde podrás encontrar videos de cada punto mencionado en este artículo.

Descargar CFDI

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.