EDV: Validación del método de pago

Encuentra dentro de la versión 2016.08.08 de Electronic Document Validator (EDV) la modificación a la siguiente funcionalidad:

Métodos de pago
Para el caso de las validaciones realizadas al método de pago de los comprobantes fiscales digitales, se realizaron las siguientes modificaciones, donde se permiten los siguientes casos:

  • Se admiten como válidos los valores “N/A”, No aplica, No identificado
  • Se da como válido la clave junto con la descripción, de acuerdo al catálogo publicado por el SAT, por ejemplo: 01Efectivo
  • En lo que respecta a los comprobantes generados por la aplicación “mis cuentas” del SAT, se permite solo la descripción
  • Para los CFDIs de traslados, se permite cualquier texto libre

Para mayor información al respecto te invitamos a leer el siguiente artículo:

Aclaraciones del SAT al método de pago

Proveedores Autorizados de Certificación
En lo que respecta a los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC), se modificó la funcionalidad para soportar los nuevos certificados de los siguientes PACs:

  • EdiFactMx (EDIFACTMX, S.A. de C.V.)
  • CERTIPASS (Network Information Center México, S.C.)
  • Advans (Soluciones Advans, S.A. de C.V.)
  • Emite – Soluciones Fiscales Digitales (Emite Facturación, S.A. de C.V.)
  • InvoiceOne (Sistemas de Emisión Digital, S.A. de C.V.)
  • facturafácilmente.com (Factura Fácilmente de México, SA de CV)
  • NT Link Comunicaciones (NT Link Comunicaciones, S.A. de C.V.)

Certificados de pruebas del SAT
En esta versión de la librería, se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los comprobantes fiscales digitales generados con los nuevos certificados de pruebas emitidos por el SAT, estos tienen una vigencia de 4 años, teniendo como fecha final el día 7 de Mayo de 2017.

NOTA: El SAT ha liberado 10 certificados de prueba y todos son soportados por cualquiera de los PACs con los que tenemos convenio.

Vigencia de la librería
Para tu beneficio, hemos ampliado la vigencia de Electrónic Document Validator (EDV) al 1 de febrero de 2017, con la cual podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad sin costo alguno.

Si deseas conocer a detalle los cambios realizados en esta versión te invitamos a revisar el historial de cambios.

¡No detengas tu proceso de validación! por cuestión de vigencia, para que tengas disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Verificación masiva del estado de tus CFDIs directo del SAT

Conoce la nueva funcionalidad que se ha liberado dentro del Validador CFDI en su versión 2016.06.30 la cual describiremos a continuación:

Verificación masiva de CFDIs en el SAT
Hemos desarrollado un nueva herramienta con la cual podrás llevar a cabo la verificación del estado que guarda un CFDI en el SAT, para esto el sistema se conecta directamente a los servidores y extrae toda la información, siendo la fecha de cancelacion, el dato más importante.

Este módulo puede trabajar de dos fomas:

Manual
En este caso el usuario captura los datos requeridos: RFC emisor, RFC receptor y el UUID.

Masiva
En cuanto a la verificación masiva, podrás indicar la lista de los CFDIs a verificar mediante el uso de copiar y pegar, siempre y cuando cumplas con la estructura requerida del orden de los datos de los CFDIs a consultar, siendo esta:

  • RFC emisor + RFC receptor + Folio fiscal (UUID)

Como ejemplo tenemos:

  • AAAD770905441 XAXX010101000 51B755DC-6F74-40A8-AB36-53AA5AEC3F77

Es muy importante tener en cuenta, que los únicos separadores admitidos como válidos entre los datos proporcionados son:

  • Tabulador
  • El carácter Pipe (|)
  • El punto y coma (;)
  • La coma (,)
  • Y espacio en blanco ( )

Una vez que la aplicación tenga esta información, bastará con dar clic al botón “Consultar” para que dé inicio el proceso de verificación. Al termino de éste se mostrará en pantalla la siguiente información como resultado de la respuesta del SAT:


Validador CFDI - XML
Respuesta del SAT

Los datos que se muestras son los siguientes

Resultado

  • Estado (Vigente / Cancelado)
    Fecha de cancelación (este dato se mostrará cuando el CFDI se encuentre cancelado)

Comprobante

  • Folio fiscal (UUID)
  • Fecha de emisión
  • Fecha de certificación
  • Total
  • Efecto (ingreso / egreso / traslado)

Emisor

  • RFC
  • Nombre

Receptor

  • RFC
    Nombre

Proveedor autorizado

  • PAC
  • Razón social
  • Nombre comercial

Adicional, podrás obtener el reporte de la verificación correspondiente, dando clic al botón “Reporte del SAT”.


Validador CFDI - XML
Reporte del SAT

Complementos
Para el caso de la validación de comprobantes fiscales digitales que contengan los complementos de Comercio Exterior e INE, se mejoró la funcionalidad al adicionar dentro del texto de los mensajes de error que se muestran, el número del código de error correspondiente al asignado por el SAT.

Método de Pago
En lo que respecta al método de pago, se modificó la funcionalidad para aceptar como válido el valor “NA”, puedes leer más del tema aquí.

Soporte a nuevo PAC
En esta versión se agregó la funcionalidad que permite soportar la validación de comprobantes que hayan sido timbrados por el Proveedor Autorizado de Certificación:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

El cual fue publicado en la página del SAT el 15 de enero de 2016, con número de autorización 63344.

Para conocer más de los cambios realizados al validador te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
Hasta la próxima.

Complemento Comercio Exterior: Prórroga y cambios

El pasado 22 de junio del presente año, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página una Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016, la cual contempla modificaciones a las reglas 3.1.35 y 3.1.36, y la derogación del artículo único transitorio fracción III, quedando de la siguiente manera:

Transmisión de información contenida en el CFDI
Regla 3.1.35.
Para los efectos de los artículos 36 y 36-A, fracción II, inciso a), de la Ley, quienes exporten mercancías en definitiva con la clave de pedimento “A1”, del Apéndice 2 del Anexo 22 y las mismas sean objeto de enajenación en términos del artículo 14 del Código, deberán transmitir el archivo electrónico del CFDI y asentar en el campo correspondiente del pedimento, los números de folios fiscales de los CFDI.

En el CFDI emitido conforme a los artículos 29 y 29-A del Código, a que se refiere la presente regla, se deberán incorporar los datos contenidos en el complemento que al efecto publique el SAT en su Portal, en términos de la regla 2.7.1.22, de la RMF.

En los casos en los que en términos de la presente regla, se transmita el CFDI con los datos referidos en el párrafo anterior, excepto tratándose de pedimentos consolidados a que se refiere la regla 1.9.19., no será necesario efectuar la transmisión del acuse de valor previsto en la regla 1.9.18.

Verificación del número o números de folio del CFDI
Regla 3.1.36.
Para los efectos de los artículos 54 y 81 de la Ley, en los casos a que se refiere la regla 3.1.35., los exportadores, así como los agentes o apoderados aduanales, cuando actúen por cuenta de aquellos, al determinar las contribuciones aplicables, deberán verificar que el número o números de folio fiscal del CFDI corresponda al que aparece en el Portal del SAT.

Nuevas fechas de entrada en vigor
Adicional a lo anterior, se definen nuevas fechas para entrada en vigor. Para el caso de las reglas 3.1.35 y 3.1.36 se mantienen al 01 de julio de 2016; mientras que la incorporación del complemento para Comercio Exterior dentro del CFDI, éste será obligatorio a partir del 01 de enero de 2017.

Validación del CFDI
Para efecto de que puedas cumplir con la regla 3.1.36., en cuanto a la verificación del número o números de folio fiscal de tus CFDIs en el SAT, te tenemos la mejor solución, nuestro Validador CFDI, con el cuál no solo podrás validar la existencia del folio fiscal en el SAT, si no también podrás llevar a cabo la validación total del CFDI, como son de estructura, reglas, tamaños de campos, valores, además de ofrecerte dentro de la misma solución la descarga de los archivos XML de tus comprobantes fiscales directo de los servidores del SAT, por lo que te invitamos a que lo descargues y hagas uso del mismo, y lo mejor de todo es gratis.

Descargar Validador CFDI

Si deseas conocer el documento de la resolución publicado por el SAT, te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

M_RMRGCE_22062016.pdf

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Complemento Comercio Exterior y método de pago

A todos nuestros usuarios del Validador CFDI les traemos una excelente noticia, ya que hemos incorporado al sistema la funcionalidad que permite verificar aquellos archivos XML de tus facturas que contengan el complemento de Comercio Exterior.

Esta funcionalidad te será de gran utilidad, ya que podrás apoyarte en la validación de tus pruebas de generación de comprobantes con este complemento, facilitándote la depuración de tu proceso de generación, previo a que entre en vigor el próximo 1 de julio de 2016.

Complemento comercio exterior

Adicional, también se incorporó la funcionalidad para llevar a cabo la validación de comprobantes que contengan el complemento para Renovación y Sustitución de Vehículos.

Nuevos métodos de pago
En lo que respecta a los métodos de pago, se agregó la funcionalidad que permite validar las nuevas claves que hacen referencia al método de pago con los que fue pagada la factura, de acuerdo con el más reciente catálogo publicado por el SAT, si deseas saber más al respecto te invitamos a leer la publicación en nuestro blog referente a este tema.

Métodos de pago

Recuerda que, esta regla, entrará en vigor a partir del 15 de Julio de 2016; por lo tanto, la validación solamente será realizada en comprobantes emitidos a partir de dicha fecha.

Reporte de Validación
Para el caso de la emisión del reporte de validación se le agregó una nueva sección que incorpora al mismo, la respuesta de validación del estado del CFDI realizada directamente desde la página del SAT.
Para saber acerca de los datos que contienen este reporte te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

Reporte de validación del SAT

Listado de documentos
Dentro del listado de comprobantes validados se incorporó la columna correspondiente al descuento de aquellos comprobantes que si lo manejen.

Reporte de conceptos
En el reporte de conceptos se adicionó la columna para mostrar el número de identificación de aquellos productos que lo contengan, haciendo más clara la información presentada en el detalle del mismo.

Nuevo PAC
Se agregó la funcionalidad para soportar la validación de los comprobantes que hayan sido timbrados por el nuevo Proveedor Autorizado de Certificación:

  • Vital Sistemas – Vital Sistemas, S.A. de C.V.

PAC que obtuvo su autorización y fue publicado en la página del SAT el pasado 01 de junio de 2016, con el número de autorización 0127.

Para conocer estos y otros cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.
Hasta la próxima.

Librería para validar un CFDI: Método de pago y comercio exterior

Conoce la nueva funcionalidad que en Facturando hemos incorporado a la nueva librería de validación Electronic Document Validator (EDV) en su versión 2016.06.16, con respecto a esta funcionalidad tenemos:

Métodos de pago
Dentro de esta nueva versión se agregó la funcionalidad que permite validar comprobantes que contengan las nuevas claves correspondientes a los métodos de pago con los que fue pagada la factura, esto de acuerdo al más reciente catálogo publicado por el SAT, si deseas saber más al respecto te invitamos a leer la publicación en nuestro blog referente a este tema.

Recuerda que, esa regla, tendrá vigencia a partir del 15 de Julio de 2016; por lo tanto, la validación solamente será realizada en comprobantes emitidos a partir de dicha fecha.

Complementos
En nuestro compromiso de tener al día la librería de validación (EDV) se ha incorporado la funcionalidad que permite soportar la validación de comprobantes que contengan los siguientes complementos:

Hemos decidido crear una articulo especial con respecto al complemento comercio exterior, donde ofrecemos más detalle acerca del mismo y su proceso de validación, te invitamos a leerlo dando clic aquí.

Reporte de Validación
Dentro de la emisión del reporte de validación se agregó la funcionalidad que incorpora en el mismo, una hoja adicional, la respuesta de validación del estado del CFDI realizada directamente de la página del SAT.

Este era uno de los puntos más requerido por nuestros usuarios, ya que les da mayor certeza sobre la validez del documento y su estado en el SAT.

Para saber acerca de los datos que contienen este reporte te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

Reporte de validación

Nuevo PAC
Se agregó la funcionalidad para soportar la validación de los comprobantes que hayan sido timbrados por el nuevo Proveedor Autorizado de Certificación:

  • Vital Sistemas – Vital Sistemas, S.A. de C.V.

PAC que obtuvo su autorización y fue publicado en la página del SAT el pasado 01 de junio de 2016, con el número de autorización 0127.

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validación de comprobantes CFDI – XML con complemento Comercio Exterior

El pasado de mes de marzo, el Servicio de Administración Tributaria libero el nuevo complemento llamado comercio exterior para el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), el cual entrará en vigor el próximo 01 de julio de 2016, puedes leer más al respecto aquí.

En Facturando siempre estamos atentos con los requerimientos del SAT, es por eso que hemos modificado nuestras soluciones de generación y validación para dar soporte a este nuevo complemento.

Validación
Esta es una excelente noticia para todos nuestros usuarios, ya que somos la primera empresa en México en ofrecer la validación de comprobantes con este complemento; hemos liberado nuevas versiones de nuestras soluciones (Validador CFDI y Librería EDV) con esta capacidad.

Hemos implementado cada una de las reglas exigidas por el SAT, las cuales podemos reunir en 4 grandes grupos:

  • Validación de las claves existentes para la fracción arancelaria, términos internacionales de comercio (INCOTERM), pedimentos y tipos de operación
  • Validación de importes, totales, sumatorias, etc.
  • Validación de patrones específicos para códigos postales y registros de identidad tributaria, entre otros.
  • La validación de los domicilios de acuerdo a los catálogos publicados por el SAT, para la colonia, localidad, municipio, estado, país y códigos postales.

La validación de este complemento se libera como una versión BETA, debido a la complejidad de sus validaciones adicionales, tanto del complemento, como del mismo comprobante, por lo que, si hubiera algún detalle en la validación de las mismas, te pedimos nos lo hagas saber, estaremos atentos a cualquier comentario.

DESCARGAR VALIDADOR CFDI

DESCARGAR LIBRERÍA DE VALIDACION

 

Generación
Si requieres generar un CFDI con este complemento, en ese caso, puedes usar cualquira de nuevas soluciones de generación, ya que se encuentrán preparadas para este complemento:

Si tienes alguna duda con respecto a esta información, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Reporte de validación del SAT (CFD / XML)

Como ya sabes, con nuestras soluciones de validación (Validador CFDI y Librería) podrás verificar cualquier tipo de comprobante fiscal y como resultado de este proceso, se emite un reporte donde podrás ver a detalle todos los errores, advertencias y sugerencias que se encontraron al procesar el archivo XML.

Ahora, hemos agregado a este reporte una nueva sección, en la cual se muestra la respuesta obtenida, al validar el estado del CFDI, en el sitio del SAT; dicha respuesta está compuesta por 12 campos, los cuales pasaremos a describir:

  • RFC del Emisor
  • Nombre o Razón Social del Emisor
  • RFC del Receptor
  • Nombre o Razón Social del Receptor
  • Folio Fiscal (UUID)
  • Fecha de Expedición
  • Fecha de Certificación
  • RFC del PAC que certificó el comprobante
  • Monto Total del CFDI
  • Efecto del Comprobante
  • Estatus del CFDI
  • Y en su caso, la fecha de cancelación

A continuación, podrás ver una imagen de ejemplo, de la información contenida en esta sección.

Reporte de validación - SAT
Reporte de validación – SAT

 

Esta información es obtenida directamente de los servidores del SAT, por lo que ésta te dará la confianza de saber que el XML validado está registrado en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A continuación, queremos resaltar algunos puntos importantes:

CFDI no encontrado
En caso de que el CFDI no se encuentre registrado en el SAT, dicha sección no aparecerá en el reporte y el estado del documento será DESCONOCIDO, esta información la puedes ver en la parte superior del reporte.

CFDI cancelados
En caso de que el documento se encuentre cancelado, se mostrará la fecha de cancelación del mismo; en caso contrario este campo no aparecerá.

Conexión a internet
Para poder obtener esta información es necesario que exista conexión a internet, ya que de otra forma no se podrá realizar la consulta ante el SAT.

DESCARGAR VALIDADOR CFDI

DESCARGAR LIBRERÍA DE VALIDACION

 

Si tienes alguna duda con respecto a esta información, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Soporte al Complemento INE

Dentro de esta nueva versión del Validador CFDI (2016.06.01) se ha incorporado nueva funcionalidad para un mejor control de las validaciones y la ampliación de la vigencia de la aplicación, entre otras, funcionalidad que a continuación, describiremos a detalle:

Interfaz
Ahora es posible configurar el Validador CFDI dependiendo del perfil de usuario que seas. Podrás elegir de entre dos opciones:

  • Estándar – donde la aplicación se mostrará tal cual como la conoces actualmente.
  • Contador – en esta modalidad, se mostrarán las opciones de mayor importancia para el perfil, con iconos grandes, así como dentro de la relación de comprobantes validados se reordenarán y se mostrarán solo las columnas requeridas por un contador, con el fin de facilitar la administración de los comprobantes validados.

La forma de poder activar cada una de las modalidades es por medio del botón “Configurar interfaz”, el cual se encuentra ubicado en la pestaña “Ver”.

Vigencia
Te tenemos la mejor noticia para que no te quedes sin validar tus comprobantes fiscales digitales, en esta versión del Validador CFDI se amplió la vigencia del programa al 15 de septiembre de 2016, por lo que es necesario apliques la actualización de la misma lo antes posible, ya que la versión actual vence el próximo 15 de junio de 2016.

Complementos
Dentro del soporte de validaciones realizadas a comprobantes fiscales digitales con complemento, ahora se soporta también el correspondiente al nuevo complemento INE.

Representación impresa
En lo que respecta a la representación impresa de los comprobantes fiscales digitales validados, se agregó el soporte a aquellos que contengan los siguientes complementos:

  • Comercio exterior
  • Estado de cuenta de combustible versión 1.1
  • INE

Pantalla completa
Adicional, podrás activar el modo de Pantalla Completa del validador, al activarlo la aplicación ocupará la totalidad de la pantalla. Esta activación la podrás realizar de dos formas:

  1. Mediante el uso de la tecla F11
  2. Dando clic al botón “Pantalla completa”, botón que se ubica dentro de la pestaña “Ver”

Estos son solo algunos de los cambios realizados, si deseas conocer a detalle todo lo que trae esta nueva versión, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Descargar Validador CFDI

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

 

Librería para validar tu XML: Conoce el RFC del PAC que certificó tu CFDI

Queremos que conozcas el cambio realizado a la versión 2016.05.19 de Electronic Document Validator (EDV) donde:

RFC del PAC
Dentro de la librería de validación de CFDIs, se modificó la emisión del reporte de validación para que aparezca en la sección del timbre, el RFC del PAC que llevó a cabo la certificación del comprobante validado.

Reporte de validación
Reporte de validación

Esta liberación aplica para todas las versiones de este producto:

  • Dot Net: C# y VB.Net
  • Delphi
  • DLL (FoxPro, Visual Basic, etc)

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador de CFDIs XML en PHP para complementos INE, estado de cuenta bancario y de combustible

Conoce la nueva funcionalidad que traemos para tí en Electronic Document Validator (EDV) para PHP en su versión 2016.05.12, donde podrás:

Complementos
Validar los archivos XML de tus comprobantes que contengan el nuevo complemento INE, publicado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) el pasado 8 de marzo de 2016.

Si quieres conocer más a detalle la información requerida por este complemento te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Complemento INE

Adicional, podrás validar aquellos archivos que contengan el complemento estado de cuenta bancario y estado de cuenta de combustible.

Validaciones
Dentro de la nueva versión se agregó la funcionalidad que permite deshabilitar las siguientes validaciones:

  • Validación del certificado en el archivo de certificados de sello digital (CSD)
  • Validación del certificado en la lista de contribuyentes obligados (LCO), esta validación por defecto aparece deshabilitada

Recuerda que el deshabilitar estas opciones hace que el tiempo de validación sea menor, más sin en cambio, se pierde capacidad de validación y sobre todo la relacionada con el schema.

Vigencia
Para tu beneficio, hemos ampliado la fecha de vigencia de la aplicación al 15 de septiembre de 2016, con esta ampliación podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad, sin restricción alguna.

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.