Convierte a Excel los complementos de tus CFDI

En esta ocasión te traemos una excelente noticia, hemos incorporado al programa Descargar CFDI uno de los módulos más solicitado por algunos los usuarios: Complementos del CFDI; y es que mediante este se podrá extraer la información de estos y convertirla a Excel.

En este caso, nuestra área de desarrollo se dio a la tarea, de analizar y determinar que complementos serían los que se estarían desarrollando, quedando de la siguiente manera:

Complementos desarrollados

Dentro de los complementos analizados y que finalmente fueron contemplados para ser implementados tenemos los siguientes:

  • Aerolíneas
  • Carta porte
  • Certificado de destrucción
  • Compra venta de divisas
  • Consumo de combustibles
  • Donatarias
  • Estado de cuenta bancario
  • Estado de cuenta de combustibles
  • Impuestos locales
  • INE
  • Leyendas fiscales
  • Obras de arte plásticas y antigüedades
  • Pago en especie
  • Persona física integrante de coordinado
  • Prestador de servicios de generación CFDI sistema productivo
  • Registro fiscal
  • Renovación y sustitución de vehículos
  • Servicio parcial de construcción
  • SPEI tercero
  • Turista pasajero extranjero
  • Vales de despensa
  • Vehículo usado

Complementos no incluidos

A continuación, encontrarás el listado de los complementos que no fueron desarrollados en esta versión:

  • Acreditamiento IEPS
  • Comercio exterior
  • Emisión por cuenta de terceros
  • Hidrocarburos
  • Instituciones educativas
  • Notario público
  • Venta de vehículos

Es importante mencionar que los anteriores no fueron incluidos por temas de tiempo, pero que se tiene planeado irlos agregando poco a poco en futuras versiones; por cierto, si requieres hacer uso de alguno de estos, puedes ponerte en contacto con nosotros y con gusto podemos agregarlo lo antes posible.

Nueva opción

Para efecto de poder implementar la obtención de información de los complementos desarrollados, se incorporó dentro del menú principal del programa una opción llamada “Complementos del CFDI” la cual se encuentra ubicada dentro de la sección de “Reportes del CFDI” como se muestra en la siguiente imagen:

Al dar clic en la opción, se desplegará la relación de los complementos que podrás elegir para la generación del reporte correspondiente.

Cabe mencionar que dentro de entre la lista completa de selección se encuentran tanto aquellos complementos desarrollados como los no desarrollados.

Características

La nueva opción para la generación del reporte de alguno de los complementos considera el mismo estándar o característica que se aplica para la definición de los parámetros y configuración de este, esto significa que deberás de indicar:

  • RFC de la empresa
  • Tipo de comprobante (Emitido / Recibido)
  • Efecto del comprobante (Ingreso / Egreso / Traslado) según corresponda con el complemento seleccionado
  • Fecha inicial
  • Fecha final
  • RFC (Cliente o Proveedor) dependerá del tipo de comprobante seleccionado
  • Directorio de ubicación de los XML
  • Mostrar los datos de los CFDI en cada fila (estará disponible dependiendo del complemento seleccionado)
  • Mostrar los conceptos (se mostrarán los conceptos con sus datos en la parte inferior y los totales del comprobante)

De igual forma, este reporte podrá ser exportado a Excel.

Carta Porte
Quisimos hacer una mención especial a este complemento, ya que tiene características especiales que queremos comentar:

  • Complejidad: Consideramos que es el complemento más complejo que ha publicado el SAT, contiene muchos campos nodos y atributos.
  • Cubre muchas áreas: Este complemento maneja mucha información y muchos datos son opcionales, lo que hace que el proceso de extraer toda la información y mostrar la pantalla sea bastante complejo.
  • Versiones: Hasta el momento el SAT ha liberado 4 versiones de este complemento y en algunos casos ha realizado cambios importantes.

Debido a lo anterior, al momento de ofrecer una solución para este complemento, nos enfrentamos a un gran reto que nos obligó a tomar algunas decisiones:

  1. Solo se va a extraer parte de la información contenida en el complemento, lo relacionado al nodo ubicación y mercancía.
  2. Solamente ofreceremos compatibilidad a la versión 3.1 del complemento.

Como punto final de este apartado, nos gustaría comentar, que si requieres algo de la Carta Porte que no esté contemplado en esta versión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para poder apoyarte.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Cómo descargar y analizar tus recibos de pago electrónicos

Es de suma importancia para los contribuyentes tener el control de su flujo de efectivo, por medio de la determinación de que facturas les han sido pagadas o no, ya sea en su totalidad o parcialmente.

Para lograr esto, lo podrás hacer por medio de nuestra aplicación Descargar CFDI la cual cuenta con un módulo especializado en recibos de pagos, donde podrás:

  • Analizar a detalle cada uno de tus recibos de pagos recibidos
  • Determinar si fueron generados correctamente
  • Llevar a cabo su conciliación contra las facturas a las que hacen referencia
  • Determinar si una factura fue pagada en su totalidad
  • Saber de qué forma se realizó el o los pagos
  • Si quedan parcialidades de pago pendientes por cubrir

Para poder realizar el proceso de conciliación es necesario tener físicamente los archivos XML, tanto de los recibos de pagos como de las facturas a conciliar, incluyendo también los de las notas de crédito.

Reporte del análisis y conciliación
Como resultado del proceso del análisis y conciliación ejecutado obtendrás tres distintos reportes:

Auxiliar de pagos
Donde se mostrará un reporte relacionando cada una de las facturas identificadas, agrupadas por el receptor de esta, mostrándose los siguientes datos:

  • Datos del emisor (RFC y razón social)
  • Datos del receptor (RFC y razón social)
  • Un consecutivo
  • Folio fiscal (UUID)
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Moneda
  • Importe total del comprobante
  • Importe total de las notas de crédito aplicadas
  • Importe total de los pagos aplicados
  • Saldo de la factura

Relación de CFDIs y pagos
En este reporte, encontrarás un maestro detalle de cada una de las facturas identificadas con sus respectivos pagos, indicando la aplicación de éstos, así como el detalle de la aplicación de las notas de crédito, en caso de existir.

A continuación, se detallan los datos presentados en cada sección:

Maestro

  • Resultado del análisis (ok, advertencia o error)
  • Comentarios del análisis
  • Versión y efecto de la factura
  • Folio fiscal (UUID)
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Forma, método y condiciones de pago
  • Moneda y tipo de cambio
  • Datos del emisor (RFC y razón social)
  • Datos del receptor (RFC y razón social)
  • Importes de la factura (subtotal, descuento, impuesto trasladado y retenido, total)
  • Cantidad de notas de crédito e importe acumulado de las mismas
  • Cantidad de recibos de pagos e importe acumulado de los mismos
  • Saldo de la factura
  • Datos del PAC (RFC, razón social y nombre comercial)

Detalle
En cuanto al detalle de los pagos y notas de crédito aplicados se mostrarán:

  • Efecto del comprobante (Egreso, Pago)
  • Folio fiscal (UUID)
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Forma, método y condiciones de pago
  • Moneda y tipo de cambio
  • Datos del receptor (RFC y razón social)
  • Notas de crédito (tipo, UUID relacionado, importe)
  • Pagos (fecha y hora, forma de pago, moneda, tipo de cambio y días de generación transcurridos con respecto a la emisión de la factura)
  • Aplicación de documentos (identificador, serie y folio, moneda, tipo de cambio, parcialidad, saldo anterior, importe pagado, saldo)

Pagos sin comprobantes físicos
Para el caso del reporte de los pagos que no tuvieron correspondencia con alguna factura se mostrarán los siguientes datos.

  • Efecto del comprobante (Pago)
  • Folio fiscal (UUID)
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Datos del emisor (RFC y razón social)
  • Datos del receptor (RFC y razón social)
  • Datos del pago (fecha y hora, forma de pago, moneda, tipo de cambio)
  • Aplicación del documento (identificador, serie y folio, parcialidad, saldo anterior, importe pagado, saldo insoluto)

Análisis de los pagos
El sistema no solo te muestra las facturas emitidas o recibidas y sus pagos relacionados, sino que también te hace un análisis de estos y te informa sobre errores o posibles inconsistencias en los mismos, de esta forma podrás conocer si tus recibos de pago están correctamente generados.

Exportar a Excel
Y lo mejor de todo, además de tener toda la información disponible del resultado del análisis y conciliación de pagos, podrás exportarla en su totalidad a un archivo de Excel o de forma independiente, es decir cada reporte por separado, tal cual como se muestra en pantalla.

Si quieres descargar y analizar tus recibos de pagos, te invitamos a descargar y usar la versión gratuita del sistema dando clic en el siguiente enlace:

Software para el análisis de recibos de pago

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Cómo obtener el desglose de impuestos de tus CFDIs XML

Unas de las tareas más importantes para cualquier empresa es tener el desglose de los impuestos de forma detallada de los comprobantes fiscales que emiten o les fueron emitidos, con el fin de tener el control de los impuestos reflejados en los mismos.

Para esto puedes usar Descargar CFDI con la que podrás obtener el desglose de los impuestos por tipo y tasa.

Desglose de impuestos
La aplicación cuenta con la funcionalidad que te permite extraer la totalidad de datos de los XML, obteniendo de forma detallada el desglose de impuestos tanto trasladados como retenidos por tipo y tasa.

La obtención del desglose de datos es sencilla, solo deberás de ejecutar la opción “Convertir los XML a Excel” y obtendrás el reporte con los siguientes datos:

  • Versión del CFDI
  • Efecto del comprobante
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Forma, método y condiciones de pago
  • Moneda y tipo de cambio
  • Expedido en
  • Datos de los CFDIs relacionados (tipo, UUID)
  • Datos del emisor (RFC, razón social, régimen)
  • Datos del receptor (RFC, razón social, uso, residencia e identidad fiscal)
  • Descripción de los conceptos (en una sola columna separados por pipe)
  • Importes totales del comprobante (subtotal, descuento, total de impuesto trasladado y retenido, total)
  • Datos del PAC (RFC, nombre comercial y razón social)
  • Ubicación y nombre del archivo XML (directorio)

Desglose de impuestos
En cuanto al desglose de impuestos por tipo y tasa, podrás obtener los siguientes:

Impuestos trasladados

  • ISR exento (impuesto, tipo y base)
  • IVA exento (impuesto, tipo y base)
  • IVA (impuesto, tipo, tasa y base) para sus tasas del 0, 8 y 16 porciento
  • IEPS (impuesto, tipo, tasa y base) para sus tasas del 0, 3, 6, 7, 8, 9, 25, 26.5, 30, 30.4, 50, 53 y 160 porciento
  • IEPS con rango de cuota del 0 al 50.32 se presentarán las primeras 4 ocurrencias (cuota, base e importe)
  • Para el caso del IEPS correspondiente a comprobantes con versión 3.2 se presentará en una sola columna de forma acumulada por comprobante.

Impuestos retenidos

  • ISR (impuesto, base e importe)
  • IVA (impuesto, base e importe)
  • IEPS (impuesto, base e importe)

Exportar a Excel
Una vez obtenido el reporte, éste lo podrás exportar a un archivo de Excel, tal cual como se muestra en pantalla.

Si aún no eres usuario de nuestra aplicación, te invitamos a hacer uso de Descargar CFDI en su versión básica, la cual no tiene costo.

Descargar el programa

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Conoce ¿cómo convertir tus XMLs a Excel?

Una de las inquietudes que hemos detectado con todos nuestros usuarios es el saber la forma más fácil y completa de convertir los archivos XML de sus comprobantes fiscales a Excel, ya sean emitidos o recibidos, por lo que hemos creado este blog, donde te enseñaremos como realizar esta tarea mediante el uso de nuestro programa Descargar CFDI.

Lo primero es determinar si se tienen físicamente los archivos XML en tu computadora, ya que la conversión de archivos a Excel parte de la existencia de estos.

Descarga masiva
Si no cuentas con ellos, el programa cuenta con un módulo que te permite descargar de forma masiva los archivos XML de tus comprobantes fiscales directo del SAT, con tan solo indicar el RFC de la empresa, el periodo a descargar y el tipo comprobante, de entre otros parámetros.

Conversión de los XML a Excel
Una vez que ya se hayan descargados los archivos XML, podemos proceder a la conversión de los mismos, para ello deberás de ejecutar la opción “Convertir los XML a Excel”, que se ubica en la sección de reportes del menú principal, donde te serán solicitados los siguientes datos:

Parámetros

  • RFC de la empresa a procesar
  • Versión del CFDI, donde podrás seleccionar de dos valores disponibles (3.2 o 3.3)
  • Efecto de los comprobantes a considerar (Ingreso, Egreso, Traslado, Pago o Nómina)
  • El tipo de comprobante a filtrar (Emitidos o Recibidos)
  • Rango de fechas de emisión a considerar, tanto inicial como final
  • Podrás filtrar por un RFC en específico
  • Y lo más importante, indicar la carpeta o directorio donde se encuentran los archivos XML de la empresa a procesar

Configuración
Adicional, tendrás disponibles la configuración para:

  • Convertir los importes de aquellos comprobantes generados en moneda extranjera a pesos mexicanos
  • Configurar si se muestran o no las columnas de descripción de los catálogos, de impuestos aún sin valor, los conceptos del comprobante, mostrar los CFDIs relacionados, los datos del emisor y receptor, así como también los del PAC

Después de haber indicados los parámetros y configuraciones requeridas, podrás ejecutar el proceso de conversión, donde obtendrás el reporte con todos los datos contenidos en tus comprobantes.

A continuación, encontrarás la relación de los datos que puedes obtener:

  • Versión del CFDI
  • Efecto del comprobante
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Forma, método y condiciones de pago
  • Moneda y tipo de cambio
  • Expedido en
  • Datos de los CFDIs relacionados (tipo, UUID)
  • Datos del emisor (RFC, razón social, régimen)
  • Datos del receptor (RFC, razón social, uso, residencia e identidad fiscal)
  • Descripción de los conceptos (en una sola columna separados por pipe)
  • Importes del comprobante (subtotal, descuento, total de impuesto trasladado y retenido, total)
  • Desglose de impuestos por tipo y tasa.
  • Datos del PAC (RFC, nombre comercial y razón social)

Y lo mejor de todo, tal cual como se muestran la totalidad de los datos extraídos de los XML los podrás exportar a un archivo de Excel, que te servirá para el control y seguimiento de estos.

Desglose de Impuestos
Uno de los datos más importante que presenta este reporte son los impuestos, estos se muestran desglosados en trasladados (IVA, IEPS) y retenidos (ISR, IVA, IEPS), además los separa por cada tasa, llevando a un nivel muy fino la información y permitiéndole al usuario ver toda la información a detalle.
Si aún no eres usuario de nuestra aplicación, te invitamos a hacer uso de Descargar CFDI en su versión básica, la cual no tiene costo.

Descargar el programa

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.