Complemento Carta Porte: ¿Cómo afecta a las soluciones de Facturando?

Derivado de la publicación del nuevo complemento Carta Porte para el CFDI de traslado, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), nos dimos a la tarea de llevar a cabo un análisis detallado para determinar cuáles de nuestras soluciones, programas y librerías, se ven afectadas por la implantación de éste, a continuación, encontrarás el listado de las mismas:

Generación de comprobantes

Validación de comprobantes

Descarga de comprobantes

  • Descargar CFDI – Descarga masiva de archivos XML directo del SAT, tanto emitidos como recibidos
  • Electronic Document Download (EDD) – Librería para implementar la descarga masiva de archivos XML emitidos o recibidos, directamente del servidor del SAT.

Listas negras del SAT

  • Listas negras del SAT – Verificación de proveedores y clientes como incumplidos o con operaciones inexistentes (EFOS).

Generación del PDF

  • Electronic Document Printer (EDP) – generación de la representación impresa (pdf) de los comprobantes fiscales emitidos o recibidos, sean facturas, notas de crédito, recibos de pago, recibos de nómina, constancias de retenciones, etc.

Renombrado de archivos XML

  • Electronic Document Rename (EDR) – librería con la que podrás agrupar, ordenar y renombrar los archivos XML de tus comprobantes fiscales sean emitidos o recibidos.

Como podrás observar son muchas las soluciones que se ven afectadas por este complemento, por lo que haremos un cronograma de trabajo y estaremos implementando este cambio en cada una de las soluciones, dando prioridad al proceso de generación y luego al de validación.

Si requieres hacer uso de este complemento, por favor ponte en contacto con nosotros para poder conocer tu caso y darte un tiempo de liberación.

Adicional, te invitamos a leer nuestro blog que habla acerca de las interrogantes que surgen por parte de los contribuyentes que se verán afectados por la implementación de este nuevo complemento, para ello bastará con dar clic en el siguiente enlace:

Preguntas frecuentes complemento Carta Porte

Si tienes alguna duda con respecto a este blog, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descarga masiva de XML del SAT: Mejoras en la exportación a Excel

Hoy traemos para ti una nueva versión del mejor sistema para la descargar de XML del SAT: Descargar CFDI y en esta oportunidad hemos realizado las dos mejoras más solicitadas por nuestros usuarios.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes.

Exportar a Excel los XML
Como ya sabes el programa cuenta con un excelente módulo para llevar a cabo la exportación de tus XML a Excel, el problema con éste era que cuando el volumen de información era muy grande, se generaba un error y no se podía hacer la exportación.

A partir de esta versión, no existe limite en la cantidad de información a exportar, nosotros hemos realizado pruebas con hasta 300,000 XML y no hemos tenido ninguna limitación ni error.

Cambiar la carpeta de descarga de los XML
Este era algo que nos habían pedido muchos usuarios y es la posibilidad de configurar o cambiar el directorio por defecto donde se descargan los archivos XML, por eso lo hemos agregado en esta nueva versión y no solo eso, también podrás cambiar el cómo se ordenan los XML en directorios y hasta el nombre que tendrán los archivos descargados.

Para conocer cómo funciona esta nueva característica, hemos publicado un video en nuestro canal de YouTube, el cual te invitamos a ver dando clic aquí:

Configurar la carpeta donde se descargan los XML

Convertir los XML a PDF
Cuando descargas tus XML el programa te da la opción de que se generen los PDFs automáticamente, para esto, el sistema hace uso de unas plantillas las cuales tu puedes configurar o cambiar.

Lo que hemos hecho en esta versión es mejorar el espacio requerido para la generación de los PDFs, esto hace que en la misma hoja entre más información dando como resultado PDFs más pequeños.

Adicionalmente, hemos agregado soporte al complemento para instituciones educativas (IEDU), de tal forma, que, si tu XML contiene dicho complemento, éste se vera reflejado en el PDF.

Como comentamos líneas arriba, esto son los cambios más importantes, pero no los únicos, si deseas conocer todo lo que hemos realizado en esta nueva versión te invitamos a leer el historial de cambios.

También queremos invitarte a actualizarte a esta nueva versión, para estos solo deberás descargar la nueva versión de aquí

DESCARGAR EL PROGRAMA

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Problemas con el servidor del SAT: No retorna registros

PROBLEMA SOLUCIONADO (11:25 PM)
En este momento el servidor del SAT se encuentra respondiendo correctamente, por lo que damos por cerrado este tema.

Detección del problema 9 p.m.
Hoy 29 de abrir hemos intentado realizar una descarga de comprobantes XML del servidor del SAT usando el programa Descargar CFDI y nos ha retornado que no existen CFDIs en el periodo consultado, esto es algo extraño, ya que estamos seguros de que si existen en dicho periodo.

Hemos realizado la misma prueba ingresando directamente al servidor del SAT con diferentes navegadores (Firefox, Google Chrome, Brave, Microsft Edge y Opera) y hemos obtenido la misma respuesta: “No existen registros que cumplan con los criterios de búsqueda ingresados, intentar nuevamente”.

Con esto se confirma que el servidor del SAT está fallando y por lo tanto no es posible realizar descargas ni consultas en este momento; algo curioso es que esto solo afecta la parte del CFDIs, ya que si es posible descargar y consultar las constancias de retenciones.

Los productos que se ven afectados por este tema:

  • Descargar CFDI
  • Nómina Total
  • Validador CFDI
  • Electronic Document Download

Nosotros continuaremos haciendo pruebas y una vez que el problema haya sido solucionado por parte del SAT, estaremos actualizando este blog.

Programa para la descarga masiva de XML del SAT

Sabemos que en el mercado existen muchas soluciones para hacer la descarga de tus XML, algunas muy básicas y otras muy completas, unas económicas y otras muy costosas; hoy queremos mostrarte porque Descargar CFDI es la solución ideal para tu empresa.

Descarga masiva
Cualquier programa te puede descargar los XML, la diferencia en nuestro caso radica en 4 aspectos:

El primero es la cantidad de XML, ya que con nuestro programa podrás descargar hasta 33,000 XML al día por RFC; esto es una gran diferencia, ya que la gran mayoría de sistemas que existen en el mercado solo pueden descargar 2,000 XML que es el límite del SAT.

Otro punto es la velocidad de descarga, esto quiere decir, cuanto tarda en descargar todos estos archivos, y aquí nuestro sistema se destaca entre los demás y es que puede descargar hasta 50 XML por segundo, con esto, descargar 33,000 XML le puede llevar unos 10 minutos.

El tercer punto, es la forma en que hace la descarga de los XML, en nuestro sistema no debes capturar captchas, no requieres usar el Internet Explorer, nada de eso, el sistema hace todo de forma automática, no requiere intervención por parte del usuario.

El cuarto y tal vez el más importante de la descarga, es que el sistema permite descargar comprobantes de cualquier periodo, por ejemplo: del 01/01/2015 al 01/01/2021, como puedes observar se pueden usar diferentes años y esto aplica tanto para emitidos como para recibidos.

A continuación, te dejamos un video donde puedes ver como hace el sistema la descarga de los XML:

Descarga masiva de XML

Reportes
El programa cuenta con varios reportes y queremos destacar dos de ellos:

El primero es convertir los XML a Excel, con este podrás extraer toda la información de los XML y pasarlos a Microsoft Excel, son más de 120 columnas, en donde se destacan los impuestos, ya que estos son desglosados por tipo y tasa, para conocer más al respecto da clic aquí.

El otro es el desglose de conceptos, éste tiene como objetivo obtener la información de los conceptos contenidos en el CFDI, con éste vas a tener datos como: cantidad, unidad, descripción, etc.

Es importante mencionar que estos reportes pueden se exportados a Excel con tan solo un clic y no requiere que tengas instalado Microsoft Excel.

Análisis de recibos de pagos
Este módulo es algo único en el mercado, ya que no solo te permite ver las facturas emitidas o recibidas y sus pagos, sino que también los analiza y te muestra todos los errores o posibles inconsistencias de estos.

Si quieres conocer un poco más del tema da clic aquí

Costo
Sabemos que en el mercado existen programas que valen miles de pesos, que te cobran por cada computadora donde lo instalas, que te restringen la cantidad de empresas con las que lo puedes usar, en nuestro caso nada de esto aplica, ya que nuestro programa:

  • Cuesta $ 399 IVA ya incluido
  • Lo puedes instalar en todas las computadoras de tu empresa, no existe limite.
  • Es multi empresa, no existe limitante alguno.

Por cierto, contamos con una versión gratuita la cual puedes descargar de aquí.

Conclusión
Son muchos los puntos que hacen diferente nuestra solución a todo lo que existe en el mercado, pero con estas 4 que hemos mencionado hoy, consideramos que son más que suficientes para demostrar porque Descargar CFDI es la mejor solución para la descarga masiva de XML.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descargar CFDI: Desglose de impuestos del XML

Hoy hemos liberado una nueva versión (2021.03.27) de nuestra solución para la descarga masiva de XML del SAT: Descargar CFDI.

En este caso, hemos realizado algunas mejoras y correcciones, así como también hemos agregado un nuevo reporte para el manejo de impuestos, a continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes:

Desglose de impuestos
Este es el cambio más importante que hemos realizado en esta nueva versión, y es que con este reporte podrás ver el desglose de todos los impuestos contenidos en los comprobantes fiscales emitidos o recibidos.

Una vez generado el reporte, obtendrás el detalle de los impuestos, separados por tipo y tasa:

  • Trasladados (IVA, IEPS)
  • Retenidos (ISR, IVA, IEPS)
  • Impuestos locales trasladados
  • Impuestos locales retenidos

Convertir los XML a Excel
Con este reporte el usuario puede casi obtener toda la información contenida en el XML, son más de 120 columnas; lo que hemos hecho en esta liberación es agregar soporte a los impuestos locales, ahora podrás ver el detalle de estos, ya sean retenidos o trasladados

Análisis y conciliación de pagos
Gracias a la sugerencia realizada por un usuario, hemos dejado configurable el análisis de los comprobantes con método de pago PUE, que tiene una nota de crédito relacionada y que ésta no cubre el total del comprobante.

Si deseas más información al respecto, ponte en contacto con nosotros.

Cambios varios
Hemos aprovechado esta liberación para realizar algunas mejoras que son de utilidad para nuestros usuarios:

  • Se actualizaron los videos de cómo usar el sistema.
  • Se agregó un curso gratuito donde se enseña como usar el sistema para descargar y administrar las constancias de retenciones.
  • En todas las ventanas del sistema se agregó un botón de ayuda.

Versión básica
Este cambio también es muy importante, y es que a partir de esta liberación, la versión básica del sistema solamente podrá ser usado con 1 RFC, si requieres usar varios RFCs deberás adquirir la versión profesional del sistema.

A continuación, encontrarás la liga para que puedas descargar y usar la última versión del sistema:

Descargar versión gratuita

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Cómo obtener el desglose de impuestos de tus CFDIs XML

Unas de las tareas más importantes para cualquier empresa es tener el desglose de los impuestos de forma detallada de los comprobantes fiscales que emiten o les fueron emitidos, con el fin de tener el control de los impuestos reflejados en los mismos.

Para esto puedes usar Descargar CFDI con la que podrás obtener el desglose de los impuestos por tipo y tasa.

Desglose de impuestos
La aplicación cuenta con la funcionalidad que te permite extraer la totalidad de datos de los XML, obteniendo de forma detallada el desglose de impuestos tanto trasladados como retenidos por tipo y tasa.

La obtención del desglose de datos es sencilla, solo deberás de ejecutar la opción “Convertir los XML a Excel” y obtendrás el reporte con los siguientes datos:

  • Versión del CFDI
  • Efecto del comprobante
  • Serie y folio
  • Fecha y hora, tanto de emisión, timbrado y en su caso de cancelación
  • Estatus del comprobante
  • Forma, método y condiciones de pago
  • Moneda y tipo de cambio
  • Expedido en
  • Datos de los CFDIs relacionados (tipo, UUID)
  • Datos del emisor (RFC, razón social, régimen)
  • Datos del receptor (RFC, razón social, uso, residencia e identidad fiscal)
  • Descripción de los conceptos (en una sola columna separados por pipe)
  • Importes totales del comprobante (subtotal, descuento, total de impuesto trasladado y retenido, total)
  • Datos del PAC (RFC, nombre comercial y razón social)
  • Ubicación y nombre del archivo XML (directorio)

Desglose de impuestos
En cuanto al desglose de impuestos por tipo y tasa, podrás obtener los siguientes:

Impuestos trasladados

  • ISR exento (impuesto, tipo y base)
  • IVA exento (impuesto, tipo y base)
  • IVA (impuesto, tipo, tasa y base) para sus tasas del 0, 8 y 16 porciento
  • IEPS (impuesto, tipo, tasa y base) para sus tasas del 0, 3, 6, 7, 8, 9, 25, 26.5, 30, 30.4, 50, 53 y 160 porciento
  • IEPS con rango de cuota del 0 al 50.32 se presentarán las primeras 4 ocurrencias (cuota, base e importe)
  • Para el caso del IEPS correspondiente a comprobantes con versión 3.2 se presentará en una sola columna de forma acumulada por comprobante.

Impuestos retenidos

  • ISR (impuesto, base e importe)
  • IVA (impuesto, base e importe)
  • IEPS (impuesto, base e importe)

Exportar a Excel
Una vez obtenido el reporte, éste lo podrás exportar a un archivo de Excel, tal cual como se muestra en pantalla.

Si aún no eres usuario de nuestra aplicación, te invitamos a hacer uso de Descargar CFDI en su versión básica, la cual no tiene costo.

Descargar el programa

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Problemas con el servidor del SAT

Actualizado: 2:00 pm
El SAT ha reestablecido su servicio y a partir de este momento ya es posible realizar descargas o consultas de los XML en el SAT.

Para verificar que todo está funcionando correctamente hemos llevado una prueba rápida descargando alrededor de 10,000 XML, el proceso fue ejecutado con éxito, se descargaron todos los archivos en un tiempo de 2 minutos, esto son 86 XML por segundo.

Reporte del error 9 a.m.
Algunos usuarios nos han reportado que están teniendo problemas con la descarga masiva de los comprobantes, esto es independiente del producto que usen:

Con esto no s hemos dado a la tarea de investigar que está causando el problema y hemos encontrado que el problema no está en nuestros productos sino en la página del SAT, si intentas ingresar a la misma usando cualquier navegador (FireFox, Chrome, Brave, Edge, etc) vas a ver que no te muestra la página o te muestra un error.

Al parecer el SAT esta haciendo cambios a sus servicios o a sus servidores; entendemos esto, pero es lamentable que lo haga a final de mes cuando las personas más necesitan la información, lo más adecuado es que lo hiciera en el transcurso del mes para evitar afectar lo menos posible a los usuarios.

Lastimosamente, en este caso no podemos hacer nada, solamente nos queda esperar, nosotros estaremos actualizando este blog cuando ya se haya solucionado el problema

Mejoras a la descarga de los XML del SAT

Descargar CFDI es el programa especializado en la descarga y administración de los archivos XML de los comprobantes que emites o recibes, con este puedes descargas de forma masiva hasta 33,000 XML al día por RFC; en nuestro compromiso de ir mejorando su funcionalidad hemos realizado las siguientes mejoras en esta nueva versión (2021.02.18):

Descarga masiva
En lo que respecta a la descarga masiva de los archivos XML, se mejoró el proceso de descarga y consulta para que el sistema muestre un mensaje cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) haya realizado cambios a sus servidores.

Conversión de XML a Excel
Para el caso del reporte que convierte la información de todos los datos contenidos en los archivos XML a Excel, se realizaron las siguientes mejoras:

Se adicionaron dos columnas al reporte:

  • La primera es la correspondiente a la ubicación del archivo XML, es decir del directorio donde físicamente existe, donde podrás abrir la ubicación del archivo con solo dar doble clic sobre la ruta que se muestra.
  • La segunda corresponde al nombre del archivo XML leído, donde de igual forma podrás dar doble clic sobre el nombre de este para que se muestre en pantalla para su consulta, esto por medio del visor de archivos XML y PDF con el que cuenta el sistema.

Dentro de este reporte, adicional se modificó el orden en que se muestran las columnas correspondientes al impuesto IEPS con tasa al 25%, para que estas quedaran igual a como se muestran las demás columnas de los impuestos.

Desglose de conceptos
En lo que corresponde al reporte de desglose de conceptos, de igual forma se adicionaron las dos columnas para indicar la ubicación del archivo XML y el poder visualizar el XML o la representación impresa (PDF).

A continuación, encontrarás la liga para que puedas descargar y usar la última versión del sistema:

Descargar versión gratuita

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Mejoras al proceso de validación del xml

Hoy traemos para ti una nueva versión (2021.01.12) de nuestra solución para descargar y Validador CFDI, que como recordarás, es nuestra solución oficial para la validación de los comprobantes fiscales digitales (XML).

En esta ocasión, hemos realizado algunas mejoras al proceso de validación y también hemos agregado el estado de cuenta de los créditos consumidos.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios realizados en esta liberación.

Estado de cuenta
Esta es por mucho, la característica más solicitada por nuestros usuarios y es poder consultar desde el propio sistema los créditos de validación adquiridos, consumidos y disponibles; para con esto poder conocer cómo va su consumo y en un caso determinado poder adquirir más créditos para validar sus comprobantes.

Esta información se encuentra en la barra de estado del programa, se muestran los créditos disponibles y si das clic en esta opción, te va a mostrar una ventana con el detalle de tu estado de cuenta.

Además, el sistema va a llevar el control de cada validación o consulta realizada y va a estar actualizando los créditos disponibles en tiempo real.

También es importante mencionar, que, una vez finalizados los créditos, el sistema no va a permitir realizar más validaciones o consultas.

Mejoras al proceso de validación
Hemos aprovechado esta liberación para realizar algunas adecuaciones y dar soporte a los cambios realizados por el SAT en los últimos días.

El primero de ellos está relacionado con los catálogos, como recordarás el SAT ha actualizado el listado de catálogos agregando nuevas claves y hemos aplicado este cambio.

El segundo tiene que ver con los PACs que han cambiado su certificado, también hemos modificado el producto para dar soporte a este punto.

También se corrigió el error que se presentaba cuando el comprobante tenia saltos de línea en el atributo SelloSat.

Como punto final y como ya es costumbre, queremos invitarlos a leer el historial de cambios para que conozcas todas las modificaciones y mejoras realizadas en esta liberación.

DESCARGAR ACTUALIZACIÓN

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

SAT – problemas al descargar XML

03/12/2020 12:00:00 (CONCLUIDO)

Como parte del seguimiento al servicio de descarga del SAT, se llevó a acabo una batería de pruebas en las cuales el resultado de cada una de ellas fue exitosa, por lo que se da por concluido este tema al determinar que el servicio de descarga del SAT quedo restablecido y funcionando normalmente como lo venia haciendo.

02/12/2020 12:20:00

El SAT continua presentando error en su servicio de descarga de archivos XML, consistente en la intermitencia en el servicio a la hora de responder, donde en ocasiones te responde correctamente y en otras, para el caso de nuestras aplicaciones de escritorio (windows) se devuelven cero archivos encontrados.

02/12/2020 09:01:00

Para todos aquellos usuarios que realizan la descargar de los archivos XML de los comprobantes fiscales que emiten o reciben, queremos comentarles que el servicio de descarga del SAT está teniendo problemas para la descarga, el error que se obtiene al verificar directamente en la página del SAT es:

«Ha ocurrido un error al procesar su última acción»

Derivado de esta situación, por el momento no se podrán realizar la descargar de los archivos XML.

Las soluciones de descarga que se verán afectadas son las siguientes:

Por lo que nuestra área de desarrollo estará monitoriando el servicio para informar en cuanto éste se restablezca.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.