EDL (Delphi – DLL): Detallista y Comercio Exterior

Hoy, 22 de marzo de 2018, hemos liberado una nueva versión de nuestro producto Electronic Document Library en su versión DLL y Delphi.

En esta ocasión nos hemos enfocado en los complementos del CFDI 3.3, exactamente el de comercio exterior 1.1 y sector de venta al detalle (Detallista)

Versión DLL
En este caso hemos realizado una mejora, un cambio y una corrección:

  • Se agregó la funcionalidad necesaria para generar un CFDI con el siguiente complemento: Sector de ventas al detalle (Detallista) 1.3.1
  • Se actualizó el ejemplo para Comercio Exterior 1.1
  • Se corrigió la generación de un CFDI con complemento Comercio Exterior 1.1, ya que no se estaba generando el domicilio del emisor y el receptor en algunos casos.

Version Delphi
Para la versión de Delphi, hemos realizado dos correcciones:

  • Se corrigió el cálculo de la cadena original para el complemento Sector de ventas al detalle (Detallista) 1.3.1
  • Se corrigió la generación de un CFDI con complemento Comercio Exterior 1.1, no se estaba generando el domicilio del emisor y el receptor en algunos casos.

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios (DLLDelphi), en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Adenda de Comercial Mexicana

En esta ocasión traemos una nueva versión de nuestro producto Electronic Document Addendum, el cual sirve para agregar la adenda a un CFDI.

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes

Comercial Mexicana
Hemos agregado soporte a la adenda requerida por esta tienda; esta adenda no es propia, sino que se basa en la establecida por GS1 México o mejor conocida como AMECE 7.1

Mejoras menores
Hemos aprovechado esta oportunidad para realizar algunos cambios, que, aunque menores, no dejan de ser importantes, ya que mejoran la experiencia del usuario al momento de interactuar con el sistema:

  • Al momento de seleccionar una adenda, esta se activa y muestra una “polomita” dando más enfoque a que es la adenda seleccionada.
  • Se actualizaron los diferentes recursos usados por el producto.

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV: Comercio exterior e INE

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestra librería para validar comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI): Electronic Document Validator

En esta ocasión, nos hemos enfocado a dar soporte a los cambios realizados por el SAT en cuanto schema y catálogos, es por esto, que llamamos a ésta, una versión de mantenimiento, ya que no se agregan características adicionales ni funcionalidad extra.

Si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras y correcciones realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima

 

EDL (Delphi / DLL) cambios y mejoras

El día de hoy traemos para ti la nueva versión 2018.03.07 de nuestra librería Electronic Document Library (EDL) para la generación de facturas electrónicas.

Dentro de las nuevas características y mejoras tenemos:

Actualización de Schemas
Se llevo a cabo la actualización a la última versión publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de los schemas correspondientes a los complementos de Comercio Exterior 1.1 e INE.
Si deseas conocer a detalle los cambios a los mismos, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace:

SAT: Actualización a los complementos INE y Comercio Exterior al emitir un CFDI

Generación de un CFDI
Para el caso de la generación de un CFDI con clave de Moneda MXN y tipo de cambio 1.00, se modificó su generación, ya que al detectarse que el tipo de cambio viene como 1.00 y la moneda corresponde a pesos mexicanos, su valor cambia a 1, con el fin de cumplir como lo indica el SAT.

Cancelación de un CFDI
Se mejoró el proceso de cancelación, mediante la adición de un nuevo método que permite llevar a cabo la cancelación múltiple, es decir, la cancelación de más de un CFDI en una sola petición, para esto hemo modificado el ejemplo agregando un método llamado «CancelarMultiplesCfdi», si deseas conocer más acerca del proceso de cancelación te invitamos a leer esto.

Cabe mencionar, que el método CancelarCfdi fue marcado como obsoleto y será eliminado en la próxima versión de la librería, por lo que les recomendamos aplicar el cambio al nuevo método lo antes posible.

Antes de implementar esta nueva versión, es necesario que revises los ejemplos relacionados con la cancelación, esto debido a que, se hicieron cambios tanto en el envío de la petición de la cancelación como en la respuesta obtenida por el PAC y el código que tienes no es compatible.

Comercio Exterior 1.1
Para el caso de la versión DLL, hemos agregado soporte al complemento Comercio Exterior 1.1, además, hemos integrado un ejemplo y la documentación para la generación de un CFDI haciendo uso del mismo.

Recursos de la librería
Para ofrecer un mejor desempeño en la funcionalidad de la librería se realizaron los siguientes cambios:

  • Se adicionó el archivo HyperSoft.Resource.dll; es importante que agregues este archivo a tu proyecto para el correcto funcionamiento de la librería.
  • Se corrigió la lectura de un CFDI cuando éste contenga el nodo CFDI:Relacionados

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Para hacer uso de esta nueva funcionalidad y llevar a cabo su implementación en tus desarrollos, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Printer: Nueva versión (2018.03.05)

En este caso traemos una nueva versión de nuestra librería para generar la representación impresa de un CFDI: Electronic Document Printer.

Esta liberación es de manteniendo, esto es, no hemos agregado características nuevas, sino que hemos realizado cambios menores y una corrección.

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

 

EDL Dot Net: Nueva versión (2018.03.03)

Hoy traemos para ti una nueva versión de nuestra librería para generar las facturas electrónicas: Electronic Document Library.

Esta es una liberación de mantenimiento, esto es, una versión donde no agregamos nuevas características, sino que realizamos correcciones y mejoras a las funcionalidades ya existentes.

Si deseas conocer cada uno de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial del cambios, en este se detallan las mejoras y correcciones realizadas.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validador CFDI: Comercio exterior 1.1

Hoy traemos una nueva versión de nuestra solución para validar y descargar del SAT comprobantes fiscales: Validador CFDI

Para esta liberación hemos realizado mejoras y correcciones, tanto en la parte de descarga de XML como en la validación de los mismo, a continuación, encontrarás una breve descripción de los cambios más importantes.

MÓDULO DE VALIDACION

Comercio Exterior 1.1
La versión anterior del sistema ya podía validar comprobantes con el complemento comercio exterior, lo que hemos hecho en este caso es agregar soporte a la versión 1.1 del mismo, validando:

  • La estructura del XML
  • Que esté correctamente sellado el CFDI
  • Contra los schemas dados por el SAT

Matriz de errores del SAT
Como sabrás, para la versión 3.3 del CFDI el SAT ha dado una serie validaciones que debe cumplir un CFDI para ser correcto; el sistema no ofrecía soporte a la misma; a partir de esta versión iremos agregando las diferentes reglas y daremos a conocer cuáles son las soportadas, nuestro compromiso es dar soporte a todas en el transcurso de año.

Regla implementa:

  • CFDI33113 – El campo TipoCambio no tiene el valor “1” y la moneda indicada es MXN.

Hemos decidido implementar primero esta regla, porque se ha detectado que algunos PACs no la están aplicando al momento de timbrar el XML.

MÓDULO DE DESCARGA

Con respecto a la descarga de los XML, en este caso hemos llevado a cabo una mejora y una corrección.

Nuevo tipo de efecto
En la información retornada por el producto, hemos agregado un nuevo tipo de Efecto: Nómina; anteriormente este no era soportado y se dejaba como desconocido.

Generación del PDF
En este caso hablamos de una corrección, ya que al descargar un CFDI 3.3 que tuviera el complemento recibo de nómina 1.2, se generaba un error y no se podía generar el PDF de este CFDI, esto fue corregido y ahora se genera sin problema.

Todo lo anterior, solo son los cambios más importantes, si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Nueva versión 2018.02.26

Hoy traemos para ti una nueva versión de nuestra librería para validar facturas electrónicas: Electronic Document Validator

En esta ocasión hemos realizado una liberación de mantenimiento, en donde hemos realizado mejoras y no hemos hecho cambios trascendentes en la misma.

A continuación, vas a encontrar las dos mejoras realizadas:

Comercio Exterior 1.1
Como recordarás, la librería ya soportaba la validación de comprobantes con el complemento comercio exterior en su versión 1.0, lo que hemos realizado en esta versión es agregar soporte a la version 1.1 del mismo.

En este caso se valida

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Contra los schemas dados por el SAT

Matriz de errores del SAT
Para la versión 3.3 del CFDI el SAT ha dado una matriz de errores que debe cumplir un CFDI para ser válido; hasta la fecha, la librería no ofrecía soporte a dicha, a partir de esta versión iremos agregando las diferentes reglas y daremos a conocer cuales son las soportadas, nuestro compromiso es dar soporte a todas en el transcurso de año.

Regla implementa:

  • CFDI33113 – El campo TipoCambio no tiene el valor «1» y la moneda indicada es MXN.

De inicio hemos implementado esta regla, porque se ha detectado que algunos PACs no la estan validando.

Todo lo anterior, solo son los cambios más importantes, si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras y correciones realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Server: Nueva versión 2018.02.25

Hoy traemos una nueva versión de nuestro producto para generar facturas a través de archivos de texto: Electronic Document Server.

Esta liberación es una versión de mantenimiento, esto es, una versión donde se hacen mejoras menores y se realizan las correcciones de errores detectados hasta el momento; a continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes.

Selección de columnas
EDS ya contaba con un método para seleccionar las columnas visibles en el listado de documentos, lo que hemos hecho en esta versión es agregar otro que permite, de forma más rápida y sencillas, activar que columnas van a ser visibles.

El método anterior se sigue manteniendo por compatibilidad.

Configuración
Una de las mejoras más solicitadas por nuestros usuarios era el poder guardar la configuración del listado de documentos y a partir de esta versión lo hemos implementado, con esto, cada vez que abras el sistema se verá como lo habías dejado antes de cerrarlo, esto opción incluye:

  • Orden de las columnas
  • Columnas visibles y ocultas
  • Ordenamiento de la información
  • Filtros aplicados
  • Agrupamientos

Envío de correo
Hemos modificado el sistema para que se actualice el estatus del envío del correo, tanto en el listado de documento como en la bitácora, cuando se envía manual el CFDI por correo.

Moneda y tipo de cambio
Hemos detectado que algunos usuarios, están usando el tipo de cambio 1.00 cuando manejan la moneda MXN (pesos mexicanos), esto no es correcto, de acuerdo con las reglas del SAT; el problema en este caso es que el PAC permite timbrarlo de esta forma.

Lo que hemos realizado en esta versión es que si envías 1.00, el sistema lo transforma en 1, de esta forma se cumple con las exigencias del SAT.

Correcciones
Como comentamos al inicio de esto post, hemos realizado las correcciones que hasta el momento se han detectado, a continuación, se realiza una descripción breve de las mismas:

  • Se modificó la generación del importe con letra, ya que en algunos casos se generaba como 0.
  • Se corrigió el error que se presentaba al consultar la fecha y hora del PAC.

Todo lo anterior, solo son los cambios más importantes, si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Cambios en la descarga de CFDI 3.3

Queremos darte a conocer la liberación de la nueva versión 2017.12.15 de Electronic Document Download (EDD) solución que realiza el proceso de la descarga de los archivos XML directo de los servidores del SAT, en la cual se realizaron modificaciones a los datos que se muestran al realizar la descarga de CFDIs en su versión 3.3, los datos que no mostraban su valor son: Serie, Folio, etc.

Si eres desarrollador, podrás hacer uso de la librería para implementar en tus desarrollos el módulo de la descarga.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.