Librería para la generación y timbrado del CFDI 4.0

Hoy, hemos liberado la nueva versión de nuestra DLL (Electronic Document Library) para la generación y el timbrado del CFDI 4.0 y el recibo de pago 2.0.

A continuación, encontrarás los cambios más importantes que hemos hecho en esta nueva versión.

Timbrado del CFDI 4.0 y Recibo de pago 2.0
Como ya es de tu conocimiento, nuestra DLL ya ofrecía soporte a la generación del XML cumpliendo con el estándar requerido por el SAT para el CFDI en 2022; lo que no hacía era timbrarlo y eso es lo que hemos realizado en esta nueva versión.

Hemos modificado la integración con el PAC, esto con la finalidad de que los usuarios puedan llevar a cabo el timbrado a través de la librería.

Este cambio no conlleva cambios al proceso de timbrado actual, ya que hemos logrado que sea transparente.

Posiblemente tendrás muchas dudas con respecto a este cambio y trataremos de responderlas a continuación:

¿Esta versión soporta el CFDI 3.3?
Si, con esta nueva versión vas a poder continuar generando todo tipo de documentos como lo venias haciendo, además del CFDI 4.0

¿Esta versión soporta el Recibo de pago 1.0?
Así es.

¿Que cambios debo hacer para poder timbrar el CFDI 4.0 y el recibo de pago 2.0?
No debes hacer ningún cambio, todos los procesos que dependen del PAC continúan igual.

¿Existe algún cambio en las URLs de conexión?
Si, para esto, hemos actualizado el archivo PUERTOS.PDF, en el cual se especifican las nuevas URLs de conexión; esta información te será muy útil si manejas algún tipo de permiso o firewall para conectarte a internet.

¿Qué archivos (DLLs) cambiaron y debo actualizar?
En este caso debe seguir la regla que siempre recomendamos, debes actualizar todos los archivos que uses. Por cierto, no hemos agregado nuevas DLLs.

¿Qué ejemplos debo revisar para aprender a generar y timbrar los nuevos documentos?
Para el caso del CFDI 4.0 existen dos ejemplos:

  • CFDI 4.0: Este ejemplo tiene como objetivo enseñarte como usar todos los campos.
  • PAC ECODEX: Con este, aprenderás como timbrar un CFDI 4.0

Para el caso del recibo de pago 2.0; igualmente existen 2 ejemplos:

  • Recibo de pago 2.0: Este ejemplo tiene como objetivo enseñarte como usar todos los campos.
  • PAC ECODEX: Con este, aprenderás como timbrar un Recibo de pago 2.0

Para el caso del recibo de nómina 1.2 que hace uso del CFDI 4.0

  • Recibo de nomina 1.2: Hemos actualizado este ejemplo para mostrar como generar y timbrar un recibo de nómina usando el CFDI 4.0

¿Existe cambios en la generación del código de barras?
No, la DLL continúa funcionando como ya lo hacía antes.

¿Con esta librería puedo generar el PDF del CFDI 4.0?
Si deseas generar el PDF, te recomendamos usar este otro producto: Electronic Document Printer.

¿Existe cambios en los ejemplos que trae la librería?
Si, hemos actualizado todos los ejemplos incluidos, para que trabajen con el CFDI 4.0; por lo que te recomendamos revisarlos a detalle y ver cómo funciona cada uno.

¿Puedo leer y validar un CFDI 4.0?
Así es, hemos modificado la librería para que puedas leer y validar un:

  • CFDI 4.0
  • Recibo de pago 2.0
  • Recibo de nómina 1.2 con CFDI 4.0

¿Qué validaciones hace la librería al momento de leer el CFDI 4.0?
Te invitamos a revisar el demo llamado VALIDACION, en éste se explica todo acerca de este tema, que se valida, como se desactivan algunas opciones, etc.

¿Existen ejemplos para Visual Basic?
Así es, todos los ejemplos se encuentran disponibles para C# y Visual Basic .Net

Esperamos que con esto todas tus dudas hayan sido resueltas y en caso de que no, envíanos un correo a soporte y con gusto te estaremos respondiendo.

Finalmente queremos invitarte a descargar y actualizarte a esta versión dando clic aquí

DESCARGAR

Problemas con el servidor del SAT

Actualizado: 2:00 pm
El SAT ha reestablecido su servicio y a partir de este momento ya es posible realizar descargas o consultas de los XML en el SAT.

Para verificar que todo está funcionando correctamente hemos llevado una prueba rápida descargando alrededor de 10,000 XML, el proceso fue ejecutado con éxito, se descargaron todos los archivos en un tiempo de 2 minutos, esto son 86 XML por segundo.

Reporte del error 9 a.m.
Algunos usuarios nos han reportado que están teniendo problemas con la descarga masiva de los comprobantes, esto es independiente del producto que usen:

Con esto no s hemos dado a la tarea de investigar que está causando el problema y hemos encontrado que el problema no está en nuestros productos sino en la página del SAT, si intentas ingresar a la misma usando cualquier navegador (FireFox, Chrome, Brave, Edge, etc) vas a ver que no te muestra la página o te muestra un error.

Al parecer el SAT esta haciendo cambios a sus servicios o a sus servidores; entendemos esto, pero es lamentable que lo haga a final de mes cuando las personas más necesitan la información, lo más adecuado es que lo hiciera en el transcurso del mes para evitar afectar lo menos posible a los usuarios.

Lastimosamente, en este caso no podemos hacer nada, solamente nos queda esperar, nosotros estaremos actualizando este blog cuando ya se haya solucionado el problema

DLL para validar CFDI: Actualización

Hoy hemos liberado una nueva versión (2020.08.19) de nuestra librería para la validación de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI): Electronic Document Validator.

Esta liberación es una versión de mantenimiento, esto quiere decir, no trae características ni módulos nuevos, sino que trae correcciones y mejoras menores, a continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes.

Saltos de línea
Hemos detectado que algunos contribuyentes, al momento de generar el CFDI, agregan saldo de línea a los datos del XML, por ejemplo, al sello y al certificado.

Lo anterior no afecta el XML ni lo hace inválido, pero es algo que no debería suceder, por esto, a partir de esta versión, cuando la DLL detecta esta situación, genera una sugerencia, indicando que sean eliminados estos saltos de línea.

Nuevos certificados
Hace algunos días el SAT cambio el certificado con el que se timbran los CFDIs generados en su plataforma, esto hizo que la DLL comenzara a reportar un error al validar estos XML, lo que hemos hecho es dar soporte a dicho cambio.

Adicionalmente, hemos aprovechado este cambio y hemos agregado soporte a los nuevos certificados por el SAT para algunos PACs.

Regla CFDI33107
Otro cambio que también hemos realizado es mejorar la implementación de la regla CFDI33107 de la matriz de error, la mejora en este caso es al momento de hacer la comparación con los decimales del atributo subtotal.

Como comentamos líneas arriba, solo hemos descrito los cambios más importantes, pero si deseas conocer todo lo realizado en esta nueva versión, te invitamos a leer el historial de cambios.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos nuestros usuarios y clientes actualizarse lo antes posible dando clic en el siguiente enlace.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Cambios a la descarga de XML del SAT

El día de hoy, hemos liberado una nueva versión 2020.07.17 de Electronic Document Download (EDD), en donde se han realizado modificaciones a la siguiente funcionalidad:

Descarga de XML
Derivado de los cambios realizados por el SAT a su servicio de descarga de archivos XML, en el cual se obtiene un error al momento de la descarga de estos, se modificó la DLL para dar soporte a los cambios realizados, ya que, al día de hoy 17 de julio de 2020, el SAT continua con problemas en su sitio de descarga.

Se recomienda que el proceso de la descarga de archivos XML se realice por la tarde noche, ya que se comprobó que la respuesta del SAT, en esos periodos de tiempo, es más rápida y se reducen o eliminan en su totalidad las respuestas de error que devuelve el SAT.

Para saber más al respecto de los cambios realizados por el SAT, te invitamos a leer el artículo que en su momento se publicó en nuestro Blog cuando se detectó dicha situación y el cual describe los dos problemas que detectamos con el servidor del SAT.

Problemas en la descarga de XML del SAT

Códigos de error
Como consecuencia a los cambios del servicio de descarga de archivos XML del SAT, se adicionó un nuevo código de error, el cual informará de una forma mucho más precisa el motivo exacto por el cual se obtiene el error debido a esta circunstancia, siendo éste nuevo código el siguiente:

  • DOWNLOAD_RESPONSE_NOT_VALID

Debido a que se agregó este nuevo error, hemos actualizado la documentación que hace parte de la librería, exactamente el archivo “Códigos de error.pdf”, el cual se encuentra dentro de la carpeta “Documentos\EDD”

Ejemplos
Hemos aprovechado esta liberación para realizar mejoras menores a los demos que acompañan a la DLL; en este caso se hicieron 2 cambios al resultado de la descarga:

  • Cuando se genera un error en la descarga de un archivo XML, se muestra el mensaje correcto porque no se pudo descargar.
  • Si se alcanza el limite máximo permitido por el SAT para la descarga de archivos XML, se muestra un mensaje en el resultado indicando esta situación.

Los cambios anteriormente mencionados se hicieron en el archivo “Builder.cs” del proyecto Utils.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos nuestros usuarios y clientes actualizarse lo antes posible dando clic en el siguiente enlace.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL .Net: Cambios en la emisión de un recibo de nómina

Queremos que conozcas las modificación realizada a la funcionalidad de Electronic Document Library (EDL) en su versión 2020.04.23 con respecto a la emisión de un recibo de nómina, de acuerdo a la última actualización liberada por el SAT de los catálogos requeridos para llevar a cabo la emisión de este tipo de comprobante, la cual describiremos a continuación:

Catálogo otro pago
En la generación de un recibo de nómina, ahora podrás hacer uso, si así lo requieres, de la siguiente clave correspondiente al catálogo de otro pago:

  • 009 – Reembolso de descuentos efectuados para el crédito de vivienda

Si lo deseas, puede leer el historia del cambios donde se muestran todos las modificaciones realizadas en esta versión.

Te invitamos a que lleves a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Cambios en el SAT (2019.08.30)

Hoy nos hemos encontrado con la notifica de que el SAT ha realizado cambios a su sitio para hacer descargas, en este momento nuestro equipo de ingeniero se encuentra trabajando sobre este tema para dar una solución a la brevedad posible, te recomendamos estar al pendiente de este blog.

DAMOS POR RESUELTO ESTE TEMA

2019.08.30 12:48:00

  • Se liberó la nueva versión de Electronic Document Download la cual puedes descargar de aquí
  • Se liberó la nueva versión del Validador CFDI

2019.08.30 10:54:00

  • Ya se encontró la solución, se están realizando los últimos cambios para poder liberar una nueva versión
  • Se define una hora de liberación

2019.08.30 10:30:00

  • Ya fue encontrado el cambio realizado por el SAT, se esta buscando la solución al mismo

2019.08.30 10:00:00

  • Es detectado el problema
  • Nuestros ingenieros comienzan a trabajar sobre el problema para darle solución lo mas pronto posible

Web service para validar el XML de un CFDI

Conoce la nueva versión de nuestro web service de validación de CFDIs 2019.07.11 en la que encontrarás:

Optimización

Se desarrollo un nuevo web service que permite:

  • Tener un mejor control de las validaciones realizadas.
  • Se optimizó, reduciendo el tiempo de respuesta invertido en el proceso de validación de hasta un 50%.
  • Se soportan más conexiones concurrentes, gracias a que se contrató un nuevo servidor.
  • Se actualizó el código de los ejemplos, mediante la optimización del mismo, trayendo como consecuencia un código más compacto y con un consumo menor de memoria.

Con lo anterior, se logra proporcionar un mejor servicio.

Nueva funcionalidad

Dentro del nuevo web service de validación, se agregó nueva funcionalidad que permitirá llevar a cabo la consulta del estado de cuenta de un distribuidor, mediante la adición de un nuevo método, con el cual podrás obtener el resumen de los créditos:

  • Comprados
  • Consumidos
  • Disponibles
  • Vigencia

Para tener acceso a este nuevo web service es necesario contar con el RFC que tiene contratado el servicio de validación y el identificador que le haya sido asignado por Facturando, de no contar con este, deberás de ponerte en contacto con nosotros para obtenerlo y que no tengas problema al momento de hacer uso del web service.

Mensajes de error

Para hacer más clara la respuesta del servicio cuando exista algún error, se adicionaron los siguientes mensajes de error:

  • 101 – El RFC o el Identificador del distribuidor no corresponden entre sí o no son válidos.
  • 102 – Cuando el distribuidor no tiene créditos disponibles.
  • 103 – Mensaje cuando se tienen créditos disponibles pero están congelados.
  • 104 – Cuando el distribuidor se encuentra deshabilitado.
  • 105 – El distribuidor no esta vigente.

Actualización

El web service actual continuará dando servicio hasta el día 20 de julio, por lo que te recomendamos realizar el cambio al nuevo web service lo antes posible, ya que a partir de la fecha mencionada será deshabilitado el servicio actual.

En cuanto a los créditos contratados y disponibles, estos serán respetados, es decir, no se perderán.

Para llevara a cabo la actualización te invitamos a dar clic a la siguiente liga:

Descargar

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nuevos certificados del SAT

Estimado usuario, hoy hemos liberado la nueva versión (2019.06.07) de nuestra librería para generar comprobantes fiscales digitales por internet: Electronic Document Library (EDL).

Esta liberación no es una liberación normal, sino que se trata de una liberación acumulativa, en donde hemos puesto todas las correcciones y mejoras que se han hecho en los últimos 6 meses y las cuales se habían liberado para los usuarios que las requerían.

A continuación, conocerás los cambios más importantes realizados:

Autoridad certificadora
A principios del mes de mayo, el SAT cambió el certificado con el que se generan los certificados de sello, esto generó que los nuevos certificados de sello no pudieran ser usados con la librería, por lo que nos vimos en la necesidad de actualizar la librería y liberar esta nueva versión.

A partir de esta versión, los usuarios que renueven sus certificados ya no tendrán problemas para generar sus comprobantes fiscales.

Complementos de nómina
Hemos agregado un nuevo método (GetNomina()) que permite obtener todos los complementos de nómina contenidos en un recibo (XML), esto resulta de gran utilidad para cuando estas leyendo y procesando recibos de nómina de forma masiva, ya que puedes saber cuantos complementos tiene el recibo y puedes procesarlos directamente.

Mes 13
Se agrego soporte al mes 13 en la generación de los archivos de la contabilidad electrónica; es importante mencionar que los schemas del SAT, no permiten dicho caso, lo que debes de hacer para poder lograrlo es deshabilitar, dentro de la librería, validación contra el schema al momento de generar el archivo de la contabilidad.

Adendas
Con respecto a las adendas, hemos realizado algunos cambios solicitados por los clientes:

  • Se modificó la generación de la adenda de Capa de ozono
  • Se modificó la generación de la adenda de MABE, agregando un namespace

Correcciones
Cada vez que liberamos una nueva versión, incluimos todas correcciones de los errores reportados por los usuarios, en este caso, son solamente dos:

  • Al obtener los datos del timbre, usando el método GetTimbre(), no estaba retornando el RFC del PAC.
  • Se corrigió el error que se presentaba al leer un CFDI que tiene en el subtotal .01

Si deseas conocer, a detalle, todos los cambios realizados en esta liberación, te invitamos a leer el historial de cambios.

Para tener acceso a las mejoras realizadas a Electronic Document Library, deberás de llevar a cabo la actualización de esta dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV: Mejoras a la validación de errores en un CFDI

Queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión 2019.05.20 de Electronic Document Validator (EDV) en la cual se llevaron a cabo las siguientes modificaciones:

Matriz de errores del SAT
A continuación, veremos las mejoras realizadas:

  • Se mejoraron los mensajes para los errores CFDI33101 y CFDI33102.
  • Se mejoró el proceso de validación al error CFDI33195 el cual corresponde a la validación de los decimales en la sumatoria del importe de los impuestos en los conceptos contra el total de impuestos aplicado.
  • Se aplicó la validación de los errores CFDI33110 y CFDI33147 ya que no se estaban realizando.

Adicional, se modificó el documento “Matriz de errores – CFDI 3.3” para indicar que los siguientes errores no se estarán aplicando:

  • CFDI33159
  • CFDI33167
  • CFDI33193

Constancia de retenciones
Se mejoro la validación de un XML para verificar que este no corresponda a una constancia de retenciones.

Complemento de pago
Se corrigió la validación para detectar y marcar como error, un CFDI que tuviera como tipo de comprobante “P” Pago y no contuviera el complemento de pago.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para que tener acceso a los cambios ofrecidos en esta nueva versión, te recomendamos llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para validar: Mejoras al algoritmo que identifica un certificado de pruebas

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la versión 2019.01.22 de Electronic Document Validator (EDV) en la cual se llevaron a cabo las siguientes modificaciones:

Certificados de los PACs
En nuestro compromiso de tener actualizada la validación de los certificados de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) utilizados en la certificación de un CFDI, se adicionaron los nuevos certificados correspondientes a los siguientes PACs:

  • Denominación o razón social: EDX-PAC Servicios Tecnológicos, S.A.P.I. de C.V.
    Nombre comercial: MISE- FOLIOS
    RFC: MIS1112095W0
    Autorización del SAT: 58078
    CSD para timbrado: 00001000000404399419
  • Denominación o razón social: Formas Continuas de Guadalajara, S.A. de C.V.
    Nombre comercial: FORMAS DIGITALES
    RFC: FCG840618N51
    Autorización del SAT: 55502
    CSD para timbrado: 00001000000405607284
    CSD para timbrado: 00001000000412961981
  • Denominación o razón social: Servisim, S.A. de C.V.
    Nombre comercial: Servisim
    RFC: SER990217J6A
    Autorización del SAT: 58078
    CSD para timbrado: 00001000000407677867

En lo que respecta a la identificación de los certificados de pruebas del SAT, se llevó a cabo la mejora del algoritmo que los identifica.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para que tener acceso a los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.